
La Comunidad de Madrid eliminó las ayudas para 85 científicos de élite en plena pandemia
Investigadores punteros como Rubén García, de la Universidad de Harvard, contaban con esta subvención para regresar a España
Investigadores punteros como Rubén García, de la Universidad de Harvard, contaban con esta subvención para regresar a España
A Nacho Arnao, un campeón de España juvenil de velocidad y judo, le ha costado seis años entrar en la Policía pese a tener las mejores notas en la oposición. Fue uno de los damnificados de una ley que hasta hace tres años impedía entrar en el Cuerpo a personas con diabetes, psoriasis o VIH o celíacos
El descubrimiento podría facilitar el diagnóstico precoz del cáncer y mejorar el tratamiento de algunos problemas de salud, como la diabetes y los niveles altos de colesterol
Las tabacaleras y las empresas de bebidas alcohólicas y de alimentos ultraprocesados vienen restándole importancia desde hace mucho tiempo a los efectos de sus productos sobre la salud pública
Las células madre en investigación han conseguido restaurar la secreción natural de insulina en modelos animales y los nuevos fármacos, además de controlar el nivel de glucosa en sangre, ayudan a bajar de peso y protegen el corazón y el riñón
Un estudio de la Universidad de Alcalá muestra que las áreas de Madrid que tienen la menor disponibilidad de instalaciones deportivas presentan un 22% más de casos de obesidad y un 38% más de diabetes tipo 2 que los barrios con los mayores recursos para hacer ejercicio
Este domingo es el Día Mundial de esta enfermedad que se caracteriza por una producción deficiente o total de insulina, que conlleva elevación de la glucemia y requiere la administración diaria de esta hormona. La pequeña fue diagnosticada con seis años
Gravar las bebidas dulces ayuda a reducir su consumo. Ha sucedido en Sudáfrica desde 2018, cuando se estableció la Tasa para el Fomento de la Salud. Los productores redujeron el ingrediente de sus refrescos para evitar el impuesto y trasladaron los costes a los consumidores, aumentando el precio de venta
El biólogo Ricardo Moure explica en #SomosFuturo el mecanismo del tejido adiposo pardo, un posible aliado contra la epidemia de la obesidad
Un estudio en 363 municipios de nueve países reveló que algunas urbes de México, Colombia y Brasil tienen las tasas más altas de decesos que podrían haberse evitado mediante la atención médica
Alimentos procesados, discursos procesados… Los primeros producen obesidad mórbida; los segundos, opacidad mental
El descubrimiento de la insulina en 1921 dio paso a numerosas innovaciones que han mejorado la calidad de vida de los pacientes con diabetes y contribuido a que su esperanza de vida sea similar a la de la población general
En el continente perdieron la vida un 48,2% de estos pacientes, una cifra superior al 31% de la media global, según un estudio publicado en ‘The Lancet’. Entre las razones, las carencias materiales y humanas, el mal uso de los recursos y la prevalencia de otras enfermedades como sida o diabetes
El análisis de muestras fecales antiguas de comunidades de lo que hoy es México y Estados Unidos revela cómo ha cambiado nuestra microbiota intestinal a lo largo de los años
La justicia también falla contra el “fracaso” como policía sanitaria de la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento en el caso Mediator, el gran escándalo sanitario de las últimas décadas
Analizamos y comparamos cuatro glucómetros ideales para controlar los niveles de azúcar en sangre de las personas que padecen diabetes
La crisis sanitaria ha impactado en la báscula de los mexicanos: unos 8,5 kilos en promedio. Los expertos auguran un incremento sostenido de estas enfermedades, en el país donde el 75% de la población adulta las padece
El nuevo atlas nacional, con datos del periodo 1996-2015, muestra cambios bruscos del riesgo de muerte por diferentes causas en 26 ciudades
La Sociedad Española de Medicina Preventiva propone un orden para inmunizar a las personas con condiciones médicas de riesgo
GlucoUp! vende productos para atajar las bajadas de azúcar dirigidos a las personas diabéticas
Los problemas cardiacos se afianzan en el primer puesto y las infecciones retroceden, según la OMS
Mantener los niveles de azúcar dentro de la normalidad previene los problemas cardiovasculares, el grupo de dolencias que mayor mortalidad ocasiona entre diabéticos. Todo un reto en estos meses. La mitad de los pacientes aseguran que están teniendo problemas para mantener sus hábitos y controlar la enfermedad
El Gobierno brinda comida a más de 11 millones de personas, pero el hambre llega, sobre todo, a los más jóvenes: el 62,9% del total de población infantil y adolescente está en situación de pobreza monetaria mientras que la red de comedores sociales está colapsada
Existen distintos tipos de algoritmos matemáticos en desarrollo para mejorar la vida de los diabéticos
La etnia terena ve cómo sus familiares y seres queridos mueren. Ellos habitan la región que concentra más muertes en Mato Grosso do Sul, Brasil
Viñeta de El Roto del 20 de octubre de 2020
Los especialistas reclaman que el cribado de la enfermedad se haga de forma sistemá-tica cada dos o tres años y que en los centros de salud existan unidades específicas para el seguimiento de los pacientes y la educación en salud
“El cuerpo es muy agradecido y aunque lo maltrates siempre te da una oportunidad para que lo vuelvas a cuidar”, dice la endocrinóloga Paloma Gil del Álamo. Y nunca es tarde para empezar
Ángela Dobrowolski, la mujer del productor televisivo acusada de intentar asesinarle, erró al ejecutar el crimen con insulina y al buscar una coartada
Frenar la sexta causa de mortalidad en el mundo se ha convertido en un reto de salud pública por su impacto en la calidad y en la esperanza de vida y por el porcentaje de personas cada vez mayor a las que afecta
Mientras que pacientes con obesidad y enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer sufren más el virus SARS-CoV-2, los principales fabricantes mundiales de ultraprocesados, alcohol y bebidas azucaradas usan distintas tácticas y se aprovechan de la pandemia para intentar obtener ganancias
La diabetes no solo agrava la covid, sino que el virus la causa en algunos pacientes
El desconfinamiento ha supuesto una mejora de su patología que, en ocasiones, se ha podido ver agravada por la falta de ejercicio
El Gobierno regional elabora un estudio sobre las características de pacientes covid-19 asistidos en los centros de salud
El número de europeos con dos o más patologías previas triplica al de los africanos y dobla al de los latinoamericanos
Una mirada a Sudáfrica ante el COVID-19: si los casos se propagan, el país podría convertirse en el primero del mundo en lidiar con esta enfermedad junto a una alta carga de tuberculosis y VIH
Santiago Vallejo denuncia a la administración por no tener en cuenta su enfermedad a la hora de otorgarle un destino y obligarle a coger un "alta obligatoria" sin tener en cuenta sus informes médicos
Bienintencionado, útil y cuestionado: los matices de un diagnóstico en pleno auge
Los animales que hibernan acumulan peso y tienen resistencia a la insulina cuando dormitan durante los meses de invierno, pero no desarrollan problemas de salud
Siempre se puede y se debe mejorar. Con esta idea varios centros de salud de Ecuador revolucionaron la forma de atender a sus pacientes con una enfermedad que afecta a uno de cada diez mayores de 50 años