
Los dictadores
Puedo equivocarme, pero mis errores responden a una idea profundamente democrática: los pueblos tienen derecho a equivocarse. En una democracia, estos errores pueden ser rectificados y enmendados

Puedo equivocarme, pero mis errores responden a una idea profundamente democrática: los pueblos tienen derecho a equivocarse. En una democracia, estos errores pueden ser rectificados y enmendados
La periodista, que en 2010 quedó viuda del premio Nobel portugués, ha escrito ‘La intuición de Lanzarote’

La plataforma Archipiélago dice que, después del 15-N, seguirá dando pasos para impulsar la democratización de la isla

El régimen castrista tendrá que optar por liberalizaciones profundas o por el refuerzo de las plantillas policiales

Nadie que garantice normalidad, entendida esta como una forma más o menos próspera de la convivencia, necesita demostrar que la normalidad rige

Hay factores nuevos en el aumento del disenso que hacen inviable la reacción del Gobierno, que multiplica la violencia y la criminalización e ignora las peticiones de un diálogo nacional pacífico

En una declaración, piden “cambios necesarios” para mejorar la vida en Cuba e “indulgencia” con los presos de las protestas del 11 de julio

La polarización y el enfrentamiento son agitados en países de Latinoamérica donde corrupción y desigualdad amenazan la convivencia pacífica y decenas de millones de personas viven en la pobreza
Un centenar de proyectos sujetos a limitaciones reciben la luz verde medio siglo después de la confiscación de las firmas particulares en la isla

‘Mundo Enfermo’, el último libro del periodista mexicano, formado por 17 crónicas con las que recorre países de Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, acaba de ver la luz este octubre

Pedro Baigorri murió en una operación militar en 1972. La unidad de búsqueda de desaparecidos exhuma esta semana restos en un cementerio para tratar de localizarlo

La etnóloga y escritora cubana celebra sus 87 años con una tertulia cargada de recuerdos de toda una vida en la isla

Desde que alcanzamos la independencia hemos estado guerreando unos con otros, o tratando de derribar a nuestros gobiernos, lo que ha permitido a nuestros Ejércitos cargarse de armas y alimentar a las dictaduras

El disidente, Premio Sájarov del Parlamento Europeo, fue detenido este miércoles en su casa en la ciudad de Santa Clara, en el centro del país

Hora es de que el régimen cubano renuncie al monopolio y resucite el pragmatismo, la transacción y la democracia

El escritor mexicano publica la novela ‘Al filo de la revolución’, una historia que recoge la vida de un anónimo Che Guevara en su paso por México

Los jóvenes reclaman ser escuchados y participar en los cambios para una salida a la crisis que atraviesa la isla

La Habana, que generalmente ha sido reticente a aceptar ayuda humanitaria por considerarlo debilidad o injerencia, ha abierto las puertas de par en par a la solidaridad internacional

Tarde o temprano los cubanos dejarán de estar atrapados en la excepcionalidad impuesta por el embargo y el aislacionismo táctico del partido único

La receta democrática no se expande del mismo modo en todas las farmacias intelectuales de Occidente y ha resultado deprimente escuchar defensas de Keiko Fujimori

La violencia policial y los juicios sumarios han provocado una sacudida en la sociedad cubana. Cada vez más voces demandan la liberación de los manifestantes pacíficos, incluidos numerosos artistas

Hasta el sábado se han celebrado 19 juicios contra 59 manifestantes, la mayoría acusados de delitos de desorden público, incitación a delinquir y desacato, penados con hasta un año de cárcel

En manos del actual presidente de Cuba está corregir el rumbo político de la isla

Los tribunales inician procesos contra decenas de detenidos mientras cada vez son más las voces, de uno y otro lado, que piden mesura

Las protestas recientes son la última muestra de cómo los teléfonos y los datos móviles se están convirtiendo en herramientas poderosas de los cubanos y una amenaza para el régimen castrista

Mauricio Vicent, corresponsal de EL PAÍS en La Habana, y Anna Ayuso y Carlos Malamud, investigadores especializados en América Latina, analizan el futuro de la isla y del castrismo tras las manifestaciones del 11 de julio

Una visión errónea consiste en suponer que la desilusión de los cubanos ante su revolución es algo reciente

El relato de la revolución cubana se fractura por la siguiente dificultad: no hay soberanía sin moneda

Los dictadores del pasado de América Latina quedaron reflejados en retratos hablados que van desde ‘Tirano Banderas’ hasta ‘Maten al león’

Claro que el régimen cubano es una dictadura, pero conviene dotarse de autoridad moral antes de señalar

El PIB del país caribeño cayó un 11% en 2020 por la pandemia, pero los problemas son estructurales y empezaron mucho antes

Quizá estas protestas no sean el final, pero sí pueden ser el principio del fin

Las redes y las cabeceras digitales están todas llenas del hartazgo cubano y de su airada gente. Cuando oigo mencionar a la isla imagino invariablemente a Martí llegando a su casa caraqueña en la noche

La escasez de alimentos y la falta de vacunas contra la covid están detrás de las manifestaciones en la isla

El presidente de Estados Unidos, que ha mantenido las sanciones impuestas por la Administración de Trump, pide que se respete el derecho a las movilizaciones pacíficas en las calles

La crisis sanitaria y de abastecimiento ha impulsado las manifestaciones en la isla, que han sido reprimidas con detenciones y violencia

El hotel Nacional guarda la historia de Cuba en sus pasillos, por donde han pasado desde estrellas de Hollywood hasta políticos norteamericanos y músicos de los dos países

El portavoz del partido de extrema derecha ha tachado al alcalde de Madrid de “triunfalista” en el debate sobre el estado de la ciudad

La serie es una demoledora acta notarial de la intransigencia de quienes se sienten poseedores de la verdad absoluta

El hotel fue testigo y protagonista de los sucesos y transformaciones que se operaron en Cuba tras el triunfo de la revolución