
Otra bala esquivada
Acaba aquí la política de bloques que ha paralizado Cataluña durante una década; es el punto final de la unilateralidad

Acaba aquí la política de bloques que ha paralizado Cataluña durante una década; es el punto final de la unilateralidad

El aval de los republicanos a un Gobierno del PSC acaba con la política de bloques que ha paralizado Cataluña durante una década

Los Gobiernos autonómicos populares y la dirección nacional de Feijóo preparan impugnaciones ante el Tribunal Constitucional

El candidato electoral en 2011 promulgó un documento consensuado con todos los secretarios socialistas para avanzar la federalización del Estado. Valenciano y Jáuregui, dos de sus artífices, explican las diferencias con el preacuerdo de ERC

Las posiciones enfrentadas de IU y los Comunes sobre la “financiación singular” rompen el silencio oficial del grupo. Bildu apoya el pacto, criticado por Podemos

Los populares aseguran que la financiación singular para Cataluña es de “imposible aplicación”

La secretaria general de los republicanos no ve “sentido político” al regreso de Puigdemont y afirma que no debería dejarse detener

Asturias rechaza el pacto con ERC y avisa de que implica “caminar hacia un modelo” que solo tenga en cuenta “la capacidad fiscal de los territorios”

La federación de plataformas contra la despoblación considera el pacto una “condena” para las regiones que contribuyeron al crecimiento catalán

Los expertos cuestionan la propuesta por su encaje, por la reducción de recursos para la caja común y por la velocidad de implementación

El texto firmado entre el PSC y ERC incluye un cupo que tendrá que pagar Cataluña por los servicios prestados por el Estado. También, un aporte a la solidaridad interterritorial, aunque no se conoce la fórmula del cálculo

El acuerdo con ERC podría suponer el inicio de una mutación confederal de la estructura del Estado, que nos dejaría con un Gobierno central muy debilitado

Muchos de los que hoy critican el pacto entre socialistas y republicanos lo seguirán, y querrán aplicárselo también en casa, como ha sucedido siempre en la construcción del Estado autonómico

La dirección del partido advierte de que será el “dique de contención” para impedir la ejecución del acuerdo entre ERC y el PSC, aunque evita de momento concretar medidas

El Consejero de Hacienda y portavoz de Baleares defiende más autonomía fiscal para las comunidades y es pesimista sobre la reforma del sistema de financiación

El Govern denuncia que la comunidad fue la tercera en aportar recursos al sistema en 2022 y acabó décima en recibirlos

El consejero de Hacienda de Galicia pide más recursos para el sistema y cree que las comunidades pueden llegar a un consenso sobre la renovación del modelo

Aunque el Estado ha transferido un 50% más de fondos a Madrid en los seis años del PSOE en el poder, el ejecutivo regional cifra en 1.000 millones el déficit de 2024

Veinte instituciones celebran que la medida se incluya en las negociaciones entre PSC y ERC, pero avisan de que lo acordado se tiene que cumplir

Los consejeros regionales de Hacienda, reunidos en el Consejo de Política Fiscal, critican que el Ejecutivo no presente una propuesta para renovar el sistema

Descartadas las fórmulas mágicas, lo único que debemos esperar es que todas las partes echen una mano

La norma, presentada por Compromís, solo ha contado con los votos en contra de Vox

La norma reclama un fondo de nivelación mientras llega el nuevo sistema y la quita de la deuda a la Comunidad Valenciana

El presidente de la Junta reclama un sistema de financiación sin privilegios y culpa al Estado de sus propias carencias

El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco (PP), apoyado por Vox, ya había rebajado el tributo en su primer año de coalición

Los lectores escriben sobre las finanzas autonómicas, la actuación de la Asamblea de Madrid, la falta de atención, la retransmisión de la Eurocopa por TVE y el regreso del Espanyol a Primera

La falta de Presupuestos para 2024 había congelado la revisión de los anticipos, que este año alcanzarán un máximo de 154.467 millones

Académicos del Foro Económico de Galicia presentan en el Congreso una propuesta de reforma de la financiación y rechazan un cupo vasco para Cataluña

El consejero de Hacienda de Aragón, secretario de Estado para las Administraciones Territoriales con Rajoy, reclama que la dispersión y el envejecimiento tengan más peso en la reforma del sistema de financiación

El Gobierno busca cuadrar un complejo acuerdo que contente a sus socios y que, al mismo tiempo, implique a las comunidades gobernadas por el PP

Los lectores escriben sobre el llanto infantil, la financiación de Cataluña, las acciones de Ayuso, la renovación del CGPJ y ‘El Principito’ de Saint-Exupéry

Los populares apelan al espíritu reivindicativo del referéndum del 28-F, al que se opusieron, y se desentienden de la oferta de llegar a un acuerdo ofrecida por el PSOE-A

Los socialistas consideran que su propuesta encaja en el régimen común, pero con unas normas más claras

Los socialistas buscan alianzas para conseguir la investidura de Salvador Illa como ‘president’ y negocian con los republicanos un modelo de financiación propio para la comunidad

La consejera de Hacienda de Extremadura defiende la eliminación del impuesto sobre el patrimonio y pide más recursos e inversión para su territorio

El PSC recoge el guante de ERC, donde Rovira advierte de que “si Pedro Sánchez no mueve ficha por la financiación singular será muy difícil apoyar” a los socialistas

Los populares avisan que se opondrán a un trato bilateral del Gobierno con la Generalitat, como reclama ERC

La vicepresidenta insiste en que todas las comunidades tienen peculiaridades que se deben reflejar en el nuevo modelo

El presidente confirma su conexión también con la élite catalana en las jornadas del Círculo de Economía

Expertos reunidos en el III Foro de Fiscalidad de EsadeEcPol alertan sobre el reto que supone la sostenibilidad de la deuda