La Comunidad empezó en diciembre a reintegrar lo pagado por encima del tope en julio y agosto
El copago farmacéutico entró en vigor el 1 de julio sin el sistema informático necesario
Defensor del Paciente inicia un proceso de reclamación y Facua llama a la insumisión
Sanidad destaca la normalidad en el arranque de la medida, que ya lleva meses en Cataluña
Los farmacéuticos pidieron a la Comunidad de Madrid que retrasara su implantación a febrero
Los usuarios seguirán pagando aunque lleguen al límite de aportación
El presidente de Gobierno anuncia que recurrirá al Constitucional el euro por receta
En su discurso también asegura que no limitará el derecho de manifestación
Se limita a declarar que "modelos de gestión hay muchos", en referencia a la Sanidad
Considera que excluir a un colectivo de la asistencia puede afectar a la salud pública
Levanta parte de la suspensión del decreto del Gobierno vasco pero mantiene el copago
El Consejo de Ministros ha aprobado el recurso al fracasar las negociaciones con la Generalitat
Cataluña asegura que pese a todo mantendrá el copago
Madrid mantiene: "Está dentro de nuestras competencias"
La medida da marcha atrás a la adoptada hace un año
Los fármacos, al ser para patologías crónicas, tendrán un importe máximo de 4,13 euros
La medida afectará a tratamientos para la leucemia, otros cánceres, hepatitis y otras enfermedades víricas
Muchos de los cambios anunciados son ajustes del gasto que no mejoran la eficiencia económica
El único efecto claro es adelgazar el Estado de bienestar
Ignacio González y el Ejecutivo han hablado pero van al conflicto en el Constitucional
Madrid se queja de que cuando lo aprobó Cataluña se dejó pasar
El recurso sería un aviso de que Rajoy no dejará a Madrid ir por libre
Argumenta que es de su competencia, busca racionalizar el gasto y permite mantener servicios
"No es una medida recaudatoria sino disuasoria", reitera el presidente de Madrid
FRANCESCA ZAPATER, Presidenta del Foro Catalán de Atención Primaria
Los sistemas de tasa por visita o por receta perjudican a los más enfermos.
Solo funcionarían los mecanismos que limiten el uso innecesario de servicios sanitarios
El Consejo de Estado considera inconstitucional la tasa por generar desigualdad entre regiones
El gravamen ya está vigente en Cataluña desde el mes de junio
Salarios congelados, reforma laboral y alza de la inflación son las principales causas
La relación entre coste de la vida y retribuciones vuelve a los niveles de 1985
La Asociación General de Pacientes denuncia las crecientes dificultades para acceder a los tratamientos innovadores. “La mejor forma de recortar es prevenir”, afirman