
La militarización que viene: ¿impuesta o tutelada?
La tendencia expansiva de la delincuencia muestra que hace tiempo se cruzó el límite en el que el sistema de justicia o las policías civiles podían enfrentarlos
La tendencia expansiva de la delincuencia muestra que hace tiempo se cruzó el límite en el que el sistema de justicia o las policías civiles podían enfrentarlos
La inauguración del aeródromo convierte a sus alrededores en un potencial polo de empleo, aunque el hermetismo del Ejército, que lo administra, impide dimensionarlo
La velocidad en la construcción o el equilibrio entre vuelos comerciales y militares marcarán el destino del nuevo aeródromo de la zona metropolitana de Ciudad de México
La captura de El Huevo, El Chaparrito y Bin Laden evidencia la colaboración con Estados Unidos, pero nada habla de un cambio en la estrategia de López Obrador contra las organizaciones criminales
El Ejército ha arrestado a Juan Gerardo Treviño, el líder del cartel del Noreste, que ha sido deportado a Estados Unidos donde tiene la ciudadanía
El subgobernador del Banco de México asegura que el ingreso per cápita ha disminuido entre el 4% y el 5% a partir de la crisis económica por la pandemia
Un contingente de la dependencia formado por mujeres se suma a la Guardia Nacional y a la Policía en el despliegue de control de la movilización
La aeronave espera en el país fronterizo para reunir a la mayor cantidad de connacionales posible y se baraja la posibilidad de facilitar el transporte de otros latinoamericanos desplazados por la invasión rusa
El uso de minas antipersona forma parte de la nueva estrategia del grupo criminal en municipios como Aguililla y Tepalcatepec. Los soldados peinan metro a metro la zona, pero creen que hay cientos de artefactos caseros como estos esparcidos por caminos y rancherías
Los pobladores de Quechultenango accedieron a liberar a los integrantes de las Fuerzas Armadas tras llegar a un acuerdo con el jefe militar de la zona
El 21 de marzo arranca operaciones el aeródromo de tres pistas tras dos años y 10 meses de construcción
El Estado sucumbe ante el muestrario de la narcoviolencia más salvaje
Desde que se puso en marcha un contador en el año 2000 casi 150 periodistas han sido asesinados en México. Es el país teóricamente en paz donde más periodistas son asesinados en todo el mundo
El nuevo titular de la Universidad Iberoamericana asume el cargo después de la muerte del anterior rector con el empeño de atajar la desigualdad en el país a través de la educación
El Ejército, que ha entonado el himno nacional en San Lázaro, ensancha su presencia mientras la Cuarta Transformación insiste en convencer de la normalidad absoluta de esa situación
2021 ha sido un año solar para López Obrador. Demostró que él define las órbitas de la agenda. Ni los fallecidos en el metro, ni los niños con cáncer, ni las familias de los desaparecidos lo harán salirse de su programa
El narco, el tráfico de armas, las redes de trata y el reciclaje del crimen organizado dejan al descubierto una fallida estrategia de seguridad en un fin de año sangriento mientras el Gobierno de López Obrador afina un nuevo plan con EE UU
El exsubdirector de seguridad de la petrolera estatal fue aprehendido este viernes en Canadá tras una petición de la Fiscalía
Tras una persecución aérea, las Fuerzas Armadas decomisaron la droga, pero el piloto huyó
El presidente Andrés Manuel López Obrador escenifica los avances del ferrocarril que conectará con la nueva terminal aérea
El presidente apoya en los militares sus grandes proyectos y recibe a cambio funcionalidad, lealtad y poco ruido
El mandatario acelera sus planes de ruptura con el pasado en busca de un legado duradero mientras se prepara para reivindicarse nuevamente en la votación sobre la revocación del mandato
La llegada de Jens Pedro Lohmann a la dirección de la empresa estatal Birmex se suma a una larga cadena de responsabilidades encomendadas al Ejército durante el Gobierno de López Obrador
La comisión para esclarecer crímenes de la guerra sucia nace pendiente de archivos secretos y resistencias del Estado. EL PAÍS habla con sus integrantes
La medida del Gobierno es desaseada, pero las estridentes acusaciones habría que enmarcarlas en el ambiente polarizado y en una lectura superficial de la coyuntura. En realidad, el presidente está tratando de ganar tiempo
El periodista Salvador Camarena analiza el anuncio de López Obrador de considerar asuntos de seguridad nacional las obras e infraestructuras de su Gobierno
López Obrador defiende que el acuerdo que declara asunto de seguridad nacional los proyectos estratégicos busca evitar trabas burocráticas y amparos
El general Luis Sandoval aprovechó su intervención por el aniversario de la Revolución para pedir a los mexicanos “estar unidos en el proyecto de nación que está en marcha”
La detención de la esposa del líder del cartel Jalisco Nueva Generación desata la furia de su hija, que ordena el secuestro de dos marinos, y la reacción del Ejército, con un municipio sitiado y la persecución de su núcleo más cercano
El nuevo cuerpo de seguridad contará con más de 1.400 agentes que centrarán su vigilancia en las joyas turísticas de la región: Cancún, Tulum y la Riviera Maya
EL PAÍS conversa con dos de los cubanos que fueron atacados en una balacera el pasado 31 de octubre, donde dos personas murieron y cuatro más resultaron heridas. Las fuerzas de seguridad alegan que actuaron en defensa propia
Se ha registrado al menos un herido y varios migrantes arrestados en el enfrentamiento en su paso por el poblado de Pijijiapan
El órgano militar de control terminó archivando los expedientes en el Gobierno de Enrique Peña Nieto por “falta de elementos”
El vehículo transportaba a nueve migrantes en uno de los municipios cercanos a la frontera con Guatemala cuando fue interceptado por las autoridades
Un deporte de alto riesgo recorre México: explicar a Andrés Manuel López Obrador
Familiares y activistas celebran la creación de la comisión de la verdad, “última oportunidad” para esclarecer asesinatos, desapariciones y otros abusos cometidos por el Estado de 1965 a 1990
La comisión presidencial que investiga el caso divulga dos conversaciones que los militares interceptaron al grupo criminal el día del ataque y la semana siguiente
El conocimiento del Ejército sobre el ataque contra los normalistas en 2014 y sobre el grupo criminal que lo perpetró, además de la cercanía de algunos militares con Guerreros Unidos tensa las pesquisas de la desaparición de los 43
La impunidad aumenta y los delitos sin resolver o denunciar se mantienen por encima del 90%
El presidente mexicano, acompañado de Miguel Díaz-Canel, apremia a Biden para que levante el bloqueo económico a la isla