Cuando se cumplen 40 años de la muerte de Luis Buñuel y en un clima político que vuelve a ser propenso a las prohibiciones artísticas, el caso de su “gol por la escuadra” al franquismo sigue inspirando documentales, ideas y teorías
El Gobierno municipal, en manos de PP y Vox, esgrime que el proyecto está fuera de la ciudad, aunque otros alcaldes populares aportaron fondos
Un análisis de las cuentas públicas de 2023 revela las prioridades del partido de extrema derecha
Las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, de edad muy avanzada, temen que el PP y Vox, que prometen derogar la ley de memoria, paralicen la recuperación de los restos de las víctimas
Exposiciones, publicaciones y conferencias impulsan que se valore la labor de una figura más conocida hasta ahora por ser esposa de Menéndez Pidal y de la que se cumple el 150 aniversario de su nacimiento
Los seguidores de Vox amenazan en redes sociales con votar ‘con tanta fuerza’ a ese partido que romperán las urnas. Por suerte, todos los votos valen lo mismo
Hemos vuelto a callar ante los gritos inaceptables, a la desgana miserable del “qué más da, todos son iguales”. Quienes conservamos memoria tenemos la obligación de no callar en los claustros de profesores, los centros de trabajo y los círculos de amigos
También se retira la condecoración a otros ocho destacados franquistas en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática
El fotoperiodista Santi Donaire obtiene el premio Gabo por su trabajo ‘Hijos de la desmemoria’ sobre las exhumaciones de fosas comunes
El cierre de la histórica librería de San Sebastián coincide con el fin del ciclo vital de la generación del 68
Las fosas de Paterna del llamado ‘paredón de España’ centran una exposición en el centro cultural La Beneficència a una semana de la investidura del Consell del PP y Vox que pactaron acabar con la memoria histórica
No tendría que cerrar nunca, como un monumento, tendría que ser un ritual donostiarra, de todos nosotros, pasar por allí de vez en cuando a comprar un libro, por saldar una deuda impagable
Ni en las primeras elecciones democráticas se presentó una candidatura cuyo programa entroncase tan nítidamente con la ideología y la política franquista
Los lectores escriben de la propuesta de Yolanda Díaz de dar 20.000 euros a quienes cumplan 18 años, la diversidad de opiniones en EL PAÍS, la importancia de quienes cuidan a nuestros hijos y mayores y la Ley de Memoria Democrática
La obra teatral cancelada en Briviesca, de Alberto Conejero y Xavier Bobés, es un homenaje a la docencia pública y al poder transformador de la escuela
La especial transversalidad de la reivindicación es otra de las virtudes de esta película, que muestra la unión del feminismo y las reivindicaciones sindicales con la ayuda de los “curas rojos”
Las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros requieren meses de trabajo, según los expertos
Fausto Canales tenía solo 24 meses cuando los falangistas mataron a su padre, en 1936. Ahora podrá darle una sepultura digna
La librería de San Sebastián echará el cierre este verano tras 55 años de existencia. Es un referente cultural y ético por su resistencia contra los totalitarismos
‘Las noches de Tefía’ emerge en el ecosistema de series españolas históricas como una rareza por su huida del costumbrismo y su apuesta por la imaginación
Quizá más que desaparecer, con el tiempo algunas facetas de su intensa vida fueron evolucionando, como pasando a otro plano
El escultor madrileño Eugenio Merino y el cineasta canario Miguel G. Morales involucrarán a los familiares de las víctimas en la instalación en un antiguo depósito de petróleo
Las políticas de recuerdo de la represión y la dictadura deben adaptarse a generaciones que no han vivido la Transición; para ello hay que abrir archivos, desclasificar documentos, dar formación y resignificar los lugares de represión
Había recibido la noticia de que me habían dado el premio Federico García Lorca, y quería contárselo a mi madre porque pensé que le alegraría saberlo, pero también porque para mí era algo demasiado entrañable
La identidad de la miliciana se da a conocer en una amplia exposición en Montpellier de su autor, Antoni Campañà
El sobrino del dictador regala su colección, acumulada durante décadas de cacerías en las que cuenta que llegó a encontrarse con Osama bin Laden en las montañas entre Afganistán y Pakistán
Machado me enseñó que para transformar la historia hay que preguntarnos qué decimos cuando decimos te quiero, soy hombre, soy mujer, somos nosotros o nosotras
El llibre aplega els testimonis del terror de 22 dones torturades o vexades, entre 1941 i 2019, a la prefectura superior de policia de Barcelona, a Via Laietana, 43
El excelente estudio de Pablo del Hierro documenta la existencia de una red de extrema derecha internacional en la capital de España durante el franquismo y la Transición
El veterano músico madrileño edita nuevo disco y habla de su relación con Rosendo Mercado, de Rosalía, de su fama de poseer un carácter difícil o de sobrevivir en el rock en España
Alfonso Pinilla ofrece una explicación exacta en su relato sobre la actitud de quienes dirigieron los acontecimientos del final de la dictadura y comienzos de la Transición, que sin embargo no refleja su verdadera personalidad ni sus intenciones
Desde la ‘Iliada’ y la antigua Grecia, dar sepultura digna a los muertos es una norma sagrada
Macron defiende combatir a los ultras en el terreno de las ideas y propuestas después de que la primera ministra recordara los orígenes filonazis del partido de Le Pen
En el sótano del diario ‘Madrid’ zumbaba la rotativa y las noticias iban y venían como en un telar. Al día siguiente por la tarde se reencontraban en el kiosco con los lectores
El adelanto electoral frustra la reforma para impulsar la ilegalización de asociaciones que hagan apología del franquismo, una medida de la Ley de Memoria Democrática que Feijóo ha prometido derogar
Vicente Barrera ha sostenido que “la violencia no tiene género” y ha hablado de “invasión”, en alusión a los inmigrantes, en sus publicaciones en redes sociales de los últimos cinco años
Solo se conservará la escultura del ángel caído mientras que los arcos y el obelisco se han desmontado
El fotógrafo andaluz publica su gran antología que resume seis décadas de trabajo, entre la política, el fotoperiodismo y el arte
El periodista y escritor Jacobo Rivero parte del incendio del Palacio de los Deportes en 2001 para explorar los vínculos entre la corrupción política y la extrema derecha en la novela negra ‘Dicen que ha muerto Garibaldi’
Miembros de la policía científica ayudarán en la identificación de las cajas para obtener restos óseos con los que cotejar el ADN. Algunos descendientes llevan 20 años esperando este momento