Las poblaciones que aguantaron al sur del Duero no han sobrevivido a pesar de estar protegidas. El aislamiento, los pocos ejemplares, su caza ilegal y la falta de planes de recuperación las sentenciaron
‘Patches’, un documental de producción autóctona sobre el ave amenazada, recibe un importante premio en el prestigioso Festival Internacional de la Naturaleza sin Fronteras
Un estudio publicado en Biological Conservation advierte del peligro de centrar las políticas de conservación en los animales más emblemáticos sin considerar las necesidades de otras poblaciones locales
Casi tres años después de su muerte, su hija ‘Najin’ y su nieta ‘Fatu’ son las únicas supervivientes y la última esperanza de descendencia con fecundación ‘in vitro’
Les espècies més afectades són les dels rius, llacs i aiguamolls, on el nombre d’animals que hi viuen s’ha reduït a la meitat, admet oficialment la Generalitat
Carreteras, hábitats poco favorables o falta de conejos dificultan la unión natural entre núcleos consolidados, imprescindible para evitar una pérdida de diversidad genética que comprometería el futuro de la especie
Cada vez se va haciendo más evidente que el cambio climático y las pandemias tienen una estrecha relación. Más aún: el nudo de los dos problemas es el mismo
La geobióloga estadounidense Hope Jahren, una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista ‘Time’, enfatiza que el calentamiento global es la suma de nuestras acciones individuales
Un estudio demuestra que el rinoceronte lanudo desapareció por el cambio climático y no por la llegada del 'Homo sapiens' a Siberia. Otros trabajos van en la dirección contraria
Si los humanos nos extinguimos antes de 4.700.000 años quedará probado que un cerebro muy desarrollado no es una ventaja respecto a otras especies, dice el neurobiólogo Stefano Mancuso
La falta de alimentos y de fondos son algunos de los problemas con los que han tenido que lidiar 27 centros de animales de Bolivia que se ocupan del cuidado de especies sobrevivientes al tráfico ilegal. Visitamos algunos de ellos en Cochabamba
El zoo de Barcelona, junto con otras dos entidades, descubren un macho y varias hembras de este anfibio que se creía desaparecido de la zona desde hace 20 años