
Al alosaurio le gusta el gregoriano
De Salas de los Infantes, con su museo dedicado a la paleontología, a Silos, con su claustro románico y su coro de monjes. Una ruta burgalesa por los caminos que recorrió El Cid
De Salas de los Infantes, con su museo dedicado a la paleontología, a Silos, con su claustro románico y su coro de monjes. Una ruta burgalesa por los caminos que recorrió El Cid
El asesor científico de Jurassic Park, Jack Horner, desvela el misterio: el velociraptor podría recordar al avestruz; el gallimimus, al pavo, y el triceratops, al ciervo.
¿Por qué nos fascinan los dinosaurios? La respuesta puede estar en que vienen de otro mundo, del nuestro pero de otro tiempo
La película ha superado los 500 millones de dólares en el primer fin de semana
Antes incluso de las cifras récord que ha conseguido la última entrega de la saga en su primer fin de semana en los cines, todo lo que rodea al mundo jurásico es desorbitado: los 750.000 ejemplares vendidos de la novela en la que se basan las películas; los más de 1.000 millones de dólares recaudados con la primera parte, que costó hacer 63 millones de dólares; o los 250 millones de dólares que cobró Steven Spielberg como parte de los beneficios, la cantidad más alta recibida por una película
Colin Trevorrow recupera el mundo de dinosaurios popularizado por Steven Spielberg
Desde los años cuarenta, el cine ha explotado el mito prehistórico de estas especies
Colin Trevorrow firma esta resurrección de la saga tan eficaz como redundante
El actor estrena ‘Jurassic World’ después de ‘Guardianes de la galaxia’, rueda ‘Los siete magníficos’ y suena como Indiana Jones
Jack Horner repite como asesor científico en la nueva entrega de la saga
Investigadores en Reino Unido descubren en varios fósiles posibles glóbulos rojos muy parecidos a los de aves actuales
El hallazgo de un cráneo fósil aporta nuevos datos sobre la evolución de los dinosaurios astados
Arlo, un apatosaurio, es el protagonista de la nueva película de la compañía de animación
Paleontólogos y veterinarios diseccionan una asombrosa réplica exacta y a tamaño natural de un T. Rex con todos sus órganos internos para un programa especial de National Geographic Channel. Nos colamos en el plató-laboratorio de Londres donde se realiza la muy sangrienta operación del dinosaurio, del tamaño de un autobús, y se dilucida la causa de su muerte al estilo de un CSI prehistórico.
Paleontólogos y veterinarios diseccionan una asombrosa réplica a tamaño natural de un T. Rex con todos sus órganos internos, para un especial de National Geographic Channel Nos colamos en el plató-laboratorio de Londres donde se realiza la muy sangrienta operación del dinosaurio, del tamaño de un autobús
Una migración de hace 130 millones de años hizo que una familia de dinosaurios evolucionara a menores tamaños para adaptarse a las nuevas condiciones
Fósiles rescatados del destrozo de la Primavera Árabe reconstruyen el viaje de los rebaquisáuridos desde Sudamérica hasta África y Europa
Dos fósiles hallados en China retrasan el origen de las aves en seis millones años más de lo que se creía
El dinosaurio 'Concavenator' es una pieza única, una rareza que consiste en un esqueleto casi entero de un animal de seis metros de longitud.
El ‘Concavenator’ hallado en Cuenca muestra cómo eran las patas de los grandes saurios mesozoicos carnívoros
Descubierto el Chilesaurio, un pariente herbívoro de los grandes dinosaurios carnívoros que vivió hace 150 millones de años
Un dinosaurio chino con alas de murciélago enreda el origen de las aves
Compruébalo respondiendo a las preguntas de esta encuesta oficial
Los defensores de la leyes mordaza y del aborto a veces se organizan en castas y se echan una mano, aunque a menudo discrepen en lo que no les resulta esencial
Las dentelladas en el esqueleto de uno de estos dinosaurios depredadores muestran que fue atacado repetidas veces y devorado por semejantes
Los paleontólogos devuelven la razón a la clasificación decimonónica de la bestia extinta
Les restes estaven en un jaciment museïtzat a l'aire lliure i sense vigilància
Un desconocido machaca los nidos fósiles de Coll de Nargó, de 69 millones de años
Los restos estaban en un yacimiento musealizado al aire libre y sin vigilancia
Londres se moviliza para salvar al diplodocus de yeso más famoso del mundo que, tras 35 años, dejará su lugar en el 'hall' el Museo de Historia Natural a una ballena azul
El acusado devolvió la pieza un mes más tarde en un yacimiento de Coll de Nargó
La caza de un cometa encabeza los hitos de la ciencia en 2014, según la revista 'Science'
Los genomas de 48 especies de aves revelan el Big Bang biológico tras la extinción de los dinosaurios
Els paleontòlegs destaquen la importància del fòssil per conèixer aquesta espècie que va viure al Pirineu
Los paleontólogos destacan la importancia del fósil para conocer a esta especie que vivió en el Pirineo
El hallazgo de pisadas de 118 millones de años detiene la búsqueda de joyas en Angola
Dos nous esquelets permeten recompondre el misteriós ‘Deinocheirus’
Dos nuevos esqueletos permiten recomponer el misterioso ‘Deinocheirus’
La reconstrucción del esqueleto del gigantesco espinosaurio desvela sus adaptaciones Esta especie, de hace 97 millones de años, podía vivir en lagos y ríos