
La cumbre del G-7 marca un giro militar y diplomático en la guerra de Ucrania
La perspectiva de entrega de los F-16 y el activismo de Zelenski en foros internacionales influyen en el futuro del conflicto
La perspectiva de entrega de los F-16 y el activismo de Zelenski en foros internacionales influyen en el futuro del conflicto
El primer ministro nipón, anfitrión del G-7, llegó al poder con aires de reformista moderado pero ahora lidera giros significativos en defensa, política exterior y economía
El grupo perfila mecanismos de cooperación en el ámbito económico y tecnológico para responder a Pekín
El presidente Xi Jinping busca forjar una “amistad eterna” con Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán y Turkmenistán mientras Moscú pierde peso en la región
La primera sesión de la reunión empezó el viernes en la ciudad japonesa de Hiroshima, después de que los líderes visitaran el Museo y Parque de la Paz y presentaran sus respetos a las víctimas del bombardeo atómico
La reunión del G-7 en Japón, a la que también asisten potencias como la India, Brasil e Indonesia, acuerda nuevas sanciones para estrangular la economía rusa
La guerra en Ucrania, la relación de Occidente con China, el futuro del sur global y de la inteligencia artificial marcan la agenda de la cumbre en Hiroshima
Tokio, anfitrión de la cumbre del G-7, emprende un giro en su concepción de la seguridad con un fuerte aumento del gasto militar
Tras una reunión entre el presidente y los líderes del Congreso, los republicanos apuntan que podría llegarse a un acuerdo esta misma semana
Washington aspira a una prohibición total de las exportaciones a Moscú con algunas excepciones, mientras Bruselas apuesta por idear herramientas para disuadir a los países que ayudan al Kremlin a eludir las restricciones
El G-7 exhibe unidad sobre Taiwán mientras Von der Leyen alerta del riesgo de división interna en la UE frente a Pekín, que responde acusando a los siete países industrializados de “arrogancia y malicia”
El recorte anunciado por la OPEP+ dificulta la lucha contra la inflación y evidencia el cambio en las alianzas globales
Washington refuerza el apoyo a Kiev con 2.000 millones de dólares adicionales de ayuda militar
El crecimiento fue prácticamente la mitad que en 2021. Irlanda fue el país con mayor crecimiento, y Letonia el menor. España creció por encima de la media
Bruselas plantea un tope de 100 euros por barril de gasolina, diésel o combustibles mientras los países revisan el límite ya impuesto al crudo de Moscú como medida por su guerra en Ucrania
Resurge la iniciativa de otro referéndum sobre la salida del país de la UE, pero es más urgente su estabilidad interna
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, pide de nuevo al grupo el envío de más tanques modernos
Bruselas prepara ya un nuevo paquete de sanciones tras el embargo europeo a las importaciones de crudo y el tope al precio del barril, los últimos y más eficaces castigos internacionales contra Moscú desde la invasión de Ucrania
Lanzar misiles sobre todo el territorio ucranio es dejar abierta la puerta a un accidente de los que conducen a una escalada bélica
El grupo pretende reducir los ingresos del Kremlin por la exportación de crudo sin afectar a la cantidad que sale al mercado
El cartel petrolero se alía con Rusia e ignora las peticiones para abaratar los precios de la energía
El G-7 reclama investigar los “crímenes de guerra” cometidos por las tropas del Kremlin mientras que la OTAN insiste en que respaldará a Kiev “tanto tiempo como sea necesario”
Siete meses después de la invasión de Ucrania, ser europeísta supone pensar más allá del armamento suministrado a Kiev y desplegar el genio de la política y la diplomacia para un mundo multipolar
El presidente ruso avisa de que cortará completamente el grifo de gas y petróleo si el G-7 y la Unión Europea le imponen precios máximos
La Comisión Europea apoya la medida y la presidenta Von der Leyen se declara partidaria de extenderla al gas: “Es el momento”
Zelenski solicita una “adhesión por la vía rápida” de Ucrania a la OTAN y asegura que Kiev no negociará con Moscú mientras Putin esté al mando | El presidente ruso proclama la anexión de Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk: “Esta es la gran misión liberadora de nuestro pueblo” | Energoatom denuncia que soldados rusos han detenido al director de la central nuclear de Zaporiyia
¿Tiene sentido que las parejas de los mandatarios y mandatarias de la OTAN vengan a una agenda paralela, pública y turística?
Los líderes de las potencias democráticas exceptúan algunos proyectos de gas del compromiso de evitar inversiones públicas en combustibles fósiles
Las potencias democráticas activan el diseño de un mecanismo de tope del precio del crudo y el gas rusos y reclaman a Pekín que frene la guerra rusa en Ucrania
Continúa la puja de la comunidad internacional por la reactivación de la mesa de negociaciones en México con la oposición
Estados Unidos anuncia el envío de defensa antiaérea de largo alcance a Kiev
El grupo perfila planes de inversión en infraestructuras por un valor de 570.000 millones de euros hasta 2027 en el marco de la gran competencia global con el gigante asiático
El presidente del Consejo Europeo respalda a España en su gestión migratoria tras la tragedia de Nador. Colau carga contra Sánchez: “Me ha avergonzado”
La invasión de Ucrania precipita una reconfiguración del orden global. Las cumbres de G-7, OTAN, UE y BRICS en tan solo una semana retratan una peligrosa tendencia polarizadora
Las crisis energética y alimentaria marcan el encuentro de los líderes de las siete mayores democracias industrializadas en los Alpes bávaros
En mayo alcanzó el 7,7%, cifra jamás registrada desde principios de 1983. El aumento en los precios de la gasolina es la causa principal
El presidente de Estados Unidos mantendrá el encuentro bilateral con el líder del Ejecutivo español el próximo martes a primera hora de la tarde
Una opción deseable es reformatear la globalización, que ha sabido multiplicar la riqueza pero ha disparado las desigualdades
Planificar la reconstrucción del país es importante, pero satisfacer sus necesidades económicas actuales resulta más acuciante y requiere propuestas urgentes del FMI y la comunidad internacional