
De una vez
El nuevo gobierno socialista debe demostrar que está dispuesto a despejar el horizonte del futuro político dejando que el viento de la historia se lleve por delante el odio que genera ese panteón

El nuevo gobierno socialista debe demostrar que está dispuesto a despejar el horizonte del futuro político dejando que el viento de la historia se lleve por delante el odio que genera ese panteón

Un juzgado admite la demanda contra la protesta del pasado agosto en la que se reivindicó la devolución del pazo al patrimonio público

El procés de Burgos o la mort al garrot vil de Puig Antich, motius d'algunes peces

La UAM se enfrenta, en pleno aniversario, a recortes, falta de becas, la precarización de los profesores y el golpe del escándalo Cifuentes


El proceso de Burgos o la muerte al garrote vil de Puig Antich, motivos de algunas piezas

Intimidació, actuacions parapolicials, violència, desfilades amb faramalla militar... Els historiadors no es posen d’acord si són elements suficients per dir que ha existit un corrent feixista en el nacionalisme català. Un llibre s’afegeix al debat

La retirada del monumento se suspendió el martes por seguridad después de que decenas de vecinos bordearan la plaza de la Paz en señal de protesta

La exmiliciana Ángeles Flores presentó sus memorias en la Feria del Libro de Madrid

Activista de la lengua gallega, se retiró de la vida pública hace unos años a causa de la enfermedad que padecía

La escritora y periodista Luisa Carnés habló en ‘De Barcelona a la Bretaña francesa’ del pueblo y sus acentos, en un país de anhelos distintos y compatibles

Recorregut pels escenaris de la tragèdia d'una família basca represaliada pel franquisme

Se trata del quinto freno al cambio del callejero acordado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid

Excombatent republicà, col·laborador dels alemanys durant la Segona Guerra Mundial, José María Otto Warncke va ser el factòtum d’Armand Obiols a la França ocupada

La reedició de ‘La mort i la primavera’ posa en relleu les suspicàcies que va generar la poc coneguda vida dels dos escriptors a la França ocupada per l’Alemanya nazi

El líder de Podemos ha llegado a las lágrimas después de leer algunos de los relatos sobre las supuestas torturas del exinspector de la policía franquista

Una jueza de Madrid no ve motivo para retirar el nombre de la calle General Asensio Cabanillas

Karra Elejalde, como el escritor y rector de la Universidad de Salamanca, y Eduard Fernández, como Millán Astray, protagonizan 'Mientras dure la guerra'

Los autores, hispanistas franceses expertos en Unamuno, piden que no se banalice el choque con Millán Astray en octubre de 1936 y ensalzan la "lección de valentía, de humanismo y de dignidad cívica" del filósofo y escritor

Por fin tenemos neofascistas en España. Un tren europeo que, esta vez, no vamos a perder

Un libro analiza la instrumentalización franquista del patrimonio artístico español durante la Segunda Guerra Mundial

La Asociacion para la Recuperación de la Memoria Histórica exhuma en Guadalajara a 50 represaliados por el régimen e identifica los restos de 25 de ellos

Pues era el afecto, el profundo afecto que se tuvieron siempre, lo que unía al heterodoxo caminante y al modernista decadente

La cantautora María Rodés vuelve cuatro años después con 'Eclíptica', disco que ahonda en la figura de su tío bisabuelo, el astrónomo Lluís Rodés

La ex secretaria de Estado de EE UU, huida en la infancia de regímenes autoritarios, aborda el nuevo rostro del fascismo

Dencàs fue a Italia a pedir al Duce su “apoyo” para “un Estado ¿fascista? catalán"

Dencàs va anar a Itàlia a demanar al Duce el seu “suport” per a “un Estat feixista? català"

Jesús Aparicio Bernal intenta desmontar en 'No te lo creas' "las fábulas que han sido pilares de la religión"

Los jóvenes tienen una absoluta ignorancia de lo que va a ser de ellos, viven en esta ignorancia. Los viejos tenemos todo lo contrario, que es una firmísima certeza de lo que ha sido de nosotros (Fernando Fernán-Gómez)

Lúcido y sincero, el escritor reconoció su error al defender el alzamiento de 1936 al pensar que defendía la República

José Álvarez Junco y Adrian Shubert coordinan una nueva historia de España que reconstruye los últimos 200 años y desmonta los mitos sobre su excepcionalidad

El exinspector de la policía política de la dictadura Juan Antonio González Pacheco disfruta desde 1977 de un incremento del 15% en su paga por una condecoración

Un coloquio en el Instituto Cervantes aviva el debate sobre la veracidad del histórico incidente entre el filósofo y Millán-Astray en la Universidad de Salamanca

A Millán Astray no le irritaron solo las palabras de don Miguel en defensa de vascos y catalanes

Un historiador salmantino refuta el relato oficial del famoso enfrentamiento del 12 de octubre de 1936 y documenta cómo se construyó el mito sobre el discurso del rector

Exigen su "devolución", critican "la impunidad del franquismo" en España y buscarán respaldo en la UE al informe jurídico que avala su incorporación a patrimonio público

Un documental, que se estrena hoy en Valencia, explica por qué los nazis bombardearon cuatro pequeños pueblos y mataron a 38 personas

En el ecuador del franquismo el compromiso político no era un dogma ideológico; era, simplemente, algo que corría prisa. Y una generación a la que luego se le negó el mérito se encargó de eso

El régimen levantó en la posguerra en la frontera con Francia miles de búnkeres y puestos de tiro por miedo a un ataque exterior