
Cultura inicia el trámite para ilegalizar la Fundación Franco
El ministerio solicitará informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para motivar la apertura del expediente de extinción. La decisión final dependerá de los jueces
El ministerio solicitará informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para motivar la apertura del expediente de extinción. La decisión final dependerá de los jueces
Los forenses identifican los restos de otra víctima enterrada sin el consentimiento familiar en el Valle de Cuelgamuros y Cultura inicia el trámite para ilegalizar la Fundación Franco
PP y Vox amparan a Le Senne, mientras que la izquierda en bloque de la comunidad exige su dimisión
El intelectual católico francés Georges Bernanos escribió un testimonio brutal sobre la Guerra civil: ‘Los grandes cementerios bajo la luna’. Una lectura muy recomendable tras ver a Le Senne rompiendo la foto de una víctima
El consejero de Cultura carga contra el ministerio por no adquirir el inmueble, que se subastó por 4,5 millones de euros sin que hubiera ofertas
Los comicios han transformado la situación política de los 27 países miembros, el dirigente argentino continúa con su proyecto de ley de desguace del Estado y el Gobierno presenta la investigación para devolver las obras protegidas durante la Guerra Civil
El recuerdo prefiere lo heroico y lo ejemplar a lo confuso, a lo ambiguo, al horror sin motivo y al sufrimiento sin redención
“Están elaborando un documento manipulado para enterrar las conclusiones de la empresa que contrataron”, aseguran los vecinos, mientras Almeida sostiene que no hay hallazgos en la parcela del cantón pero sí “en una adyacente”
EL TSJ valenciano desestima el recurso de un familiar de Antonio Luis Baena Tocón contra la decisión de la Universidad de Alicante de mantener publicado un artículo de investigación
En el día del recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe de Estado, las asociaciones memorialistas denuncian la parálisis del Gobierno del PP en esta materia: “No desarrollar la ley es como derogarla”
Parece lógico pensar que la Administración debería asumir el problema de las miles de obras incautadas durante la Guerra Civil y la dictadura que no fueron devueltas a sus dueños
Cultura detecta lienzos, joyas, cerámicas, muebles y otros objetos en las colecciones de museos estatales que proceden de embargos y nunca fueron devueltos por el régimen. La investigación abre la puerta a decenas de reclamaciones de las familias propietarias, que lamentaban la inacción del Ejecutivo
Solo el 10 % de la población española se considera clase trabajadora. Escondemos la identidad. No está bien visto ser trabajador. Presumir de orígenes humildes sí
Florencio Elipe Sánchez es la primera víctima de la Guerra Civil en ser identificada entre las 77 que se han exhumado en el cementerio de Colmenar Viejo
La empresa contratada por el ministerio vuelve a pedir el permiso mientras el Ayuntamiento acusa a Memoria Democrática de haber “abandonado” la búsqueda de los brigadistas internacionales
El Ayuntamiento de Madrid impide a la empresa contratada por el Ejecutivo realizar catas sobre el terreno. El Ministerio de Memoria Democrática distribuye tres millones de euros entre las autonomías para financiar las exhumaciones
‘La ciudad de las ideas que creó el mundo moderno’, de Richard Cockett, explica la cultura vienesa del canvi de segle XIX-XX
La investigadora Gloria Román detalla en un libro cómo los comedores de Auxilio Social de la Falange se utilizaban para controlar a los niños
Los vecinos dan la voz de alerta para conservar los vestigios del patrimonio militar de la línea Puig-Carasols hallados en las obras de un complejo de viviendas en Mas Camarena
Una exposición en Sevilla y la publicación del libro ‘Raíles y maletas’ recuperan el fenómeno de los emigrantes andaluces a través de fotografías de los retornados
La familiar del maestro republicano asesinado junto al poeta ya ha intentado sin éxito la búsqueda y exhumación de ambos
En el debut narratiu del periodista, les vicissituds de la guerra adquireixen un valor diferent, un grau d’autenticitat verificable
El ministro de Política Territorial se refiere al hallazgo de algo “altamente compatible” con restos humanos en un terreno al norte de Madrid, como ha revelado EL PAÍS
El Ayuntamiento recibe el informe de la empresa que contrató para verificar si en la parcela, destinada a un cantón de basuras, podrían estar los 451 brigadistas internacionales exhumados tras la Guerra Civil
La académica, que estuvo en España y visitó El Prado, refleja los efectos de la guerra en su pinacoteca: “Hoy el nuestro es un museo de marcos, no de cuadros”
El ministro de Política Territorial asegura que los benedictinos abandonarán el Valle de Cuelgamuros pese a su resistencia, detalla el plan ante la ofensiva del PP y Vox contra la memoria y critica “la radicalización” de Feijóo
El Ejecutivo autonómico, gobernado por el PP y Vox, sostiene que la derogación de la norma es “plenamente constitucional”
La plataforma Gambogaz entrega documentación que, asegura, demuestra que el general franquista se hizo con la finca sevillana fraudulentamente
El proyecto digital, que suma más de 70.000 visitantes de 130 países, abre nuevas galerías virtuales y anima al público a compartir objetos y anécdotas personales sobre la contienda
Madrid está “plagada de inmuebles” en los que “se han cometido actos reprobables” sin que ninguna placa lo conmemore, dice en una carta a la que ha accedido EL PAÍS
Los lectores escriben sobre las leyes de concordia, la precariedad social, los ataques de Israel en Gaza, y las bajas de las embarazadas antes de parir
El Ateneo Español inaugura una exposición en el bosque de Chapultepec para conmemorar la acogida en México de miles de refugiados en 1939 y celebrar el desarrollo cultural que trajeron consigo
El presidente del Gobierno y el ministro de Política Territorial homenajean a las víctimas del exilio en el Norte de África y cargan contra el “revisionismo histórico”
La deriva antidemocrática que vive la derecha española sostiene ahora un proceso de olvido y manipulación del pasado
Las críticas de la ONU a las leyes de “concordia” de PP y Vox ponen en evidencia el peligro del revisionismo histórico
El coautor del informe responde al presidente de Aragón: “¿No existe lo que él mismo firmó?”
Naciones Unidas responde al escrito del Gobierno pidiendo amparo por la derogación de las leyes regionales de memoria y alerta sobre el “negacionismo”
Gerardo Balsa, que firmará en el Salón del Cómic de Barcelona este fin de semana, culmina con dos álbumes sensacionales su trilogía ‘La sombra del cóndor’, una gran panorámica de la contienda en el cielo
Una investigación explica cómo ambos bandos utilizaron los cuentos para el combate ideológico y el proselitismo, a costa de empobrecer la calidad tras unos años de gran creatividad en el género
Los forenses muestran su método de trabajo a una treintena de descendientes que reclaman hace años la exhumación de sus seres queridos