
El supuesto blanqueador de Gürtel se somete a una prueba caligráfica
Eduardo Eraso, acusado de enviar cinco millones a paraísos fiscales, rellena un dictado de cinco folios

Eduardo Eraso, acusado de enviar cinco millones a paraísos fiscales, rellena un dictado de cinco folios

La delegada del Gobierno sobre el 'caso Bárcenas': “El PP ha explicado lo que sabe”
La policía va a pedir a la entidad de crédito toda la información disponible sobre las aportaciones

La contabilidad oficial no registra los abonos que determinados cargos admiten Fiscalía y juez analizan si el partido cometió fraude fiscal

En 2009, el juez Antonio Pedreira pide al PP que cesen las presiones mediante un mensajero Este capítulo, que reproducimos, es del libro que Ernesto Ekaizer dedica a ‘El caso Bárcenas’

Las críticas internas a la ‘número dos’ del PP se han recrudecido tras el ‘caso Bárcenas‘

El secretario general del PSOE exige a los populares una "explicación contundente" a Aznar
El expresidente asegura que "no devengó ni cobró retribución alguna" desde su nombramiento
“¿No puedo yo donar a mi partido lo que quiera?”, se preguntó el expresidente del PP de Castellón

La Ley de Incompatibilidades de altos cargos vigente en 1996 prohibía las retribuciones dobles Cobró tres sobresueldos por un montante total de 2,7 millones de pesetas tras su investidura

Por la Ley de Incompatibilidades, cuando Aznar era presidente del Gobierno tenía prohibido recibir ingresos del PP

Los populares niegan en su recurso que usaran la acusación popular para defender a Bárcenas

El colectivo ADADE, personado en la causa, tasa el daño hecho por el extesorero
Antonio Hernando afirma que el último informe de la UDEF revela "una trama colosal"

“Transformaron donaciones nominales por encima del límite legal en ingresos anónimos fraccionados por valor inferior”, señala un informe de la UDEF remitido al juez
Gerardo Galeote y Jesús Sepúlveda ingresaron 151.000 y 117.000 euros en 2011 respectivamente

Las autoridades helvéticas bloquearán el dinero del extesorero si se prueba que cometió delitos

El diario parte del caso de la exalcaldesa de La Muela y menciona a Urdangarin, Fabra y Rajoy.

La investigación judicial intenta acreditar la financiación irregular del PP, las donaciones ilegales de los empresarios y los sobresueldos opacos de la cúpula

El magistrado también cita como testigos a cargos populares que admitieron haber cobrado, como Jaume Matas y el presidente del Senado

Presuntas aportaciones por encima de la ley realizadas por personas físicas y jurídicas a las arcas del PP
Las leyes de la Comunidad prohíben que el presidente cobre cualquier otro salario

Los jueces hallan un ingreso de medio millón de euros en la cuenta de Claude Guéant, la mano derecha del expresidente, pero este asegura que procede de la venta de cuadros

El exresponsable de finanzas, de 85 años, está ingresado en el Hospital HM Sanchinarro El PP está en contacto con la familia para interesarse por su estado


Los jueces suspenden un año la ejecución de la pena de cárcel para un empresario y dos excargos de Unió por la financiación irregular del partido

"En Génova se cobran sueldos. Es lo que hay", dice Floriano, que admite una doble compensación de los cargos públicos
Los magistrados tomaron la decisión mientras se resolvía qué juez se quedaba con el caso

Los secretarios generales ingresaban más de 6.000 euros además del salario de parlamentario El tesorero llegó a cobrar 17.893 euros de mensualidad

Hay tres conceptos básicos para enfrentar la vida: cerca y lejos; dentro y fuera; y grande y más grande.

Entre 1990 y 2000, altos cargos del PP recibieron sobresueldos por gastos de representación y otros conceptos Todas las cifras están en pesetas. Entre paréntesis figura la cantidad en euros (€)
Es una época oscura y oscurecida, y oscurantista. Y sería tan sencillo explicar; explicar es respetar

El extesorero recibió 132.000 euros el pasado 11 de abril, pero Bankia rechazó la operación

Un informe pericial atribuye al extesorero los apuntes de los llamados papeles de Bárcenas El juez Ruz expulsa al PP de la acusación popular del ‘caso Gürtel’

Soraya Sáenz de Santamaría se ha limitado a responder que "corresponde a los responsables del procedimiento" valorar el informe policial
El PP ha defendido en todo momento, con sus actuaciones procesales, al extesorero, actuando como si fuera su abogado

El juez impide al partido ser acusación popular en los papeles de Bárcenas
El partido insiste en que no puede quedarse sin representación en el 'caso Bárcenas'