
Le Pen y Mélenchon: extremadamente iguales
El proteccionismo, la salida de Europa y de la OTAN, más la disputa del voto proletario emparentan el Frente Nacional y la Francia Insumisa

El proteccionismo, la salida de Europa y de la OTAN, más la disputa del voto proletario emparentan el Frente Nacional y la Francia Insumisa

Los líderes de la nueva izquierda harían bien en moderar sus expectativas de cambio y asumir que hay personas que jamás votarán por ellos

La ciudad donde Le Pen padre saltó al estrellato internacional ha logrado contenerlo, pero sus ideas siguen allí. Segunda parada del viaje de EL PAÍS por tres localidades para explicar qué nutre el voto del FN, Dreux.

La derecha más radical pierde poder en Suiza y renuncia a realizar su programa
Hace cuarenta y dos años, el Partido Comunista de España dejó de ser clandestino. Recuperamos del archivo fotográfico de EL PAÍS imágenes que nunca habían sido difundidas en formato digital y que retratan uno de los momentos más delicados de la Transición española

El Poder Judicial da la razón a un militar absuelto por pertenecer a la red neonazi Panzer que reclamó 16.531 euros

Corrupción, propuestas irrealizables, indefinición de los programas... ningún detalle escapa a los competidores cuando se trata de llegar a la segunda vuelta de las presidenciales

El primer ministro Mark Rutte supera con claridad al populista Geert Wilders

El primer ministre Mark Rutte supera amb claredat el populista Geert Wilders

El líder xenófobo holandés ha bloqueado a Paul en la red social por las críticas que este le hacía

El colegio Salesianos de Atocha en Madrid es uno de los más involucrados en el recuerdo de este suceso
Trece años después de los atentados, asociaciones de víctimas, instituciones, sindicatos y ciudadanos recuerdan en diferentes actos a los 193 asesinados por una célula yihadista que colocó once bombas en cuatro trenes de Madrid

Apostar por una supuesta revolución es más accesible para quien puede esquivar sus consecuencias

Un estudio del Instituto Elcano indica que el pasado autoritario y nacionalista actúa como una vacuna

El acusado del asesinato del estudiante Arturo Ruiz, la víspera de la matanza de Atocha, huyó al extranjero y nadie lo ha buscado en 40 años

“Nosotros” es el pueblo, incluido el tribuno de la plebe que lo guía. “Ellos” son los poderes establecidos
Europa debe reforzar sus instituciones, cambiar su política económica y asumir mayores cotas de regulación que protejan a sus ciudadanos sin perder los avances conseguidos

El peligro para la democracia ya no se relaciona con los militares, sino con grupos civiles y ‘think tanks’

La activista Su Yutong denuncia la campaña de represión contra los abogados del país asiatico

Madrid homenajea a las víctimas del atentado en 1977 contra el despacho laboralista de CC OO

La alcaldesa asiste al descrubrimiento de la placa por el 40º aniversario de la matanza

Jesús Duva sostiene que en esos días la democracia "estuvo a un tris de irse al traste"

L'alcaldessa, companya de les víctimes, assisteix al descobriment de la placa pel 40è aniversari de la matança

Si los salvapatrias buscaban una reacción desesperada a los crímenes, tuvieron la contraria

¿Qué siente un hombre al pensar en aquellos que ejecutaron a cinco de sus compañeros y que intentaron matarlo a él?

Se cumplen el 40º aniversario de la tragedia en la que fueron asesinados cinco abogados laboralistas a manos de un commando ultraderechista

La última orden de busca y captura del prófugo Lerdo de Tejada, que huyó de España antes del juicio, cesó en 2015

El asesinato de cinco abogados laboralistas en Madrid en 1977 marcó la transición española

Un ejercicio de restauración de una memoria histórica próxima: el 24 de enero se cumplirá el 40º aniversario del atentado terrorista

En Casasimarro (Cuenca) muchos se niegan a que se coloque una placa en memoria de un vecino asesinado en el atentado de los abogados de Atocha

El alcalde de Casasimarro se ha negado a que se coloque una placa conmemorativa de la matanza de Atocha

Con los cimientos minados por diferentes formas de extremismo, de Berlín a París, de Madrid a Londres, Europa se tambalea

En nuestro país la Transición es el gran enemigo que une a los totalitarios

No se registran incidentes en el desalojo de las 18 personas que habían okupado el antiguo edificio del NO-DO

La gente acusa en todas partes a las élites de estar al servicio de sí mismas, y no del pueblo

El escritor publicará en febrero ‘El monarca de las sombras’, una novela que el autor considera “complementaria” de su gran éxito ‘Soldados de Salamina’

L'escriptor publicarà al febrer ‘El monarca de las sombras’, una novel·la que l'autor considera “complementària” del seu gran èxit ‘Soldados de Salamina’

Miles de personas repudian en Guadalajara (Jalisco) la unión de personas del mismo sexo

Sectores ultraconservadores llaman a manifestarse en 120 ciudades del país contra el matrimonio igualitario