
El ocaso de un equipamiento franquista
La Ciutat de Repòs i Vacances de Tarragona, que perteneció al sindicato falangista, languidece cerrada a la espera que la Generalitat decida su futuro

La Ciutat de Repòs i Vacances de Tarragona, que perteneció al sindicato falangista, languidece cerrada a la espera que la Generalitat decida su futuro

Fallecieron, de hambre y frío, en una cárcel de exterminio. Entre los cinco dejaron 18 hijos Lucía, nieta de un superviviente del penal: "La Guerra Civil no pasó hace tanto tiempo"
El No-Do recogió con profusión de imágenes la vista del dictador a la ciudad en noviembre de 1957

Los portavoces se comprometen a reavivar las demandas de exhumaciones y desapariciones

El escritor Juan Eduardo Zúñiga creció en un Madrid en guerra y vio cosas difíciles de olvidar A los 12 años descubrió al escritor ruso Turgueniev y se enamoró de la literatura eslava Más tarde se volvió a enamorar de Felicidad Orquín, su mujer, y descubrió el optimismo junto a ella. Ahora escribe –a mano– sus memorias

Se estima que unas 2.000 víctimas de la Guerra Civil yacen en el barranco

Una asociación de vecinos compra un instrumento de tubos para sustituir al que desapareció en la Guerra Civil
El pleno de Castellón refrenda la eliminación de nombres franquistas del callejero

Se cree que pueden haber enterradas hasta 2.000 víctimas de la Guerra Civil

El grupo municipal se negó durante varios años a retirarlos a iniciativa de la oposición

Las presiones de los diplomáticos de la dictadura lograron censurar el texto de Hemingway en dos películas
UPyD provoca el debate para que no “se reinterpreten los crímenes” que ha habido en España El grupo de Rosa Díez afirma que hay negacionismo como ocurre con el holocausto nazi

La Guerra Civil llevó a Paquita Gorroño al exilio en Rabat A punto de cumplir 100 años, esta madrileña que llegó a ser secretaria del príncipe marroquí repasa una vida de película
La Guerra Civil la llevó al exilio en Rabat. A punto de cumplir 100 años, esta madrileña que llegó a ser secretaria del príncipe marroquí repasa una vida de película

La carta que el escritor dirigió en 1969 desde París a su hijo Pepe y su nuera Pilar contenía 32 poemas, inéditos hasta la fecha

Estos son los 32 poemas que Bergamín envió por carta en abril de 1969 a su hijo y su nuera
PP rechaza la iniciativa y UPyD se abstiene

‘Les llavors del silenci’ aborda la presencia de los brigadistas internacionales en la Guerra Civil de España
Izquierda Unida solicitó la retirada de la vidriera del Banco de España en Alicante
Amnistía denuncia que las autoridades ni investigan ni dejan investigar los crímenes del franquismo

No hay cultura popular que esté a salvo de la ideología ni que se pueda guarecer bajo la coartada de ser un simple espejo

Juan Carlos Medina encuentra un tono perfecto, más atento a la atmósfera y a la precisa articulación narrativa que al golpe de efecto

Las imágenes del dictador, brazo en alto, aparecieron mientras el comentarista hablaba de las últimas intervenciones del ex presidente del Gobierno
El cambio político no fue acordado, sino impuesto por el régimen a la oposición

El Museo Städel defiende la exhibición de una efigie del dictador español como un documento de las tensiones en el arte de la época

Se estrena ‘Insensibles’, sorprendente debut del director Juan Carlos Medina.

El Museo Städel defiende la exhibición de una efigie del dictador español como un documento del espíritu de las tensiones en el arte de la época

Memoria Democrática calcula que localizará enterramientos de 2.000 víctimas en Granada Acuerdo para la exhumación de los represaliados de Encinasola

Calidoscopi estilístic brillant,‘El banquer' és una gran reflexió sobre la intimitat del poder
Restaurar esculturas no es más importante que ayudar a buscar restos de fusilados

Documentos británicos desclasificados muestran la corrupta intrahistoria de la neutralidad española en la II Guerra Mundial

‘Carta a Eva’, la miniserie dirigida por el cineasta Agustí Villaronga y que emite esta noche TVE, une las vidas de varias mujeres durante el franquismo

Un centenar de chinos se integraron en las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil Un matrimonio taiwanés ha dedicado 10 años a reconstruir la vida de algunos de ellos

Inaugurado en el camposanto de Montjuïc un monumento a los brigadistas italianos Guido Picelli y Antonio Cieri.Emocionado ‘Bella ciao’ entre las tumbas

Los antropólogos intentan localizar a las familias de 18 presos exhumados en un penal franquista Los represaliados fallecieron en una prisión de Burgos entre 1939 y 1943

Isabel Preysler y Carmen Martínez Bordiú poseídas por el Espíritu del Photoshop, entre momias egipcias y caras de Bélmez. Qué soponcio, eso es un expediente X y no la contabilidad de Génova

El sonoro abucheo a los príncipes en el Liceo prueba el aguante de los futuros reyes y que los teatros vuelven a ser escenario de discusión política