El hombre que dijo no a Angela Merkel
El líder opositor ignora las presiones de sus correligionarios del PP europeo
El líder opositor ignora las presiones de sus correligionarios del PP europeo
Pobres resultados de la cumbre en momentos de máxima tensión con Grecia
Terrazas y cafés a medio gas. Proliferación de indigentes por las calles. Tiendas cerradas en barrios populares y en zonas pijas. El país cae en el pesimismo mientras los indignados del centro de Atenas increpan a los diputados que debaten el plan de ajuste forzado por la UE
El crecimiento sigue siendo el desafío aun cuando Grecia cumpla las exigencias de la UE
La derecha griega rechaza la presión para votar nuevos recortes - El italiano Mario Draghi sustituirá a Trichet al frente del BCE
La candidata a la dirección excluye favores a Grecia

“Me hubiera gustado ver al PP no solo en la facilona tarea de votar en contra”
Una inmensa estatua ecuestre que se erige en el centro de la capital ha despertado los recelos de Grecia
Las entidades financieras españolas controlan el 1% de los bonos emitidos por Atenas
Merkel intenta convencer a la derecha helena para que apoye a Papandreu
El petróleo cae con fuerza al anunciar la AIE que libera reservas estratégicas - La incertidumbre sobre Grecia castiga a las Bolsas y a los bonos periféricos
La crisis griega y el frenazo económico hacen caer las Bolsas - El petróleo baja al liberar reservas los países importadores
Francia y Alemania, principales acreedores, lideran la acción coordinada de los países del euro antes de la cumbre europea. -Los mercados castigan las presiones sobre la banca

Merkel intenta convencer a la derecha helena para que apoye a Papandreu
Papandreu se muestra como socio fiable pese a la pinza entre la derecha y las protestas en la calle
Francia y Alemania, principales acreedores, lideran la acción coordinada de los países del euro antes de la cumbre europea.- Salgado también pide apoyo a las grandes entidades españolas antes de la cumbre
Los Gobiernos convocan a los banqueros antes de la cumbre
El Ejecutivo de Papandreu envía al Parlamento las medidas de austeridad, que aún deben ser supervisadas por la troika
Alemania, Francia, Italia y Holanda empiezan a dialogar con sus principales bancos para estudiar la participación voluntaria del sector en el rescate de Atenas
El presidente de la Comisión ofrece anticipar fondos comunitarios, pero insiste en pedir un consenso nacional para abordar las reformas
El primer ministro griego obtiene por seis votos la confianza de la Cámara - Los ajustes son fundamentales para que la UE y el FMI aprueben las ayudas
Francisco González profundiza en sus críticas al Gobierno de Zapatero.- Anuncia una inversión de 1.400 millones en México
Papandreu supera la moción de confianza y podrá aprobar el nuevo plan de ajuste. -Miles de personas se concentran en la plaza Sintagma contra los ajustes
Exigencias de Alemania, disensiones en la UE, participación de los inversores en la reestructuración de deuda... Las claves del plan para que Grecia no quiebre
La crisis griega debe resolverse antes de julio para salvaguardar las reformas de los países periféricos
El FMI advierte del riesgo de contagio de la crisis helena
El presidente de la Comisión lanza un guiño a los griegos con la propuesta de avanzar 1.000 millones de los fondos comunitarios para reforzar el crecimiento del país y reducir el paro
Los países europeos le exigen que apruebe el plan de austeridad antes de julio - El FMI advierte del riesgo de contagio y envía una misión a Atenas junto con la UE
El primer ministro griego se reúne en Bruselas con Van Rompuy y Barroso
El Fondo y la UE presionan a Atenas para que ponga en marcha los recortes antes del 28 de julio. -Salgado afirma que los mercados "distinguen perfectamente entre Grecia y España"