
La paradoja de Olbers
Las prodigiosas imágenes de los confines del cosmos nos sumergen en abismos filosóficos

Las prodigiosas imágenes de los confines del cosmos nos sumergen en abismos filosóficos

El telescopio ha captado el universo, tanto a 40 millones de años luz como a 5.000 millones, pero solo puede observar un 40% del cielo. Para estudiar un objetivo fuera de ese campo, debe esperar hasta medio año

Pablo G. Pérez González, investigador del Centro de Astrobiología (CAB/INTA-CSIC), explica las posibilidades que ofrece el mayor observatorio espacial
El mayor observatorio espacial retrata objetos astronómicos muy lejanos con un nivel de detalle sin precedentes

El presidente de EE UU, Joe Biden, hace pública la primera instantánea tomada por el mayor observatorio astronómico jamás lanzado al espacio

Hace 19 años, la Agencia Espacial Europea colocó en la órbita del planeta rojo la sonda Mars Express, que sigue arrojando información clave de Marte.

La Fuerza Aérea española cuenta desde 2018 con un Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE)

El material del aparato CZ-2F, que ardían al reentrar en la atmósfera, se ha podido observar desde varias ciudades de la Península en torno a las 00.30 de este martes

Estos invertebrados son capaces de caminar en línea recta siguiendo la posición del sol

El PP usa el pleno de la Asamblea para que su líder y su portavoz critiquen al presidente del Gobierno por no instalar en Madrid la agencia espacial española

La misión europea ‘Gaia’ compone una gran cartografía tridimensional de nuestro entorno cosmológico a partir de casi 2.000 millones de estrellas

En una época en que el rigor de los medios cruje por todos lados, bajo el peso de las incesantes ‘fake news’ y la manipulación de gobiernos y grupos de interés, la mesa está servida para que medren los charlatanes

La tercera temporada del drama espacial ‘Para toda la humanidad’ sitúa a sus personajes en los noventa y en una realidad alternativa en la que la carrera espacial continúa

Los agujeros negros supermasivos que habitan el centro de las galaxias se forman por la fusión de objetos más pequeños, pero puede ocurrir que, en el proceso, el resultado salga ‘disparado’

La ingeniera de 26 años se convierte en la primera mujer nacida en México que viaja al espacio

¿Qué sucede cuando estos dos exponentes del auge del capitalismo predatorio que provocó el colapso climático se unen para “proteger” la Amazonia?
La altitud y la aridez del desierto de Atacama que benefician a la astronomía suponen al mismo tiempo una prueba de resistencia para la máquinas, tras una década de trabajo

El logro permitirá que imágenes como las de las sombras de los agujeros negros sean dos veces más detalladas. “Es un avance que va a cambiar mucho la astronomía”, apunta el astrofísico

El segundo intento de que la cápsula Starliner se acople a la Estación Espacial se produce después de dos años de ajustes

El Tesla flota en la oscura nada cargando la horrenda soledad de Starman. Pienso: “El muñeco está vivo”. Siento terror
La noche de este domingo, un eclipse total tiñe a la Luna de rojo, un fenómeno astronómico que será visible en todo el continente americano. El punto máximo del eclipse en México llega a las 22:29 y durará hasta las 00.55

Un grupo de investigadores cultiva por primera vez en el regolito traído a la Tierra por las misiones ‘Apolo’

Con un diámetro de 4,2 metros, EST aspira a convertirse en la mayor infraestructura de investigación en física solar

El Conservatorio Profesional Sebastián Durón de Guadalajara organiza con sus alumnos un concierto temático en el observatorio de Yebes

El comandante de la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional ha lanzado un mensaje pacifista: “Todos somos mucho más parecidos que diferentes”
El viaje de Axiom para llevar los primeros turistas a la ISS es parte de un ambicioso proyecto para construir una estación independiente de la actual

El conflicto con Rusia siembra dudas sobre el futuro de la ISS, pero puede servir para que las agencias espaciales se replanteen el rumbo que quieren darle a su estrategia

El astronauta Michael López-Alegría viaja con tres empresarios que han pagado unos 50 millones de euros cada uno por pasar 10 días en el espacio

La participación española en la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional incluye un menú de platos mediterráneos ideados por el chef José Andrés y los hermanos Adrià

La Agencia Espacial Europea evalúa cómo dejar de depender de Rusia, algo que puede reforzar su pujanza en el sector

Más de la mitad de la financiación prevista en el PERTE, que prevé la creación de la Agencia Espacial Española, será privada
Aquella colosal extinción favoreció el desarrollo de los mamíferos, de modo que somos los hijos de ese meteorito | Columna de Rosa Montero

El piloto hispanoestadounidense dirigirá el 30 de marzo la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional, donde convivirá con cosmonautas rusos en una situación de alta tensión

El actual novio de Kim Kardashian y archienemigo de Kanye West partirá en la nueva misión de la empresa Blue Origin

Parte de una nave que quedó fuera de control en 2014 se estrella contra la superficie del satélite. Los expertos señalaron a SpaceX y luego a China. El accidente ilustra la necesidad de regular el “salvaje oeste” en que se ha convertido el espacio

Venus, la Tierra y Marte comparten sus inicios, pero en algún momento separaron sus caminos, siendo hoy muy diferentes, sobre todo en las características de sus atmósferas y en un pequeño detalle: solo en uno el destino encerraba que apareciera la vida y evolucionara por doquier

La Agencia Espacial Europea analiza el impacto de la guerra en sus próximos lanzamientos

Las sanciones aplicadas desde la invasión de Crimea han supuesto serias dificultades para la industria aeroespacial rusa

La cooperación espacial se resiente tras la invasión de Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia. El director de la agencia espacial rusa alerta de que pueden afectar a la Estación Espacial Internacional, deja de cooperar con la ESA en lanzamientos desde la Guayana Francesa, y suspende el apoyo de EE UU en su misión a Venus

Hablamos hoy de una propiedad del universo que no casa con nuestra experiencia diaria, que va en contra de lo que damos por sentado, y que ha sido demostrada con la ayuda de agujeros negros: las cosas no siempre parecen más pequeñas cuando te alejas de ellas