Editores, autores, libreros y estudiosos analizan ventajas y riesgos de la multiplicación de obras para los más pequeños centradas de forma evidente en transmitir una lección o defender una causa
La falta de adecuación de las nuevas aulas públicas y la huelga de profesoras en las escuelas privadas y de gestión indirecta complican el inicio del curso escolar
Las intervenciones para redistribuir la riqueza entre familias en la infancia pueden ayudar al fomento de la equidad
La noche de muertos está más cada vez más arraigada en España. Los colegios se preparan para engalanar sus patios y pasillos y, mientras los niños eligen vestimenta, los padres se debaten sobre cómo complacerles teniendo en cuenta el dinero y el tiempo
Un cambio en el sistema para solicitar los subsidios dejó a miles de familias sin respuesta al inicio del ciclo escolar y ahora serán 107.000 los beneficiarios
Interinos y sindicatos denuncian que el Gobierno andaluz no ha aumentado las plazas vacantes ofertadas pese a que prometió mantener los docentes extra de la pandemia con fondos propios
El retraso de la Junta deja a los colegios públicos sin estas actividades en el arranque de curso. El Gobierno autonómico espera recuperarlas en los próximos días
Los centros educativos han reclamado la medida tras producirse desmayos y episodios de golpes de calor en las aulas
Un grupo de alumnos del centro educativo Santa María del Pilar denuncia a otros estudiantes por desnudarlos sin su consentimiento
En la escuela infantil Pinolivo son conscientes del riesgo de adormecimiento mental y corporal asociado a la omnipresencia del mundo digital en la infancia. Quieren darle la vuelta, dotarle de sentido, al tiempo que les educan para sentirse iguales. Iguales y libres para ser fuertes, iguales y libres para llorar o emocionarse, iguales y libres para formar la sociedad que ansiamos, humana, respetuosa y cargada de esperanza
América Latina y el Caribe tienen un enorme retraso de aprendizaje. Quienes cargan con el letargo son docentes mal pagados, poco tecnológicos y exhaustos tras la pandemia
A pocos días de acabar el plazo de subsanación, decenas de familias monoparentales han recibido el mismo mensaje: deben aportar una sentencia de divorcio o el certificado de defunción de una supuesta pareja para completar la solicitud
Las peticiones de comidas especiales en los colegios por motivos religiosos o filosóficos se suman al aumento de las restricciones alimentarias por razones médicas
La aFFaC considera que el vale escolar no sirve para reducir el gasto, sino que fomenta “el consumismo”
El catedrático, referente en investigación escolar, afirma que el país se ha dedicado a aprobar leyes educativas y ha desatendido lo que realmente podría mejorar la enseñanza
El centro religioso Sagrada Familia-Pureza de María cambia la ropa escolar de las alumnas de primero de Primaria y varios padres protestan contra la medida
Ante la disparidad en los criterios a la hora de distribuir las ayudas, un informe de EsadeEcPol propone concentrarlas más en el alumnado más desfavorecido y establecer un umbral mínimo para toda España que las autonomías puedan incrementar
En nuestra sociedad patriarcal y adultocéntrica el bienestar y la igualdad de oportunidades de la pequeña infancia (aún) no es un asunto público de primer orden
El miedo intenso de los niños cuando no están con sus padres puede provocarles desde una leve preocupación o nerviosismo hasta un llanto inconsolable o temblores. Establecer rutinas, transmitir seguridad y ser flexibles son herramientas para afrontarlo
La legislación prevé desde hace 17 años que todo el alumnado reciba clases de la materia, pero sigue siendo irregular. La controversia social que genera no facilita su avance
Nueve familias del municipio madrileño no tienen plaza en el centro público del barrio. Sindicatos y asociaciones de padres critican que la Comunidad de Madrid elimina aulas cada año sin criterios claros
El Partido Popular y sus socios comienzan a mostrar sus intenciones en política educativa
El PP, en alianza con Vox u otros partidos, reduce plazas públicas de infantil y suprime la gratuidad del comedor escolar mientras anuncia más ayudas para la escuela privada subvencionada
Ambas redes escolares experimentan una reducción similar en el porcentaje de alumnos, pero la pública pierde 20 veces más proporción de aulas, revela un informe de Comisiones Obreras
La segunda semana del curso escolar termina en la Comunidad con miles de nombramientos pendientes y un aluvión de solicitudes de ayudas para la alimentación sin resolver
Docentes de Baleares denuncian que se ven obligados a cubrir puestos en una isla diferente a la de residencia y en la que no pueden asumir el coste de una vivienda
Un informe de EsadeEcPol propone un cierre planificado de centros y aprovechar los recursos liberados para reforzar el sistema con clases más pequeñas, apoyo al alumnado vulnerable o mejoras laborales del profesorado
Las juventudes cada vez más elevan su voz exigiendo cambios urgentes y decisivos, y pidiendo a los líderes mundiales que asuman sus responsabilidades y rindan cuenta de las medidas que están tomando al respecto
Volver a la rutina es lo que más les cuesta a los menores cuando regresan a clase tras el verano. Levantarse con tiempo, dejar las cosas preparadas la noche anterior o motivarles sobre lo que les espera en el nuevo curso les puede ayudar en el proceso
El proyecto de ley estatutaria reconoce la educación como “un derecho fundamental” y establece que la instrucción preescolar debe comenzar a los tres años de edad
El sistema para recibir la ayuda ha cambiado este curso y la Consejería de Educación explica que muchas solicitudes se han tramitado con defectos de forma, lo que ha retrasado el proceso administrativo
El proyecto Naturaliza, de Ecoembes, impulsa la educación medioambiental en los centros de una manera transversal a sus asignaturas, saliendo al entorno y aprendiendo de él
La Comunidad de Madrid adelantó a abril, antes de las elecciones del 28-M, el plazo para solicitar las ayudas de bachillerato y educación infantil arguyendo que los padres y madres debían saber si se las habían concedido antes de la vuelta al cole
Las empresas que cubren el servicio de transporte se plantan e incumplen una orden de “ejecución forzosa” del Gobierno vasco
El programa, dirigido a alumnos de escuelas públicas en Ciudad de México, incluye un apoyo anual de uniformes y útiles escolares que este 2023 se entregará en el mes de octubre
La consolidación de la FP y la bajada de ratios conviven con la vulnerabilidad económica de muchos estudiantes
La nueva ley de Educación, que pareció peligrar en mayo, completa su implantación en el sistema educativo entre el rechazo de una parte del profesorado
El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida
Nuestro sistema educativo no logra corregir las desiguales posiciones de partida. Necesitamos implementar una política educativa más equitativa
Al final, acabamos hablando de todos esos que nunca irán un miércoles por la tarde en un vagón de Cercanías