‘Sangre en la frente’, un libro que recorre el conflicto español en 181 imágenes retocadas, abre el debate sobre si la información que aporta transformar el blanco y negro de un original justifica su manipulación
El presidente de la Real Sociedad Fotográfica destaca que esta asociación, creada en 1899, ha participado en las sucesivas tendencias de este arte en España
La galería FotoNostrum de Barcelona ofrece una mirada excepcional a la trastienda del fotógrafo a través de las imágenes tomadas durante las sesiones por su mano derecha, Gideon Lewin. También se exhiben 13 imágenes originales del maestro estadounidense
Su mirada adquirió forma entre dos olas de liberación: las transformaciones de un país en su lucha por la independencia, Ghana, y el desenfado de los ‘Swinging Sixties’ en Londres. Una exposición recorre su trayectoria
Dos fotolibros de Andi Galdi Vinko y Diana Karklin derriban los mitos y tabúes que rodean a la hazaña de ser madre desde distintos planteamientos
La galerista celebra 15 años desde que abrió su local en el centro de Madrid, en el que expone y vende obra de consagrados y emergentes. Cree que la facilidad para tomar instantáneas con el móvil irá en detrimento del arte de la imagen
Tras la exitosa muestra en honor a Peter Lindbergh, una exposición el próximo noviembre repasará la obra del retratista estadounidense con más de un centenar de retratos de personalidades de la moda y el cine
‘Camiño negro’ es una serie fotográfica que recorre el itinerario trazado por un oleoducto soterrado a lo largo de seis kilómetros en la ciudad gallega, que pone de relevancia las contradicciones entre la idea de progreso y otras alternativas de subsistencia
Antonello Dellanotte, retratista oficial de los lugares de la candidatura distinguida por la Unesco en 2021, expone sus delicadas imágenes de espacios emblemáticos de la capital
José Quintanilla pone el foco en la conjunción y el diálogo entre construcciones y vegetación. Sus imágenes componen la exposición de esta semana
La estadounidense, premio PHotoEspaña 2022, habla de su célebre trabajo sobre ‘strippers’ en EE UU, con el que se dio a conocer hace medio siglo y del que puede verse una muestra en una colectiva en Madrid, y de los conflictos que ha cubierto
La artista fue elegida este jueves para dirigir la célebre agencia creada hace 75 años por Robert Capa y Henri Cartier-Bresson
La banda malagueña Efecto Mariposa actuará en las fiestas de Tetuán, mientras que la Academia de Cine acoge una exposición de fotografías de Marisol
El centro KBr presenta una retrospectiva que reúne la totalidad de la obra del dúo artístico, un recorrido por distintos paisajes y arquitecturas donde el tiempo vivido se entrelaza con el histórico para ahondar en la memoria
La Audiencia de Gipuzkoa le considera culpable de los delitos de violación, abuso sexual, pornografía infantil y estafa a varias de sus clientes
El Museo Lázaro Galdiano expone 150 imágenes de los primeros años de la obra del autor madrileño, en una muestra en la que domina la belleza de detalles y sombras que captó en sus paseos callejeros
La exposición ‘Fotografía pública, Los años 60′ nos sumerge en el tumultuoso y rebelde escenario de una época propicia a la cultura de masas, donde el protagonismo de la fotografía es determinante
Una exposición indaga en poder de la fotografía en la esfera pública a través de los libros, las publicaciones de prensa y la música a lo largo de una de las décadas más cargadas de simbología del pasado siglo XX
La Junta Municipal del Distrito de Retiro rechaza el cambio de nombre del colegio público Francisco de Quevedo en favor del famoso fotógrafo francés, que levantó el centro como sede de su estudio
La muestra se compone de retratos y de parejas de imágenes tomadas en sitios y momentos distintos
El Museo Nacional del Romanticismo muestra la irónica y surrealista mirada del autor barcelonés
‘Volver a empezar’ es un proyecto fotográfico realizado por dos migrantes africanos que ha servido para generarles autoestima, conciencia y conocimiento de su nuevo entorno
Una nueva edición de la feria ArtsLibris llega este fin de semana a Barcelona con los libros de artista como máximos protagonistas
La icónica imagen de Vietnam que tomó el reportero Nick Ut de la pequeña Kim Phuc perdura como símbolo de denuncia del horror que sufren las víctimas de conflictos y plantea si la corrección política imperante permitiría hoy su publicación
El fotógrafo Manolo Espaliú ha rastreado las viviendas sociales del gran proyecto iraní Maskan-e Mehr, un plan que buscaba descontaminar las grandes ciudades y dar cobijo a la inmigración y que desembocó en una de las mayores crisis económicas del país
Las imágenes del archipiélago chileno captadas por el fotógrafo Francisco Ubilla componen la exposición de esta semana
El fotógrafo Aleix Plademunt, que exhibe su obra en la sala Canal de Isabel II de Madrid, elige para ‘Babelia’ su imagen favorita, perteneciente a su proyecto ‘Matter’
La principal exposición del festival en su 25ª edición atraviesa un siglo de fotografía documental con 500 imágenes de 29 autores
La mexicana explica cómo retrató a Sandra Monroy tras su mastectomía doble en una impactante imagen y defiende la necesidad del fotoperiodismo
El festival reconoce a “un icono de la Movida y una de las fotógrafas más inclasificables de nuestros tiempos”, fallecida el 24 de mayo a los 64 años
El cuerpo humano padece lo que el cuerpo social padece. Vivimos objetualizados porque el objeto tiene más valor que el sujeto
La fotógrafa encontró su mirada en cuanto se mudó a Nueva York en lo que durante décadas fue considerado minoritario, incluso marginal, esta artista halló el mismo centro de la belleza
El fotógrafo madrileño, del que el 1 de junio se inaugura una exposición en el hotel Westin Palace, es un apasionado de la naturaleza y ha encontrado en el Parque del Retiro el hábitat perfecto para sus retratos
Le mostramos una selección cedida por el Archivo Lafuente de las mejores obras de la artista, icono de la Movida madrileña, fallecida el pasado martes a sus 64 años
Ignacio Coló publica su primer fotolibro, una incursión en la vida de dos hermanos argentinos que no se han separado nunca. Su vínculo fraternal, duradero e indestructible, da sentido a su existencia
Bárbara Allende Gil de Biedma fue uno de los rostros visibles del cambio social y artístico de los años ochenta en España con sus instantáneas en blanco y negro coloreadas con acuarelas
Dos fotógrafos recorren en su autocaravana localidades de menos de 500 habitantes para tomar imágenes de los vecinos en un proyecto que busca mantener vivos lugares llamados a vaciarse
Las imágenes artísticas creadas por Frank Diamond forman la serie de fotografías de esta semana
La fotógrafa expone su serie ‘Las flores del mal’ en Alzueta Gallery Madrid hasta el 13 de junio. Imágenes conceptuales inspiradas en los bodegones de los pintores flamencos y sevillanos.
Desde principios del siglo XX, la técnica de cortar y pegar ha resultado ser un formidable transmisor de las reivindicaciones de las mujeres