
El pacto tácito de rentas
La moderación salarial y de márgenes están en equilibrio precario ante la inflación energética
La moderación salarial y de márgenes están en equilibrio precario ante la inflación energética
El presidente de México califica de “muy cordial” su reunión con la secretaria de Energía de la Casa Blanca y carga contra los empresarios que se oponen a la reforma eléctrica: “Son unos reverendos ladrones”
Un familiar alertó por no tener noticias de las dos hermanas, que vivían solas en la pequeña localidad de Arcediano
La CNMC subraya que son las comercializadoras las que deben ofrecer el fraccionamiento y reconoce haber recibido “numerosas” quejas de clientes de las eléctricas
La crisis energética tiene un mayor impacto en el IPC español, que supera al de las grandes economías de la moneda única
El encarecimiento de la electricidad, del combustible y de los alimentos repercuten en los empresarios, que se aprietan el cinturón para no trasladar las subidas a los consumidores finales
Las diferentes medidas para contener el gasto eléctrico, anunciadas a menos de tres meses de las elecciones, costarán este año más de 20.000 millones de euros
Morena se prepara para el inicio de los debates sobre la iniciativa constitucional con concesiones menores a la oposición para ampliar el apoyo legislativo
La eléctrica española invierte 600 millones de euros en 17 proyectos de energía fotovoltaica y multiplicará casi por cinco su capacidad de generación en las islas
Las tarifas de la electricidad se dispararon sin control en la Unión Europea y en España por el encarecimiento del gas, obligando al Gobierno a tomar medidas excepcionales para frenar su impacto en la factura
Los precios avanzaron en España una media del 3,1% en los 12 meses del pasado ejercicio
Goldman Sachs y JP Morgan estiman que la inflación no bajará del 40 % hasta final de 2022, su nivel más alto en dos décadas
Los precios ascienden al ritmo más alto de las últimas cuatro décadas
Las inversiones públicas no deben ir de ninguna manera destinadas al avance de una energía que no aporta nada contra el cambio climático, cuando ya están desarrolladas con éxito las renovables
La falta de suministro eléctrico afecta a un tercio de la población mundial e impacta en la salud: aumenta la mortalidad y el riesgo a padecer patologías cardiovasculares y respiratorias. Para casi siete millones de personas en España es, además, indicador de exclusión social y desigualdad
Viñeta del domingo 9 de enero de 2022
Las actividades de generación de electricidad liberaron a la atmósfera 36,1 millones de toneladas, ligeramente menos que en 2020 a pesar de leve repunte de la demanda
El asesor económico global de Pimco apuesta por una relajación del atasco mundial en las cadenas de suministro y espanta el fantasma de una crisis de deuda
El proceso de aprobación será largo y repleto de frenos, como augura el rechazo frontal de varios Gobiernos. De seguir adelante, podría tener impacto sobre la inversión en renovables
No existe una solución simple y única para descarbonizar el suministro de calor, electricidad y refrigeración de un país. Para ello, es necesario desplegar una combinación de opciones que incluya tanto la energía eléctrica como la térmica
Distintas administraciones aúnan esfuerzos en un plan en favor del autoconsumo compartido, la generación de proximidad y el apoyo a la entrada de nuevos agentes en el sector
Las organizaciones de consumidores destacan que la factura eléctrica de 2021 es la más cara de la historia para los usuarios con tarifa regulada
Sánchez reitera que la factura de la luz será menor que la de 2018 y que de no haber tomado medidas superaría en 83 euros a los 613 euros anuales de media prevista
El mercado mayorista refleja para este martes 104 euros por megavatio hora de media en España, una tercera parte del nivel de la semana pasada
El precio medio de la electricidad bajará este domingo por tercera jornada consecutiva y se situará por debajo de la cota de los 200 euros
Las autonomías piden más recursos aunque acumulan un superávit de 12.000 millones
La media del mercado mayorista registrará una bajada del 19%, aunque superará los 300 euros durante todo el día
La luz en el mercado mayorista para este jueves fulmina otro récord al ascender a los 383,67 euros de media, 23 euros más que este miércoles
El Consejo de Ministros amplía las medidas de reducción impositiva, que supone añadir 2.000 millones a los 4.000 millones de impacto que ha tenido hasta ahora en las cuentas públicas
La firma de tecnología valenciana prevé alcanzar este año una facturación de 61 millones de euros mientras crece en el exterior
Las previsiones apuntan a que hasta marzo la electricidad se mantendrá en esos niveles y que a partir de marzo de 2022 la media oscilará entre 180 euros y 200 euros
Estos modelos sirven para conocer el gasto eléctrico de una vivienda y consultar los datos en el móvil con la ayuda de una aplicación
La luz se disparará hasta los 375 euros entre las ocho y las nueve de la noche
El incremento en la tarifa de la electricidad fue el gran detonante de la subida de precios en el final del año
Proliferan los concursos municipales de fachadas navideñas, una idea conveniente para los ayuntamientos porque los vecinos se encargan de iluminar los barrios. Pero esta dinámica competitiva preocupa a los ecologistas
El mercado eléctrico mayorista sube un 4% impulsado por el gas y bate récords a pesar de que los domingos suelen ser días de menor consumo y, por tanto, de precios más bajos
Los lectores escriben sobre los deseos que piden a los Reyes Magos, el miedo a pasear solas, la escritora Pardo Bazán y la atención de la banca
El Gobierno atribuye el apagón de cuatro horas a un ataque externo, pero el país atraviesa una crisis eléctrica desde hace más de una década
La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante
El Gobierno regional ha presentado un plan ante la posibilidad de un corte del suministro eléctrico, que según el consejero Enrique López “no es descabellada”