
Volver a vivir bajo las bombas en Sarajevo
Un nuevo hotel ofrece a los turistas las penosas condiciones de vida de la ciudad durante el asedio serbio

Un nuevo hotel ofrece a los turistas las penosas condiciones de vida de la ciudad durante el asedio serbio

Nedzad Avdic, que se salvó milagrosamente de la matanza de Srebrenica, reconstruye su vida

La sentencia para el exgeneral considerado responsable de limpieza étnica en Srebrenica está prevista para noviembre de 2017

Un tribunal de Belgrado sienta el banquillo a ocho supuestos cómplices de la matanza de bosnios en 1995

Boban Minic decidió permanecer en su ciudad a pesar de las bombas para transmitir esperanza desde la radio local durante la guerra de Bosnia

El presidente ha optado por no entrar en la guerra de Siria en línea con su doctrina de repliegue geoestratégico

El imperativo moral de intervenir en la guerra contra El Asad, como hiciera la OTAN en la antigua Yugoslavia, resulta engañoso

El asedio de la ciudad siria de Alepo remite al sufrimiento de otras ciudades cercadas durante meses o años en la historia reciente

Se cumplen 20 años de la administración de Pérez Casado sobre la ciudad bosnia destruida por la guerra, que hoy sigue dividida

Una ONG bosnia advierte a los jugadores del riesgo de las minas sin explotar

Elie Wiesel encarna la principal advertencia que nos deja el siglo XX: el horror no avisa

El panorama actual en los Balcanes, que recorren masas de refugiados, es desolador

Los conflictos que destruyeron Yugoslavia fueron los más sangrientos en Europa desde 1945 y sacudieron la conciencia global con particular intensidad

Macedonia, Serbia, Croacia y Eslovenia son la línea de frente no de la guerra de Siria, sino de una de las principales consecuencias del conflicto: la migración en masa

El nacionalismo marca la política en el Este de Europa, donde el victimismo sigue vigente

El acusador del Tribunal para Yugoslavia le imputa cargos por crímenes de guerra y contra la humanidad

La absolución del caudillo nacionalista Seselj no es la única decisión sorprendente del tribunal de la antigua Yugoslavia

Los jueces dicen que la fiscalía no ha probado su responsabilidad en los crímenes contra la humanidad en los Balcanes

Els jutges diuen que la Fiscalia no ha provat la seva responsabilitat en els crims contra la humanitat als Balcans

La paz en los Balcanes se negoció con políticos que acabaron detenidos en La Haya. La diplomacia fue compatible con la justicia

Tres filmes de la Sección Oficial abordan algunos de los dramas del continente

Ganador del Goya al mejor guión, el cineasta regresa en 'Un día perfecto' a la guerra de Yugoslavia.

Que te salga un 'jo, ¡qué noche!' en la guerra de los Balcanes tiene su mérito

El Gobierno de Sarajevo destaca el "sentido simbólico" de la reunión. El primer ministro serbio fue agredido hace sólo tres meses en Srebrenica
La decisión rusa de vetar una resolución de la ONU condenando la matanza de la guerra de Bosnia no honra a la víctimas
La tragedia de Srebenica no habría tenido lugar sin la exacerbación de los nacionalismos
Se cumplen 20 años del primer genocidio en Europa desde 1945

En el 20è aniversari del genocidi, la comunitat internacional continua dividida i sota sospita

En el 20 aniversario del genocidio, la comunidad internacional continúa dividida y bajo sospecha

Moscou impedeix l'aprovació d'una resolució de l'ONU en el 20è aniversari de l'assassinat

Moscú impide la aprobación de una resolución de la ONU por el 20 aniversario
Cuando se cumplen 20 años de la matanza de 8.000 hombres en el conflicto de Bosnia, es hora de alcanzar un consenso sobre la interpretación lo ocurrido

Algunos de los mejores forenses del mundo comparten experiencias y retos en un congreso en España sobre las implicaciones científicas y políticas de las exhumaciones
Representantes de Naciones Unidas, la OTAN y la UE piden disculpas por no evitar el genocidio perpetrado en la ciudad bosnia

La televisión nacional afirma que los aliados cancelaron el apoyo aéreo a los cascos azules que no evitaron la matanza en 1995

Las familias calificaron en 2014 de “insulto” los 20.000 euros ofrecidos para cada uno La cifra definitiva no ha trascendido

Sólo muy pocos casos de matanzas masivas son considerados genocidio de manera inequívoca por la comunidad internacional

Está acusado de la masacre de 264 enfermos y refugiados en el hospital de Vukovar

Acusado de crímenes de guerra, estaba en libertad condicional por razones humanitarias

Los arrestados son expolicías. Son los primeros arrestos en el país por la matanza masiva