La encuesta convocada cada década por ‘Sight & Sound’, la revista del British Film Institute, da la sorpresa al encumbrar ‘Jeanne Dielman’, de Chantal Akerman, y abre un espinoso debate con las guerras culturales contemporáneas en su epicentro
La política debe entender lo que la sociedad ya entiende en las casas de la mano de los jóvenes. Las leyes no están para resolver dilemas filosóficos ni cuitas partidistas, sino para garantizar derechos concretos
La secretaria del Tesoro y la tesorera presentan los primeros billetes estadounidenses firmados por dos mujeres
Como otras pioneras en su campo, la reconocida periodista deportiva ha tenido que enfrentar el resentimiento masculino, pero este rechazo se ha convertido en ataques digitales coordinados de una gravedad insólita
La investigadora española tiene una gran capacidad para divulgar los misterios del cerebro. Afirma que las personas que no tienen inteligencia emocional deciden peor
El poder del lenguaje se convierte en un instrumento fundamental para una nueva extrema derecha que se ha normalizado en las instituciones
La escritora francesa reivindica su voluntad de “vengar” a su “raza” y a su “sexo” en el discurso de aceptación del premio en Estocolmo
A sus 22 años, la estrella de la serie ‘Élite’ y de Instagram encara nuevos registros con el filme de terror ‘Venus’ y con su rodaje con el mexicano Amat Escalante, niño bonito del cine de autor
Los lectores opinan sobre una valla publicitaria considerada machista, la sanidad pública, el abandono de la política a favor de la mercadotecnia y las mascarillas
La autoficción de Filmin, que estrena su segunda tanda de episodios, explora el universo de dos veinteañeras que se permiten equivocarse (y hasta caer mal)
El Estado tiene la obligación de velar por sus ciudadanos, con unos cuidados que no pueden ser asumidos de una manera invisible y de forma privada y que ofrecen además un nicho de empleo
Las mujeres son las que realizan la mayor parte de las labores de cuidados y limpieza del hogar, pero no aparecen en los datos porque no reciben un salario
Ante la crisis de violencia de género que vive Colombia, la vicepresidencia y la consejería para la equidad impulsan un plan completo
La agudeza para reírse del prepotente es el bálsamo más reparador, el problema es si nadie le responde así, o peor, si no hay nadie capaz de hacerlo
La académica y escritora británica reflexiona en un ensayo sobre por qué es tan difícil protestar ante las instituciones y cómo influye quién lo haga y a quién se acuse
La socióloga, presencia activa en la campaña electoral, organiza la toma de posesión y esta semana participó de una reunión del traspaso en Brasilia
El más íntimo de los actos es en realidad algo público, afirma esta pensadora de 37 años en ‘El derecho al sexo’. Defiende un feminismo en la intersección del género, la clase y la raza
Denunciar sin cooperar al mismo tiempo en la creación de climas verbalmente violentos sería un éxito democrático
Don Giovanni no és la mena de seductor de qui una dona pugui refiar-se. Però no tots els homes són així
Conocida por ser la prima corista de Rigoberta Bandini, es cocreadora e intérprete de la serie que ya odiaba Twitter antes de estrenarse
Basta con que una ponga sobre la mesa una injusticia para que se convierta automáticamente en una amargada, una provocadora o, directamente, una mujer peligrosa
La exposición ‘Constelación gráfica’ reúne los universos creativos de nueve creadoras que politizan y satirizan el malestar social
El reclamo por la indiferencia de las autoridades frente a la impunidad en los asesinatos de mujeres llega a los pasillos de la mayor feria mundial del libro
A los 74 años, la poeta, pintora y activista chilena es una de las grandes artistas de Latinoamérica, aunque su reconocimiento fue tardío. EL PAÍS conversa con ella sobre el exilio, la crisis climática y la mentira como “voluntad política” en la FIL
Los socialistas admiten el desgaste por las rebajas de penas tras el ‘solo sí es sí’, pero de momento no se abren a retocar la ley, cambio que rechaza de plano Podemos
Una de las lecciones del escritor alemán fue que para acercarse a la verdad conviene escuchar todas las versiones y tomar precauciones frente el embrujo de los héroes
La complejidad de la explotación sexual desafía iniciativas como las de Suecia o Francia, pero es indudable el efecto pedagógico de las mismas; España debe seguir esta vía y superar el argumento falaz de la libertad individual de las víctimas
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
El escritor francés Mathieu Menegaux aborda en su última novela las consecuencias que la justicia y la moral patriarcal tienen en la vida de las mujeres.
La FIFA autoriza el uso del eslogan “mujeres, vida, libertad” y el retrato de Mahsa Amini en los estadios tras las quejas de libertad de expresión en el evento
Ardern responde preguntándose si le habrían planteado la misma cuestión a su predecesor y a Barack Obama
El concepto, acuñado en los años setenta, agrupa las creencias, estereotipos y conductas que alimentan la idea de que las mujeres, y por lo tanto sus cuerpos, son propiedad del hombre
Consumo y los principales fabricantes firman un código de autorregulación publicitario para nuevas campañas que prohíbe mostrar juguetes para uno u otro sexo o sexualizarlos
Dentro de unos años, esta rara batalla contra la ‘ley trans’ será material de investigación para historiadores y seguirá siendo el bastión y la munición de quienes profesen la misma mirada patriarcal que abomina de otras conquistas sociales
Los lectores escriben sobre los mecanismos de la corrupción, las declaraciones machistas en la política, el activismo climático y la denominación de Durruti
La denunciante acudió a una fiesta en Molina de Segura, donde un hombre supuestamente la obligó a realizar un acto sexual no consentido
El texto sale este martes del Consejo de Ministros para iniciar el trámite parlamentario
La autora revisa en ‘Hombres de verdad’ el papel de las mujeres en los títulos de los autores del boom latinoamericano
La Corte Constitucional exhorta al Congreso a legislar sobre la materia después de que una mujer denunciara haber sido grabada en un baño público
El programa presentado por Pablo Motos lleva 16 años sumando espectadores, pero también controversias como la surgida a raíz de una campaña del Ministerio de Igualdad