
Adriano seguía en casa
La Guardia Civil recupera en Sevilla un busto “único en el mundo” del emperador romano datado en el siglo II

La Guardia Civil recupera en Sevilla un busto “único en el mundo” del emperador romano datado en el siglo II

Un estudio demuestra que Zamora diseñó un plan y falsificó pruebas para hacerse pasar durante siglos por el asentamiento celtíbero con el fin de conseguir ser sede episcopal

Los sistemas de traducción automática pueden ayudar a los lingüistas a comprender lenguas muertas. Por el momento, han conseguido traducir tablillas micénicas de hace más de tres mil años

Fotografías del Ejército estadounidense tomadas entre 1945 y 1957 combinadas con la última tecnología por satélite sitúan en El Bierzo a las tropas de Augusto


El historiador Matthew Restall acaba de publicar una revisión crítica del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés en la que cuestiona la supuesta rendición del líder azteca

Los trofeos hechos de cráneos humanos son un indicio de la existencia de conflictos regionales en la época del misterioso colapso de la civilización maya

Un ataúd romano de plomo en excelente estado de conservación ha sido hallado en las obras de remodelación de un edificio en el centro de Granada

Castilla-La Mancha abrirá al público la hacienda de un aristócrata inmensamente rico que incluye el mayor mosaico figurativo del mundo y una colección de 500 piezas de mármol

El egiptólogo Luis Manuel Gonzálvez cautiva en los Desayunos del Museu Egipci

Vuelven las declinaciones y la pasiva de los verbos regulares, pero a través de la tele

Cultura gastronómica con mayúsculas

Un libro recién publicado del arqueólogo Néstor F. Marqués recopila las falsedades creadas por los propios romanos o distorsiones de la historia que han trascendido hasta el siglo XXI

La productora de 'Gomorra' reconstruye en diez capítulos la vida de Rómulo y Remo, los míticos fundadores de Roma

El primer crucigrama de la historia se descubrió en Pompeya bajo la capa de cenizas volcánicas

El espectáculo ‘La Retaguardia’ reúne a guionistas que trabajan en la sala de máquinas de los programas televisivos

La Biblioteca Nacional exhibirá durante 15 días el códice de una obra fundacional de la literatura española, un manuscrito del siglo XIV que nunca antes había sido expuesto

La Junta de Andalucía tasa en casi medio millón de euros las cerca de 50.000 monedas halladas hace tres años en el municipio sevillano

En la península Ibérica en el siglo XV surgió una pieza clave que revolucionó el tablero. Hoy, se trata de impulsar y reivindicar el vínculo del país con el pasado y el presente del rey de los juegos

Así transcurre la vida de los campesinos quechua del Valle Sagrado peruano, el último rincón del mundo

A la hora de elegir personajes favoritos de la Roma clásica, son una buena opción Cato y Macro, los protagonistas de las novelas históricas de Simon Scarrow

Sa galerna

Es necesario promover un pacto de Estado que establezca que las decisiones relativas a la Educación dependerán de profesores y pedagogos. No de políticos

Dos arqueólogos independientes y las universidades de Upsala, Cranfield, Estocolmo, Oxford y Complutense buscan una respuesta al crimen múltiple de la mallorquina Sa Galera

Esta semana en Madrid, el chotis y las rosquillas de San Isidro conviven con festivales de música experimental, mercadillos al aire libre y exposiciones con un toque de magia.

El análisis químico de objetos encontrados en un yacimiento boliviano encuentra cocaína, benzoilecgonina, el alucinógeno bufotenina y los dos principales ingredientes de la ayahuasca


Un cálculo de historiadores estima que el 80% de los indígenas de Mesoamérica habían fallecido a causa de las batallas, la explotación y las epidemias a finales del siglo XVI

En Roma los Tribunos de la Plebe se suponían portavoces de los deseos, y de la indignación de los de más abajo

El septeto madrileño eclosiona en el pop poético y se confiesa “incapaz por ahora de escribir canciones alegres”

Arqueólogos de la universidad gaditana descubren un 'testaccio' de miles de ánforas y restos de pescado que alcanzó los 30 metros de altura

La vuelta a México de una pieza arqueológica saqueada evidencia los límites de las políticas de devolución del patrimonio robado

Desde la Patagonia hasta Centroamérica, un atlas actualiza las lenguas originarias de pueblos indígenas, amenazados hoy por todo tipo de presiones económicas y culturales, que luchan por mantenerlas vivas

Miguel Ángel Blanco explora los componentes místicos del 'lapis specularis' en una exposición temporal en el Museo Arqueológico Nacional

El pueblo cacereño de Barrado recibe 15 siglos después la piedra visigoda en la que se habla de la próxima cosecha de aceitunas

La veinteañera fue sorprendida tras saltar una barrera y extraer unas 15 teselas

Movistar + estrena una comedia de romanos, de la mano de Pepón Montero y Juan Maidagán

Pedro Cifuentes agotó los 1.500 ejemplares que se autopublicó y ahora Desperta Ferro lo reedita ante la gran demanda como tebeo y material didáctico sobre arte

Un estudio revela que 500 años antes de la llegada de los Incas ya se realizaban sofisticadas ceremonias