
¿Y si prohibimos los vuelos cortos?
De la ‘flygskam’ (vergüenza a volar, en sueco) se ha pasado al debate sobre si los gobiernos han de vetar los vuelos de trayectos cortos en los que exista una alternativa en tren
De la ‘flygskam’ (vergüenza a volar, en sueco) se ha pasado al debate sobre si los gobiernos han de vetar los vuelos de trayectos cortos en los que exista una alternativa en tren
Casi la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2019 fueron responsabilidad del 10% más rico de la población. De hecho, el 1% más rico emitió lo mismo que el 50% más pobre
La Autoridad Portuaria licita otra instalación sobre el techo de la terminal de coches y estudia la implantación de una tercera fotovoltaica
Nada garantiza que los dos grandes desafíos vayan de la mano. Si lo hacen, se retroalimentarán y fortalecerán; en caso contrario, el resultado puede ser catastrófico
Una alianza de 44 empresas y asociaciones industriales han remitido una carta a la Comisión Europea en la que piden que las autoridades comunitarias prohíban la venta de camiones de mercancías con motores de combustión interna para 2035, según ha informado la alianza ‘Climate Group’ en un comunicado.
La UE aprueba encarecer las tasas que pagan las aerolíneas por las emisiones, pero deja fuera a los vuelos de larga distancia a otros continentes, los más contaminantes
Tras dar un giro a su política de envío de armas, al uso del carbón y de las nucleares por la guerra en Ucrania, los liberales bloquean un límite general de velocidad que reduciría emisiones y dependencia del crudo ruso
Conocer el volumen de emisiones que genera la actividad de los ciudadanos, las industrias y los países es una vía para tomar conciencia y actuar para reducirla, con el objetivo final de frenar el calentamiento del planeta. El presentador de radio y televisión Jaime Cantizano te propone en este vídeo interactivo de la serie ‘Acertar con energía’ descubrir cómo se calcula y de qué manera puede rebajarse
La cita de Egipto impulsa por fin un fondo de compensación a los países más afectados por el cambio climático
Berlín recurre al más contaminante de los combustibles fósiles ante la crisis energética mientras trata de expandir las renovables
Los lectores escriben sobre la contaminación de los calefactores de las terrazas, la situación de los médicos en Madrid, los anuncios épicos de los políticos y la tribuna de Amelia Valcárcel sobre la ‘ley trans’
La respuesta climática tendrá más beneficios que sacrificios: vidas dignas de ser vividas, ciudades más habitables y pueblos menos vulnerables, ambientes y personas más sanas
Los lectores escriben sobre las nuevas oficinas de las entidades financieras, la propaganda, la exhumación de Queipo de Llano y el comercio electrónico
El cambio climático no es un problema de futuro, sino de absoluto presente y los afectados somos nosotros. La solución no tiene que plantearse en términos de renuncia, sino como la oportunidad de reconstruir la idea de bienestar de forma coherente con el mantenimiento de la vida
Resultan evidentes las serias dificultades para cambiar la economía sin modificar el sistema
Los conflictos indirectos de Occidente con Rusia y China y el combate contra el cambio climático no se pueden ganar al mismo tiempo
La acumulación de datos sobre el agravamiento de la crisis climática exige de la comunidad internacional una respuesta consecuente
Quemar combustibles fósiles mata más que una guerra, aunque de una forma más indirecta y tortuosa. En comparación, tirar bombas sobre la población civil parece casi un ejercicio de transparencia política
La crisis climática ha sacado el debate del decrecimiento del mundo académico. Pese a que el movimiento que se enfoca en las grandes economías, puede tener implicaciones positivas para nuestra región
Es el momento de asumir menos riesgos y más las consecuencias de nuestros actos y decisiones
Alemania advierte del daño significativo de las emisiones de este potente gas de efecto invernadero que acabarán en la atmósfera
Protección Civil registra exhalaciones con cenizas y advierte de la posibilidad de su dispersión en todas las demarcaciones de la capital
Los confinamientos de la política de covid cero, el parón inmobiliario y la inversión en energías renovables están detrás del descenso
El aumento de las exportaciones y el parón de la hidroeléctrica por la sequía provocan un fuerte incremento de los ciclos combinados, que ya superan a la nuclear
Varios grupos de investigación en diversos países estudian la posibilidad de usar esta materia prima para paliar la crisis energética
La reacción de Mbappé y Galtier es la de dos privilegiados que creen que su posición les exime de cualquier obligación para con el bien común
El Estado se convierte en el primero en EE UU en tomar una decisión de este tipo, que cuenta con el respaldo de los principales fabricantes de automóviles
El ministro de Transporte, Clément Beaune, quiere plantear la cuestión a la vuelta de las vacaciones de verano
La tecnología más eficiente que tenemos contra el calor es el árbol
El plan de la Generalitat prevé invertir 14,5 millones de euros en la instalación de paneles en las terrazas de los centros de Secundaria que reducirán el CO₂y ahorrarán en la factura de la luz
Hoy la bandera verde la enarbola con más fuerza la izquierda, mientras la derecha la critica como una preocupación secundaria que distrae de la economía
Los lectores escriben sobre la importancia de acatar las leyes, las medidas para frenar el cambio climático, el malgasto de agua y el pacto de rentas
Bruselas considera imprescindible recuperar la producción con carbón e incluso incentivarla con subvenciones públicas
EL PAÍS y Acciona Energía reúnen a una serie de expertos para debatirsobre la gestión inteligente de los recursos en las áreas urbanas
La patronal de fabricantes de vehículos no prevé remontar las matriculaciones en 2022
El científico brasileño, metereólogo, alerta: en el sur del gran pulmón verde del planeta cada vez llueve menos y su clima puede dejar de ser tropical
El transporte de alimentos por el mundo genera el 20% de las emisiones agrícolas
El Gobierno mexicano inaugura las primeras instalaciones de este tipo en más de cuatro décadas sin estar terminadas
Mientras que los festivales luchan por minimizar la huella de carbono que provocan los desplazamientos, sobre todos los aéreos, los rodajes han avanzado en su lucha ecológica. Ahora les toca a las salas comerciales
Los lectores escriben sobre el cierre de los servicios de urgencias en los centros de salud de Madrid, la homofobia en los colegios, la decisión de ser ama de casa y los estudios sobre la contaminación en las ciudades