Un estudio recuerda que no hay ingesta inocua, ya que el 15% de los 740.000 tumores provocados por el alcohol diagnosticados en 2020 en el mundo los sufrieron personas que bebían de forma moderada
Miles de personas se echaron a las calles de La Habana y otras zonas del país en las mayores manifestaciones contra el Ejecutivo desde 1994
Algunos no quieren eutanasia pero nadie rechaza los cuidados paliativos: sólo por esto ya deberíamos dedicarles más atención
El número de casos ha crecido un 53% en la última semana y la Comunidad pide “precaución” ante las “semanas difíciles” que vienen
Tres ciudades beninesas se convierten no solo en estandarte en la recuperación de la memoria del país, sino en punta de lanza en la lucha para detectar, controlar y eliminar las ETD de la piel
El último informe de Sanidad cifra su presencia en torno al 11% de los casos, pero los expertos aseguran que la transmisión real es mayor y su expansión es “explosiva”
El aumento de casos de covid-19 se acelera en Veracruz, Estado de México y en Ciudad de México en plena tercera ola
Un ensayo clínico español pretende reducir la carga de paludismo en una región de Mozambique con una alta incidencia utilizando ivermectina, un fármaco que mataría a los mosquitos al picar a un humano
El dengue se ha extendido sin control por América desde la década de 1980 y los casos se han multiplicado por 20. Pero la ciencia nos ha dado una poderosa herramienta para cambiar el rumbo
Tratando de huir de la trampa del machismo yo también caí de lleno en ella. Si eres mujer, es casi imposible librarse. El trabajo no remunerado de los cuidados asciende a 130 millones de horas diarias en España
Empieza en el corazón de Mozambique un ensayo clínico español dotado con 21 millones de euros que busca reducir la incidencia de paludismo suministrando ivermectina, un medicamento antiparasitario, a personas sanas
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reporta que los casos de coronavirus han aumentado un 22% en una semana en el país
Se cierra la causa con una sentencia absolutoria después de que la Fiscalía retirase la acusación por un delito de cooperación al suicidio
El actual buen desarrollo del plan de inmunización evidencia las virtudes de la UE
El sector industrial, tecnològic i científic intenta aprofitar l’impuls dels fons europeus mentre el turisme torna a guanyar pes en la recta final de la pandèmia
El libro de Pilar Orlando es una excelente vacuna contra el dogma de la enfermedad
Carreteras, estaciones y aeropuertos empiezan a llenarse: se prevén 4,4 millones de desplazamientos en vehículos solo este fin de semana. Se espera una recuperación de los viajes nacionales, aunque hay dudas sobre el repunte de las llegadas internacionales por la variante delta
La incidencia entre las personas de entre 15 y 29 años es tres veces mayor que la media de la comunidad
La esperanza media de vida es relativamente fácil de calcular, pero estimar la edad más avanzada que podría alcanzar un ser humano es mucho más difícil
Expertos advierten de que la falta de recursos en los laboratorios y el rápido avance de la mucormicosis dificultan la detección de la enfermedad que ha afectado al menos a seis pacientes de covid en el país
Decenas de parientes de menores enfermos bloquean el acceso al aeropuerto de la Ciudad de México para exigir una solución a los problemas de abasto de medicamentos oncológicos
La futbolista española ha acordado con su club la renovación del contrato tres meses después de superar un cáncer
Una infección controlada en el hígado de 56 personas, seguida de un tratamiento con un fármaco antimalárico, induce una protección de hasta el 100% frente al microorganismo
El hospital de Svitlodarsk se ha quedado congelado en el tiempo, pero no parado. En los últimos años se ha visto sometido al estrés del conflicto entre Ucrania y separatistas apoyados por Rusia; y más recientemente la covid-19
La Organización Mundial de la Salud certifica que el mayor país de Asia ha dejado atrás el paludismo, una enfermedad mortal de la que llegó a registrar hasta 30 millones de casos anuales en la década de los cuarenta y que aún mata a 400.000 personas al año en el mundo
Newsletter de Educación enviada el martes 29 de junio
La diferencia entre varones es dos años mayor que en el caso de las mujeres, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona que cruza datos de toda España
Lo que yo me hago se llama quilofagia. Lo llevo haciendo toda mi vida pero hasta hace cinco minutos no lo sabía
El hombre, de 55 años, estaba hospitalizado por covid-19. Las autoridades sanitarias aún no están en condiciones de vincular la muerte a la infección micótica
Navegar más limpio. Enchufarse a un jardín. Detectar con un botón una dolencia mientras se duerme. Bucear en el cerebro. Soñar con curarlo. Sumergir ordenadores para atajar su gasto energético. Ideas para un futuro mejor. Ejecutadas por investigadores, emprendedores e ingenieros españoles. Esta es su historia.
La orden del Ministerio de Sanidad por la que se elimina la obligatoriedad de usar tapabocas en la vía pública y en espacios al aire libre, si se puede mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, ha entrado en vigor esta medianoche
Los mayores incrementos de contagiados se registran en Baja California Sur, en el norte del país y en la península de Yucatán
El hombre, de 48 años, fue diagnosticado en febrero pasado de mucormicosis rinocerebral tras haber padecido coronavirus
Si el enfermo no es capaz ni está consciente en el momento de la solicitud, solo puede acceder a la prestación de ayuda para morir si tiene un documento de voluntades anticipadas donde contemple esa demanda
Destacadas personalidades del ámbito político y empresarial están presentes en la cuarta edición del foro que organiza EL PAÍS en el Espacio Fundación Telefónica. Al acto, presidido por el Rey, asisten José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Rosauro Varo, vicepresidente no ejecutivo del Grupo PRISA
El Gobierno permitirá la entrada de aficionados a los estadios españoles “con normalidad” a partir del comienzo de la próxima temporada de las ligas de fútbol y baloncesto
El riesgo de rebrote, que mide crecimiento potencial de la pandemia, vuelve a umbrales altos y los expertos alertan del aumento de contagios entre los jóvenes y el ascenso de la variante delta
Este fin de semana se podrá disfrutar de esta función en Scenikus Streaming. Dirigida por Inma Cuevas, narra la historia de una madre y su hijo. Toda la recaudación irá a NUPA, ONG española que trabaja con estas familias
Los expertos advierten de que en Estados como Baja California Sur, Yucatán y Quintana Roo ya registran una escalada de casos preocupante desde hace 15 días
Infartos, ictus, anginas de pecho… La terapia antirretroviral de gran actividad ha conseguido transformar la infección por este virus en una enfermedad crónica. Este aumento de la supervivencia ha derivado en afecciones cardiovasculares cada vez más comunes, pero sin olvidar que a ello también colabora la propia infección o determinados hábitos de vida