
Economía circular en el espacio: polvo en el viento
En astrofísica a menudo afirmamos que somos polvo de estrellas. En realidad somos algo mucho más etéreo: el crisol donde se han mezclado sus vientos

En astrofísica a menudo afirmamos que somos polvo de estrellas. En realidad somos algo mucho más etéreo: el crisol donde se han mezclado sus vientos

El proyecto incluye la reutilización de un cohete y una cápsula para las nuevas iniciativas previstas y sella la alianza de las agencias espaciales con la industria privada

El vehículo ‘Perseverance’ pone a prueba un instrumento diseñado para apoyar futuras misiones tripuladas al planeta rojo

Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas

Extracto del nuevo libro de Rafael Clemente ‘Los otros vuelos a la Luna’, sobre los secretos de las exploraciones lunares tras el ‘Apolo 11′

La empresa SENER Aeroespacial participa en el proyecto europeo E.T.PACK para la elaboración de un kit económico de desorbitado de satélites y basura espacial

Como si fuéramos los prisioneros de la cueva de Platón, no vemos la forma real de las galaxias, y eso es lo que utilizará el telescopio Euclid para estudiar el contenido y distribución de toda la materia y energía del universo

La cosmóloga estadounidense Janna Levin compendia en dos libros todo nuestro conocimiento de este objeto astronómico y lo que nos pasaría si caemos en uno

Cuanto más grande sea el diámetro del espejo, mayor será la distancia que podamos alcanzar

El Borisov puede ser un vestigio intacto de hace 4.500 millones de años, según dos estudios

El director de vuelo de la NASA, fallecido el pasado 19 de marzo a los 84 años, fue responsable de devolver sana y salva a la tierra a la tripulación del Apolo 13

Es física de colegio, es útil para gran número de aplicaciones, asequible para comenzar a entender los secretos del universo, pero está superada: la fuerza gravitatoria no existe

Un libro devuelve a la actualidad al primer ruso que realizó un vuelo espacial y a la carrera por la conquista de la Luna que enfrentó a su país con EE UU

El instituto público Las Musas presenta un proyecto en colaboración con la embajada de Israel destinado a atraer la participación femenina al mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Un grupo de universitarios reproduce en Pekín las condiciones para habitar en una base lunar

Muere el ingeniero que fue degradado tras advertir sobre los riesgos de lanzar el cohete con condiciones climáticas extremas. Fallecieron sus siete tripulantes

El asteroide, encontrado en el desierto del Sáhara en 2020, se formó solo dos millones de años después que el Sistema Solar y podría ayudar a entender cómo se originó la Tierra

La Generalitat vol convertir la comunitat en un referent de la indústria dels satèl·lits, en una cursa aeroespacial en què ja s’enlaira amb retard

El astrónomo alemán, líder del equipo que tomó la primera imagen de un agujero negro, defiende que la ciencia es incapaz de responder a las grandes preguntas sobre la vida

Una exposición en el CCCB enfatiza lo que el planeta rojo tiene de espejo del nuestro

El más avanzado vehículo de exploración extraterrestre hace historia al aterrizar en un cráter del hemisferio norte de Marte

La NASA posa en el cráter Jezero el vehículo más pesado, complejo y caro que ha enviado al planeta rojo. Su cometido será buscar rastros de vida en lo que fue el lecho de un lago hace millones de años

La agencia espacial anuncia la primera convocatoria para nuevos cosmonautas en 11 años

Emiratos Árabes aspira a ser una potencia espacial y liderar el mundo árabe en tecnología con la llegada de su sonda este martes al planeta rojo

Los tres países que llegan a la vez al planeta rojo tienen el objetivo de entender mejor su clima y encontrar rastros de vida

Nuestro planeta parece único y aislado de todo el resto del universo, pero en nuestro entorno vivimos con muchos elementos que no siempre han estado presentes

“Volvimos a tener un excelente vuelo, solo debemos trabajar un poco en el aterrizaje”, explica un portavoz del principal actor privado en la carrera espacial

Estados Unidos propone reformar unos mecanismos de protección que han variado poco desde las misiones Apolo en los sesenta

El presidente de Nicaragua agrega a su lista de megaproyectos fallidos una oficina para “promover el desarrollo de actividades espaciales y ampliar las capacidades del país”

El conseller de Polítiques Digitals, Jordi Puigneró, defensa que Catalunya sigui pionera en la nova economia de l’espai

El Govern defiende que el programa espacial catalán generará puestos de trabajo y abre nuevas posibilidades de inversión
Entró de madrugada en la atmósfera a 126.000 kilómetros por hora y fue visible en toda España

La interacción gravitatoria hace que se acumule en una especie de halo que rodea a la materia normal, pero no puede formar objetos porque no tiene interacción electromagnética

La Agencia Europea del Espacio muestra una nueva imagen en la que se observa la nieve acumulada en la capital
Tras el aterrizaje sin incidentes de la cápsula los expertos esperan que su cargamento aporte pistas sobre la evolución de la historia de la Luna

La sonda ‘Hayabusa 2′ envía a la Tierra suelo de un cuerpo que ha permanecido virgen desde los albores del sistema solar, hace unos 4.500 millones de años

Chang’e-5 “alunizó en la cara visible de la Luna el martes por la tarde”, ha informado la agencia estatal de noticias, citando a la Administración Espacial Nacional China

Llamada Nüwa, la ciudad ha sido diseñada por ingenieros, psicólogos, arquitectos y varias entidades científicas en España. Sus ideas en urbanismo y sistema político y social la han colocado como finalista del concurso de The Mars Society

Varios avances científicos apoyan la existencia de otros posibles escenarios para la vida en el universo
La compañía alicantina Emxys consigue dos millones para desarrollar plataformas de pequeños satélites