
El hospital infantil de Kabul rebosa de pacientes
En el hospital Indira Ghandi de la capital de Afganistán están detectando un repunte de casos de sarampión en los últimos meses
En el hospital Indira Ghandi de la capital de Afganistán están detectando un repunte de casos de sarampión en los últimos meses
El caso de la peor asesina en serie del país podría convertirse en su mayor error judicial tras una investigación científica, liderada por la inmunóloga española Carola García Vinuesa
El organismo trata de averiguar qué está causando estos casos, que se han detectado en más de media docena de países
Aún hay 23 millones de niños en todo el mundo que no están siendo vacunados, y, por lo tanto, están desprotegidos ante enfermedades potencialmente mortales y a la vez perfectamente prevenibles. Unicef alerta de que es un peligro añadido que hoy no podemos permitir
La falta de avances en las investigaciones en marcha mantiene a un adenovirus como principal hipótesis pese a las dudas de los expertos
El trabajo de Carola García Vinuesa es la clave en el caso de Kathleen Folbigg, conocida como la peor asesina en serie de Australia, pero que podría ser el mayor error judicial de la historia del país
Tosferina, difteria o polio vuelven a resonar en el vocabulario de preocupación de las autoridades sanitarias en la región. Unicef y la Organización Panamericana de la Salud alertan de que uno de cada cuatro niños no están inmunizados ante estas enfermedades prevenibles
Los hospitales detectan tras la alerta de la OMS una decena de casos ocurridos desde enero, cifra que los expertos ven dentro de lo esperable. Londres eleva el número de afectados a 108
Los expertos alertan de un aumento del sobrepeso en niños y adultos durante la pandemia y de que urgen medidas para frenar su auge
Una investigación sobre las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en el entorno urbano al sur del Sáhara concluye que los modelos de asistencia médica maternal e infantil deben cambiar para responder a las necesidades de los más pobres
La pandemia es prioridad desde hace dos años, pero los problemas de atención sanitaria ni empiezan ni terminan con la covid-19. La mitad del mundo, con África en cabeza, carece de acceso a ella, incluidos los programas de prevención y cuidado del embarazo, como el suministro de ácido fólico a las futuras madres
Si somos capaces de empatizar con el sufrimiento ajeno, seremos capaces de observar más claros nuestros propios problemas y, por tanto, la solución
Juegaterapia lanza una campaña junto a Disney con el objetivo de empoderar a las pequeñas. La caída del pelo es un momento muy duro para ellas y el ‘spot’ pretende enfatizar que se miren al espejo porque son valientes y bellas
La Fundación Aladina inaugura la primera unidad dirigida a niños y adolescentes de España. Asentada en este hospital madrileño, su objetivo es mejorar su calidad de vida y la de su familia con cariño y atención 24 horas
El ministerio regulará los productos que se pueden anunciar en horario infantil tomando como referencia los perfiles nutricionales de la OMS
Cada año nacen entre 30 y 40 niños con esta grave enfermedad en España y la innovadora terapia génica debe aplicarse de forma precoz para resultar efectiva
Casi todos los miembros del comité de la Asociación Española de Pediatría que tomó la decisión reconocen relaciones económicas con los fabricantes de los fármacos
Muchas veces, los niños no son conscientes de sus dificultades de pronunciación hasta que no son remarcadas por el adulto o por sus compañeros cuando ya tienen más edad
Estos menores son expresivos, empáticos creativos y muy sensibles. Si se potencia su sinestesia, pueden aplicarla en actividades artísticas, como la música o la pintura
Lo que afecta a una parte del mundo, afecta a todas, por lo que invertir en la protección de un solo país no ayuda a controlar ni a eliminar las amenazas sanitarias globales como la covid-19 y la polio
Un total de 60.928 menores han resultado contagiados por la covid-19 y más de 600 han muerto desde el inicio de la pandemia en el país, según las cifras oficiales
Las estadísticas no ayudan a ver cómo la inseguridad alimentaria afecta a los menores más vulnerables
Me gustaría poder encontrar la fórmula para poder ofrecer afecto a granel, no solo para los niños que atiende tu psiquiatra, sino para todo el mundo, estoy convencido de que nos iría mucho mejor
Es la enfermedad inflamatoria cutánea crónica más frecuente. Con la pandemia se ha vivido un serio repunte a raíz del uso de geles en las manos, informan los expertos
La Agencia de Salud Pública de Barcelona vaticina en su informe anual que con el descenso de la contaminación también caerían un 5% los casos de cáncer de pulmón
En España, la inmunidad frente a la difteria, el tétanos y la tosferina cayó hasta un 89% y la del sarampión, al 83%
Noma y pian son dos dolencias desatendidas que afectan especialmente a menores de edad. Sus cicatrices estigmatizan de por vida. Un hospital que las opera en Nigeria y algunos avances científicos en la forma de administrar un antibiótico, ayudan a paliar y curar sus efectos
‘Jomío’, mi hijo de tres años, está diagnosticado ahora mismo como un niño con rasgos compatibles con un TEA en grado de leve a moderado
Para reducir la incidencia de la enfermedad crónica en niños, los expertos aseguran que no hay mejor tratamiento que la actividad física y recomiendan una media de 60 minutos de ejercicio diario
Este fin de semana se podrá disfrutar de esta función en Scenikus Streaming. Dirigida por Inma Cuevas, narra la historia de una madre y su hijo. Toda la recaudación irá a NUPA, ONG española que trabaja con estas familias
La falta de luz solar es la principal causa del aumento de esta enfermedad, que en 2050 afectará a la mitad de la población, según la OMS
Los pediatras alertan de que la incertidumbre o el abuso de pantallas, entre otros, son algunas de las causas que han aumentado las consultas por depresión o ansiedad entre los niños durante esta pandemia
Es muy importante darse cuenta de esto lo antes posible, ya que algunas veces caemos en el peor de los errores, darnos pena a nosotros mismos
El virus sincitial, principal causante de las bronquiolitis en niños, reaparece y provoca un aumento de los ingresos hospitalarios entre los menores. Los expertos sospechan que la vuelta del microorganismo puede deberse a la relajación de las medidas de control
El hospital Niño Jesús, en Madrid, busca mejorar las condiciones de vida de tres pequeños con esta afección muy severa gracias a un ensayo que explora la regeneración neuronal con células madre
Iván Rodríguez sabe de lo que habla. Uno de sus hijos gemelos, Gabriel, fue diagnosticado de esta enfermedad con apenas 14 meses de vida
Es un trastorno del desarrollo de inicio precoz, polisintomático y evolutivo que se agrava con el paso del tiempo en caso de no detectarse y tratarse adecuadamente
Este tipo de dolor de cabeza afecta a entre un 5 y un 10% de los menores. Durante la pandemia está impactando más que nunca, ya que el estrés y el excesivo uso de pantallas están aumentado
El hijo de Lola e Ismael, Víctor de seis años, padece esta enfermedad rara que produce debilidad muscular y pérdida de movimiento
La terapeuta ocupacional busca mejorar la calidad de vida de cientos de familias a través de los beneficios que tiene el trato con perros y caballos