
El Gobierno mantendrá el salario mínimo en 965 euros a la espera de negociar una nueva subida con los agentes sociales
La voluntad del Ejecutivo es elevarlo hasta los 1.000 euros en 2022 y hasta 1.045 euros en 2023, según fuentes gubernamentales
La voluntad del Ejecutivo es elevarlo hasta los 1.000 euros en 2022 y hasta 1.045 euros en 2023, según fuentes gubernamentales
La prórroga del convenio colectivo garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores hasta finales de 2023
El impacto de los contagios por Covid y el ERTE que mantiene la compañía amenazan la operatividad
El Ayuntamiento de la capital explica que tiene que ver con el dato de la carga infectiva, pero el análisis de esta única variable entraña riesgos si se hace aislado de otras circunstancias
El feo del jefe del PP a Garamendi es el tercero que Casado le propina desde junio
La rectificación del INE sobre el PIB del tercer trimestre encaja mejor con los buenos datos de afiliación y recaudación
España volvió a crecer en 2021, pero sigue lejos de los niveles prepandemia, mientras la inflación por los elevados precios eléctricos y el atasco global hacen estragos en el poder adquisitivo
El 10% más rico de la población mundial recibe el 52% del ingreso total, mientras que la mitad más pobre solo obtiene el 8,5%
El “riesgo país” incrementó, el capital extranjero salió y la inflación afectó el poder adquisitivo de los mexicanos durante 2021
El sector de la construcción declara ventas de IVA ya por encima de las de hace dos años, pero con respecto al PIB el INE dice que sigue un 15% por debajo de los niveles prepandemia
El apoyo tripartito a la reforma laboral rompe la abusiva temporalidad y garantiza el acceso a los fondos europeos
Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED
Los agentes sociales han aprobado el último documento con el que se pretende poner freno a la contratación temporal
El tirón del consumo privado y el mayor gasto de las Administraciones explican la mejora
El texto final recoge un catálogo de medidas con las que se busca atajar la temporalidad
El presente y futuro de nuestra economía, mercado de trabajo y democracia no se juegan en la falsa dicotomía del sí o no a la transformación digital, sino en quiénes, para quiénes y cómo se liderará
Los lectores opinan sobre las acusaciones de Pablo Casado a Nadia Calviño por fraude fiscal, la falta de relevo generacional en el sector público,
La facturación del 66% de los trabajadores por cuenta propia aún está por debajo de los niveles prepandemia
La compañía gestora del proyecto y la Universidad Autónoma de Madrid presentan un estudio de impacto económico del proyecto, que prevé una inversión de más de 25.000 millones
La patronal Hostelería de España estima que este año el descenso de la actividad se situará entre un 25% y un 30% con respecto a 2019 y confía en que la reactivación continuará en 2022, aunque condicionada por la evolución de la pandemia
El Ministerio de Educación pacta con sindicatos y comunidades las condiciones de acceso al profesorado con el objetivo de reducir la temporalidad
Los expertos animan a un joven auditorio a iniciarse en la programación, trabajar en equipo y ser valientes en sus decisiones vitales
Los incrementos salariales en los convenios colectivos no llegan al 2% mientras que la inflación ha escalado hasta el 5,6%. La pérdida de poder adquisitivo puede disparar la conflictividad laboral
El Consejo de Ministros aprueba este martes una oferta de empleo extraordinaria para agilizar el cobro de las prestaciones de desempleo
Acabar con la temporalidad fraudulenta interesa a los trabajadores, pero también a las compañías, que ganarán estabilidad
La propuesta de Kais Said de elaborar una nueva Constitución persigue su perpetuación autocrática en el poder
La mesa de reindustrialización fían la reconversión de la Zona Franca a QEV y Punch
‘EL PAÍS con tu futuro’ congrega a expertos de diferentes disciplinas para orientar a jóvenes de toda España en su perspectiva laboral
La mala planificación aboca a España a un grave problema en la renovación de empleos tras la jubilación de los ‘boomers’
Una ‘pick up’ blanca del modelo Navara se convierte en el último vehículo en salir de la cadena de producción y pone fin a 40 años de historia
La empresa postal comunicará los contenidos del temario en el primer semestre de 2022, con la previsión de que las pruebas se lleven a cabo en noviembre
UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios
El proyecto del Servicio de Empleo, pionero en la Administración vasca, estará disponible a partir de enero
Menos de tres de cada 20 jóvenes residen fuera del hogar familiar. Un menor de 30 años con el salario medio tendría que destinar el 82% de sus ingresos al alquiler para vivir solo
La Universitat Oberta de Cataluña (UOC) ocupa por quinta vez consecutiva el primer puesto del ‘ranking’ FSO, en el que han participado más de 200 instituciones educativas de España, América Latina y EE UU
La patronal prefiere mantener la rotación continua de los contratos temporales como la única vía conocida de reducción de costes laborales
La patronal se opone a la propuesta, una reivindicación de los nacionalistas
La plantilla agota sus últimos días de producción con la incertidumbre sobre su futuro
La población califica con un 5,5 sobre 10 su estado anímico y el 15% da muestras de depresión
Madrid fue la comunidad más competitiva en 2020, según el último informe del Consejo General de Economistas