
Mopeia se prepara para plantar cara a la malaria
Un ensayo clínico español pretende reducir la carga de paludismo en una región de Mozambique con una alta incidencia utilizando ivermectina, un fármaco que mataría a los mosquitos al picar a un humano
Un ensayo clínico español pretende reducir la carga de paludismo en una región de Mozambique con una alta incidencia utilizando ivermectina, un fármaco que mataría a los mosquitos al picar a un humano
Empieza en el corazón de Mozambique un ensayo clínico español dotado con 21 millones de euros que busca reducir la incidencia de paludismo suministrando ivermectina, un medicamento antiparasitario, a personas sanas
Mientras todos los tratamientos fallan, la ciencia muestra que la demencia no es una desgracia inevitable en la vejez, sino una enfermedad prevenible en casi la mitad de los casos
Los hospitales reclutan menores para estudiar la vacuna en los más pequeños, pero los expertos apuntan que no urge vacunarlos: el riesgo de enfermedad grave es ínfimo y son poco transmisores
La presencia de estas proteínas contra un virus no garantiza que estemos protegidos frente a la infección
La compañía estadounidense solicitará la autorización de su uso en el tercer trimestre de 2021, cuando complete el ensayo
En junio de 1981 se realizó la primera descripción clínica de casos de lo que se denominaría luego Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Un repaso a la historia de una pandemia que fue devastadora y para la que aún no existe vacuna
El hospital Niño Jesús, en Madrid, busca mejorar las condiciones de vida de tres pequeños con esta afección muy severa gracias a un ensayo que explora la regeneración neuronal con células madre
La població costanera va fer un assaig clínic en el qual prop de 400 voluntaris van sortir de nit després d’haver-se sotmès a una prova ràpida d’antígens
La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco
El Instituto de Salud Carlos III concluye que la protección puede ser incluso superior a la que aportan dos pinchazos del mismo fármaco
Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración
El hospital busca una alternativa para los pacientes más graves rebajando la carga viral en el torrente sanguíneo
La Comisión de Salud Pública debatirá si aplicar el tratamiento o retrasarlo de nuevo hasta ver si es seguro aplicar otro tipo de vacuna
La medida, pensada para inmunizar al menos parcialmente a más personas con la misma cantidad de viales, contempla aplazar hasta a ocho semanas el segundo pinchazo a los menores de 80
Varios ensayos en marcha estudian los efectos de combinar dos inoculados diferentes para cada dosis
Dos tratamientos, Soberana 02 y Abdala, se encuentran en la última fase de ensayos clínicos en la isla y se espera que puedan usarse antes del verano
Las farmacéuticas buscan candidatos desde los seis meses para los ensayos. La enfermedad les afecta poco, pero pueden actuar como reservorio
Las autoridades estadounidenses habían cuestionado los resultados por usar cifras desactualizadas
La farmacéutica reconoce que las cifras del estudio divulgado un día antes llegaban hasta el 17 de febrero, y se compromete a entregar las actualizadas en 48 horas
Errores, malentendidos, desinformación y el “nacionalismo de vacunas” han puesto en duda el remedio contra la pandemia en el que más confianza depositaron los gobiernos europeos
La compañía informa de que su fármaco alcanza un 85% de eficacia media tras un ensayo clínico con 44.000 personas
Las vacunas deben bloquear el contagio. Las investigaciones en curso indican que lo harán
¿Te apuntarías a un ensayo en que te van a contagiar aposta el coronavirus?
La comunidad científica investiga si algunas mutaciones del coronavirus facilitan las reinfecciones
Al menos tres formulaciones ensayadas o fabricadas en España llegarán en los próximos meses
Un ensayo clínico en el Reino Unido muestra que el tocilizumab, un medicamento contra la artritis, es el segundo tratamiento efectivo contra la enfermedad
Este tratamiento se administra en una sola inyección y las dosis pueden conservarse a temperaturas refrigeradas regulares
La vacuna rusa cruza las líneas geopolíticas e ideológicas y se abre paso como una de las alternativas más demandadas para hacer frente a la pandemia en la región
Los comités científicos en Francia, Alemania, Polonia, Austria, Suecia, Italia y Países Bajos recomiendan no usar este fármaco en mayores ante la falta de pruebas de su efectividad. España decidirá previsiblemente lo mismo este miércoles
El medicamento ya se ha autorizado en 16 países, incluidos Argentina, Bolivia, Paraguay y Venezuela
La llegada de las primeras dosis causa abandonos de participantes en los ensayos y abre un dilema sobre su inmunización
Un tratamiento milenario y de apenas tres euros al mes reduce un 25% las hospitalizaciones, según los resultados preliminares de un estudio en Canadá, EE UU, España, Sudáfrica, Brasil y Grecia
Un prestigioso estudio internacional prueba que un fármaco contra el cáncer bloquea la multiplicación del coronavirus en células humanas y en ratones con covid
Los ensayos clínicos entran en crisis por la deserción de los voluntarios
Un ensayo con 160 enfermos en Argentina sugiere que las transfusiones urgentes nada más aparecer los síntomas pueden ser un tratamiento barato y seguro para las poblaciones de riesgo
Relativa mejora de los datos epidemiológicos en Cataluña
La aprobación de las primeras vacunas plantea desafíos éticos que pueden afectar a la continuidad de estudios clínicos por la deserción de los voluntarios
Pekín ya ha inmunizado a un millón de sus ciudadanos y se prepara para una “producción a gran escala” que surta a su población y buena parte de los países en vías de desarrollo
La investigadora Els Torreele, del University College de Londres, denuncia la falta de transparencia sobre las inyecciones contra la covid