
La empresa de inteligencia artificial de Segovia que triunfa en Singapur
Taiger ha logrado abrirse un hueco en el mercado asiático y latino con sus soluciones de transformación digital basadas en inteligencia artificial.

Taiger ha logrado abrirse un hueco en el mercado asiático y latino con sus soluciones de transformación digital basadas en inteligencia artificial.
La plataforma de comercio electrónico Correos Market despierta el interés de miles de productores locales, muchos de ellos residentes en la España despoblada. Un mercado ‘online’ que acerca la gastronomía y la artesanía de calidad a cualquier rincón del país

Fundada por Carmen Bustos y Eduardo Beotas, la consultora Soulsight promueve un liderazgo empresarial reflexivo, creativo y humanista.

En un entorno tan competitivo como el de las aplicaciones, el equipo y el potencial de la idea resultan fundamentales para conseguir que el proyecto cale entre los responsables de la incubación


Pepita Marín, de ‘We are knitters’ no había visto un ovillo de lana antes de lanzar su empresa de ‘téjelo tú mismo’ por Internet. En el Work Cafe del Banco Santander habló de sus inicios junto a Pablo Sanagustín, de ONiAd, y Pablo Kurt Verdú, de Filmaffinity.

Solo cinco compañías de España cuentan con expositor propio en la mayor feria de tecnología de consumo del mundo

Es fundamental que las reflexiones de juristas y científicos sobre el impacto de las innovaciones tecnológicas en los derechos de los usuarios se materialicen en normas europeas

Los cibercriminales no descansan por navidad y los aeropuertos son el principal foco de robo de datos estos días. Además, este año viajamos más en avión, concretamente un 15% más que el año pasado

El almacenaje, el autoconsumo y la aplicación del big data y la inteligencia artificial, tendencias en el sector de la energía según la responsable de tecnología de Red Eléctrica

Es el fin del optimismo, pero eso no significa que se avecinen 12 meses lúgubres. “Lo peor para la economía y el emprendimiento son las crisis sobrevenidas, y de esta que viene llevamos ya mucho tiempo hablando”, explica el inversor de empresas como Privalia, BlablaCar o Chicfy.

Lo nuevo es recomendar productos a cambio de un porcentaje de las ventas. En España marcas como Amazon, Atrápalo, El Tenedor, Fnac o Viajes el Corte Inglés se unen a este sistema con la aparición de aplicaciones como Wakkea

Hemos pasado de apasionados a apasionados precavidos y a ratos enfadados. Y es bueno. Nos hace menos vulnerables a abusos y manipulaciones.

Badi, Idealista, Fotocasa y Habitaclia son algunos nombres propios que han ayudado a digitalizar el sector inmobiliario y a situar al usuario en el centro de todo el proceso

‘Renfe as a Service’, la nueva plataforma de movilidad de la compañía, que está en fase de desarrollo, integra diferentes medios de transporte para organizar los viajes de principio a fin

Durante 2019 creció la preocupación por la privacidad, por la acción de las redes sociales en nuestra vida y por el auge de China en nuestro día a día.

Muchas innovaciones como el GPS, la resonancia magnética, la leche sin lactosa o Internet son el resultado de respuestas privadas a necesidades del sector público

La compañía de reparto capta 150 millones más en su última ronda de inversión

La popular red social cierra la primera operación empresarial en España por unos 70 millones

Casi el 40% de los españoles recurre a servicios financieros 'online' todos los días, un sector que los bancos se disputan con las grandes tecnológicas y las 'start-ups' especializadas. A medio plazo, Santander invertirá 20.000 millones de euros en reforzar esta área

La investigadora Cleis Santos trabaja en un sistema de purificación de agua no contaminante y portátil más sostenible, ligero y barato.

La plataforma digital Timby se lanzó en Liberia en 2016 y ha dado el salto a Los Ángeles, Kenia, Senegal. Su objetivo, evidenciar los abusos de poder

El congreso pretende convertirse en una cita anual para empresas y 'startups' de la ciudad

Los emprendedores Laura Lozano y Héctor M. Morell desarrollaron una 'startup' en torno a una necesidad universal: la gente no está dispuesta a meter su tarjeta de crédito y pagar por cargar la batería pero sí a responder una encuesta sobre la marca, o sobre lo que está pasando en tiempo real

La ciudad vasca aspira a convertirse en un polo de atracción de investigadores y ‘start-ups’, así como recuperar su peso en el sector financiero

El tercer sector llega tarde a la revolución digital, aunque algunas organizaciones, como es el caso de Unicef, han conseguido transformarse y sirven de ejemplo para aquellas más rezagadas

Ana Maiques es cofundadora y CEO de Neuroelectrics, una empresa de salud cerebral. Entre sus clientes, NASA, la Clínica Mayo, la Universidad Johns Hopkins y Facebook o Warner Bros.

Los padres y madres que se mueven con niños tienen un aliado. Creada por Lucía y Teresa Portillo, la 'startup' Bebeaway les alquila todo lo necesario.

La inversión en tecnología en Europa mejora al calor de las tensiones entre las dos superpotencias innovadoras. La diferencia es grande, y la UE trata de corregir el abismo con un nuevo fondo de 3.500 millones

La firma Easy Payment Gateway se abre paso en el mercado mundial de las transacciones digitales

Ártica es un proveedor de soluciones de monitorización informática para empresas que factura cerca de dos millones de euros

El 70% de las personas que empiezan un negocio se lanza cuando detecta una oportunidad, mientras que el 23% lo hace por no encontrar trabajo. El reto consiste en conseguir que nazcan más proyectos, se mantengan e internacionalicen, un desafío al que contribuye la plataforma Santander X, impulsada por Banco Santander

Zach Perret, fundador de la 'fintech' Plaid, señala que el diálogo entre las tecnológicas financieras y los bancos es fluido porque comparten un interés común: mejorar la experiencia de sus clientes

La reforestación, la lucha contra la despoblación, la energía renovable y el acceso al agua en todo el mundo son algunas de los retos de estas empresas
La cooperación entre corporaciones y 'start-ups' es una vía de identificar nuevos productos, servicios o tecnologías

Tecnología multisensorial, simulación precisa a gran escala, calidad del aire en tiempo real, logística aérea, carga rápida o movilidad compartida, las áreas que estarán presentes

Carlos Rodríguez 'Ocelote', CEO y fundador del equipo G2 Esports, que disputó la final del Mundial de 'League of Legends' este fin de semana, cree que hay muchas cosas que corregir en los eSports pero que es normal: "Esto no lo había hecho nadie antes"

En GoHub, el espacio de innovación abierta de Global Omnium, originalmente Aguas de Valencia, se reúnen las tecnologías punteras que optimizan la distribución del agua, minimizan las pérdidas o hacen más sostenible su reintegración en la naturaleza.

La compañía impulsará cinco proyectos en cuatro categorías: tecnologías emergentes, logística, social y servicios públicos. Cada una de ellas recibirá hasta 30.000 euros y accederá a todos los servicios de CorreosLabs. El plazo, hasta el 13 de diciembre

Adrián Ballester y Álvaro Justribó crearon Mazinn para tender puentes entre las marcas tradicionales y los consumidores de la ‘generación Z’.