
Los maestros argentinos ocupan el ministerio de Educación por despidos
El edificio permanece con custodia policial y miles de personas organizan un abrazo simbólico

El Congreso, de acuerdo en regular los deberes escolares con el rechazo del PP
Ciudadanos y Podemos respaldan una iniciativa del PSOE que insta a debatir sobre las tareas
Pasión por el saber

“Dejar a las alumnas atrás es una oportunidad perdida para un país”
Los alumnos del Este asiático que encabezan las pruebas de primaria "han reducido deberes y tienen más trabajo en clase", explica Dirk Hastedt, responsable del IEA

16 países europeos pagan más al profesor por el rendimiento del alumno
Los docentes españoles, entre los que más tardan de la UE en alcanzar su sueldo tope

Las comunidades acuerdan mantener el distrito único universitario con la nueva reválida
Representantes de todas las comunidades se reúnen para buscar alternativas ante la incertidumbre de la prueba que sustituye a la Selectividad
Los deberes son necesarios para afianzar lo aprendido
Un tiempo asumible sería entre 30 y 45 minutos en Infatil y Primaria y entre 1,5 y dos horas en ESO y Bachillerato
Los deberes invaden el tiempo de las familias
Nadie puede pretender que los padres renuncien a sus derechos y acepten que se les niegue decidir sobre una cuestión de su competencia

Los alumnos de centros bilingües en Primaria obtienen peores resultados
Los estudiantes dedican "más tiempo y esfuerzo" al inglés, lo que puede afectar a otras materias

Profe, dame clase con el móvil
España empieza a impulsar proyectos pedagógicos que usan los teléfonos como una herramienta más del aula

“A los alumnos no se les pregunta qué necesitan”
Hace falta un debate de fondo sobre cómo enseñar y aprender, más allá de vaivenes legislativos. Un rector, un docente y una estudiante reflexionan sobre cómo mejorar

Andalucía facilita los traslados de profesores por razones de conciliación
Educación aprueba los currículos de ESO y Bachillerato adaptados a la Lomce

Los docentes a examen
Solo si se cree a fondo en la educación pública se puede actuar para mejorarla

Los directores de instituto reclaman a Educación que elimine las reválidas
La federación que aglutina a los responsables de los centros de secundaria y bachillerato, Fedadi, demanda también que Religión no compute en la nota media

El 40% de los alumnos gallegos falta a la prueba de primaria de la LOMCE
110.000 estudiantes de las regiones gobernadas por el PP inician el examen. En otras tres comunidades (Madrid, Castilla y León y La Rioja) la prueba transcurre con normalidad

La prueba externa de primaria divide a las familias y a los colegios
Docentes y directores discrepan de una evaluación que no recoge el trabajo diario de los estudiantes

Los padres de la escuela pública piden boicotear la prueba de primaria
La confederación CEAPA reclama a las familias que no lleven a sus hijos a clase ese día

El 71% de los alumnos de primaria no hará la prueba como dice la LOMCE
Doce comunidades autónomas buscan alternativas al polémico examen externo previsto para estudiantes de sexto (11 y 12 años)

Las ocho regiones del PSOE crean una alternativa a la prueba de primaria
Los maestros de los alumnos de sexto corregirán la prueba, en lugar de correctores externos

Guía práctica de la evaluación externa de sexto de primaria
La prueba para estudiantes de 11 y 12 años no cuenta en el expediente pero la nota del alumno le acompañará al instituto al que vaya. En ESO y Bachillerato, los exámenes son reválidas

Cataluña inaugura con una prueba propia el examen externo de primaria
La Generalitat empieza este miércoles su propio examen, ajeno a la LOMCE. La ley educativa del PP obliga a evaluar a 460.000 alumnos de 6º antes de que acabe el curso

Educación modifica también el examen de reválida en secundaria
La prueba a la que se enfrentarán los estudiantes de 15 y 16 años a partir de 2017 no será tipo test ni se deberá realizar el mismo día en toda España

Educación rectifica y pone límites a los ‘rankings’ en su normativa
El Consejo Escolar había solicitado que la orden del ministerio para las pruebas de sexto de primaria especificara que no se usarán para hacer clasificaciones de colegios

Educación deja abierta la puerta a que se publiquen ‘rankings’ de colegios
Méndez de Vigo promete que no habrá clasificaciones pero la LOMCE las permite y su normativa no blinda evitarlas. Castilla y León, también del PP, sí lo explicita por escrito

No es mejor profe el que más suspende
Los docentes tienen que abanderar la transformación de la universidad, donde el alumno debe adquirir protagonismo y decidir sobre el método, la evaluación y los resultados

Los partidos incluyen el futuro de los profesores en sus planes electorales
PSOE e IU proponen que sean sometidos a evaluaciones voluntarias. El Libro Blanco que encargó el PP y Ciudadanos, obligatorias y periódicas. Podemos no lo aclara

Los sindicatos acusan a Ciudadanos de “frivolizar” con los funcionarios
Cinco centrales responden al partido de Rivera que ya hay un reglamento que contempla sanciones y que los profesores de la pública son una "garantía de independencia y calidad"

Ciudadanos cuestiona que los profesores sean funcionarios
“El sistema es excesivamente garantista con determinados docentes a los que resulta imposible cesar”, dice la formación naranja en su programa electoral

Ciutadans qüestiona que els professors siguin funcionaris
“El sistema és excessivament garantista amb determinats docents, que resulta impossible destituir”, diu la formació taronja al programa electoral

Respaldo al plan de Marina para que los profesores hagan más práctica
Docentes y expertos analizan la propuesta encargada por el Gobierno. El punto más conflictivo, la evaluación
¿Puede y debe ser evaluado el profesorado?
El catedrático de Didáctica pone "serios reparos" a pagar al profesorado por los resultados de sus alumnos

Marina quiere convertir a los profesores en una “profesión de élite”
El filósofo propone en el Libro Blanco de la docencia siete años de preparación y una evaluación "sistemática" con consecuencias en el sueldo
Evaluar profesores

Marina plantea que la relación con la familia sirva para evaluar al profesor
El autor del 'Libro Blanco de la Profesión Docente' participa en la entrevista digital de EL PAÍS

Más de media Europa usa las notas de los alumnos para evaluar su modelo
Francia, Bélgica u Holanda miran los resultados de sus estudiantes. En el caso de Alemania o España, solo en algunas zonas. Otros como Italia o Finlandia no hacen pruebas externas

El PSOE planea evaluar a los docentes de forma voluntaria
Los socialistas proponen distintos niveles de ascenso en la carrera —de novel a experto—, subir la nota de acceso de Magisterio y reforzar la formación del profesorado

Al profesor también hay que ponerle nota
El Gobierno reabre el debate sobre cómo evaluar a los docentes, un asunto que lleva estancado más de 30 años en España
Sobre el sueldo de los maestros

Los profesores rechazan que sus sueldos varíen según sus resultados
El ministro de Educación es partidario de contemplar la propuesta del pedagogo José Antonio Marina de relacionar el salario del maestro con la evolución de sus alumnos
Últimas noticias
La justicia tailandesa destituye a la primera ministra por sus críticas al ejército
El euríbor registra su primera subida en 2025 aunque las hipotecas seguirán bajando
Google se vuelve viral con Nano Banana, su modelo más avanzado de edición de imágenes con IA
Un homenaje a la última altomisayoc, la mujer que intermedia con las montañas andinas
Lo más visto
- El sorteo de la Champions League: El Madrid se medirá al City de Guardiola y al Liverpool; el Barcelona al PSG y al Chelsea
- El acoso que sufren las mujeres de Somalia en la playa: “Es una vergüenza para la familia. Si quieren nadar, deberían hacerlo en privado”
- Polémica en Francia por las imágenes de un entrenador masturbando a la orca ‘Keijo’, atrapada en el limbo del parque acuático de Marineland
- ‘Las guerreras Kpop’ se convierte en la película más vista en la historia de Netflix
- George Clooney, un actor en crisis de identidad en el festival de Venecia