
Las páginas que faltan en la historia
Todos los Nombres cumple siete años y supera los 75.425 registros de represaliados del franquismo

Todos los Nombres cumple siete años y supera los 75.425 registros de represaliados del franquismo

Ve la luz 'A sangre y fuego', mítico libro de Chaves Nogales sobre la Guerra Civil Esta edición incluye dos relatos nunca publicados en España que adelantamos en exclusiva

‘Barcelona’, en el TNC, recuerda el gran bombardeo fascista de la ciudad

La Monarquía sólo tendrá sentido si encaja en un relato distinto y creíble para la opinión, elaborado y consensuado por actores políticos y sociales en un proyecto renovado de país, sea nacional o multinacional
Cerca de la basílica habrá un atril con los nombres de todos los fallecidos en la Guerra Civil
Las imágenes oficiales de Barcelona son desfiles, festivales folclóricos y misas, pero no hay rastro de la miseria de la ciudad

El Arxiu Fotogràfic expone 144 fotografías inéditas de la postguerra

Melchor Rodríguez creía que el hombre valía más que sus ideas Su bisnieto relata en una obra de teatro un fragmento de la vida de 'El Ángel Rojo'

La norma franquista, no derogada en democracia, complica la gestión de las universidades por su incostitucionalidad Los tribunales luego suelen dar la razón a los alumnos

El general y científico Emilio Herrera pidió en 1931 al rey Alfonso XIII que lo liberara del vínculo del título de Gentilhombre de Cámara para optar por la causa republicana, a la que fue fiel hasta el final de la guerra
El artefacto fue encontrado por vecinos que excavaban en una finca con maquinaria pesada

Entre sus 5.000 negativos se conservan joyas sobre la sociedad española de los cincuenta
Las potencias se comportan en Siria como en las guerras de España o Bosnia
De nuevo, buenos y malos se enfrentan en un tablero viejo en el que casi todo vale
Los Tedax, alertados por un vecino, destruyeron los artefactos

La Conferencia Episcopal se ha opuesto a la ley de la memoria histórica porque “reabre heridas”

El léxico cuidado que ha hecho a José Manuel Caballero Bonald merecedor del último Premio Cervantes casa con su presente pacífico. Pero fue peleón. Muy activo en la lucha antifranquista, a sus 86 años cree que para salir de los atolladeros del presente hay que seguir dando la cara "No me gusta verme en el lado oscuro"

Reinaugurada la inscripción del monumento a la República en el Tibidabo

Cientos de personas recuerdan en Paterna a los fusilados por el franquismo

La Comisión de la Dignidad recupera este domingo, 14 de abril, la inscripción republicana del monumento situado en el Tibidabo

Los familiares reciben en el salón de plenos de Massamagrell los restos de fusilados del franquismo exhumados de la fosa común de Paterna

En esta versión libre de ‘¡Ay, Carmela!’ dirigida por Andrés Lima, sobresalen los números puramente musicales y la labor de Marta Ribera
El Rey ha carecido de guía y apoyo desde el Gobierno y desde la oposición
Estamos en un final de ciclo y Cataluña puede volver a ser determinante para lograr una reforma pactada del sistema

El historiador escribe una polémica biografía del dirigente comunista, repleta de traiciones y purgas

La Audiencia Provincial de Madrid califica de “inadmisibles” sus insultos contra los mendigos El escrito de defensa estaba sin firmar, por lo que no se le puede imputar a nadie

La mayor fosa común de Euskadi descubre 10 cuerpos de soldados republicanos muertos en Álava en 1936 y sepultados con algunos objetos personales

Exhuman 10 esqueletos de soldados del ejército republicano en Álava La fosa es la mayor de las encontradas en Euskadi en la Guerra Civil

El conde de Barcelona, que murió hace veinte años, tuvo como adversario, e incluso enemigo, a un dictador, Franco. Su gran jugada fue lograr que su hijo se educara en España y presidiera una monarquía parlamentaria

Un pueblo de Burgos homenajea a 24 fusilados en 1936 maniatados por la espalda

El libro 'El cine de barrio tardofranquista' analiza las películas rodadas entre 1966 y 1975

Un cicle recupera pel·lícules censurades durant els últims anys de la dictadura

Un equipo de especialistas halla enterrados a 20 metros de profundidad en Navarra los restos de nueve fusilados del franquismo

Recobradas cientos de imágenes sin autor de la vida cotidiana en el conflicto

Los intelectuales latinoamericanos vivieron como propio el conflicto español Un ambicioso proyecto repasa en 19 tomos el eco de la contienda en el continente

Doce técnicos comienzan hoy exhumación en una sima en Navarra donde están los cuerpos de seis fusilados de la Guerra Civil
La escritora Pilar Garrido y el ilustrador Antonio Fraguas, Forges, vuelven a colaborar en De guateque al altar . Un libro sobre las vicisitudes amorosas en los años cincuenta

La escritora Pilar Garrido y el ilustrador Antonio Fraguas, Forges vuelven a colaborar en 'Del guateque al altar', un anecdotario de la transición de la infancia a la madurez a través del cortejo

Cuando se cumplen 50 años desde que se permitiera competir a las atletas en el Campeonato de España por primera vez, las pioneras cuentan por qué y cómo se hicieron deportistas durante el franquismo