Hay un nuevo Goya en el desván
'La Virgen con san Joaquín y santa Ana' fue pintado en Zaragoza, en la etapa posterior al viaje a Roma - Una familia de Vitoria compró la obra hace 50 años
'La Virgen con san Joaquín y santa Ana' fue pintado en Zaragoza, en la etapa posterior al viaje a Roma - Una familia de Vitoria compró la obra hace 50 años
La casa Masó abrirá sus puertas a finales de este año
La fundación Godia reúne en una exposición 23 pinturas del siglo XVIII
Una muestra exhibe 184 obras del pintor aragonés y de sus herederos
El Reina Sofía ya ha elegido los 12 grabados de Goya que pedirá al Museo del Prado
El museo rompe las fronteras en la reordenación de su colección permanente
El Prado cede los 'Caprichos' y los 'Desastres' al museo que dirige Borja-Villel
Los expertos del museo argumentan por qué la pintura no es obra de Goya
Fuengirola exhibe 66 grabados sobre la visión del toreo de ambos artistas
El dibujo, perdido hace 130 años, se vende en una subasta por 2,8 millones y pertenece a los diarios en los que el artista plasmaba sucesos de la época
La descatalogación de 'El coloso' suscita opiniones a favor y en contra
El museo cree que 'El coloso' salió del pincel de su discípulo Asensio Julià
Una exposición compara los grabados del pintor con fotografías bélicas
Hallados tres dibujos del genio que se 'perdieron' tras una subasta en París en 1877
Documentos y grabados de Goya recuerdan las famosas capitulaciones de Santa Fe
El mercado editorial ofrece obras divulgativas que acercan, de manera amena, a los más jóvenes el mundo del pasado
41 grabados del pintor zaragozano, reservados hasta ahora para su estudio, se exhiben al público.
Molina anuncia una mayor proyección exterior para los próximos años
El Prado recorre una época convulsa de España a través de 200 obras de Goya
Un investigador identifica a 10 fusilados en la Montaña del Príncipe Pío
La Biblioteca Nacional abre una muestra con obras de Goya

'Los fusilamientos del 3 de mayo' y 'La carga de los mamelucos', dañadas en la contienda del 36, son minuciosamente restauradas y por primera vez repintadas