
El Tesoro abona un interés del 3% en la primera subasta del año, el más alto desde 2012
El Estado coloca casi 4.900 millones de euros en letras a seis y doce meses
El Estado coloca casi 4.900 millones de euros en letras a seis y doce meses
El alargamiento de los plazos y la estabilidad de la prima de riesgo han impedido que se dispare el pago de intereses, incluso con la deuda aumentando en euros y el BCE reduciendo sus compras de bonos
Los expertos aconsejan cautela a los inversores en un contexto de máxima incertidumbre económica y geopolítica donde los mercados financieros seguirán bailando al son que marquen los bancos centrales
El Ibex pierde un 1,7% en la sesión, la mayor caída en tres meses.
Los mercados prevén un aumento de medio punto, hasta el 2,5%, después de que la inflación se moderara en noviembre
La Administración central acapara el grueso del pasivo en el tercer trimestre con uno de los mayores repuntes interanuales: un 6,1%
Las nuevas irregularidades detectadas por la Comisión Europea en el banco alemán exigen medidas más severas de control
La actividad va perdiendo fuelle en el mundo a la vez que crecen los riesgos para la estabilidad por la crisis climática, las tensiones geopolíticas o la banca en la sombra
La prima española se desvincula de la italiana. El tipo medio del conjunto de la deuda apenas sube una décima, pese al aumento de tipos del BCE
La Comisión debe disponer de un instrumento propio que aminore o fortalezca la demanda interna dependiendo de las necesidades del conjunto de la eurozona
Al acusar al Deutsche Bank, la Comisión Europea solo confirma lo que ya sabíamos: la moralina alemana tapaba un cenagal
El economista jefe anticipa nuevos aumentos de los tipos de interés al apreciar efectos de segunda ronda
El tribunal de Karlsruhe desestima dos recursos que trataban de impugnar la aprobación del fondo alegando que no lo contemplan los tratados y que hay riesgo de tener que responder ante el impago de otros países
La Comisión concluye que la entidad alemana y la holandesa Rabobank “infringieron las normas” para falsear la competencia
La forma de medir el IPC, que ignora el impacto de la subida de los tipos de interés sobre los gastos hipotecarios de las familias, ha quedado obsoleto y urge una actualización
Un fondo de inversión, si está bien diversificado, reduce el riesgo de mercado, de liquidez y de crédito
Pide un pacto de rentas para contener la inflación y advierte de que hacen falta medidas adicionales en las pensiones
Si los principales partidos políticos apoyan en perfecta sincronía políticas contra la crisis que ya fracasaron en la zona euro, la alternativa surgirá una nueva fuerza de fuera del espectro político establecido
La economía del país no recuperará los niveles previos a la pandemia hasta 2024. El ministro de Economía, Jeremy Hunt, anuncia una subida del salario mínimo de casi un 10%. Los mercados responden con calma ante el plan fiscal presentado por Downing Street
Aunque no sea deseada, es posiblemente la menos dañina de las variables de ajuste ante eventos como los vividos en estos años. Imaginémos qué habría sido de la economía española sin esta válvula de escape
El plan fiscal del nuevo primer ministro intenta recuperar la credibilidad económica que han arruinado el Brexit y la rebaja masiva de impuestos de su antecesora, Liz Truss. La inflación alcanza ya el 11,1%
El mercado de deuda, tanto pública como privada, acumula una notable corrección este año con altas dosis de volatilidad en los precios
Los legisladores votan a favor de destinar en los presupuestos de 2023 más recursos a los programas sociales a costa de los organismos autónomos
El comisario de Economía defiende la reforma del Pacto de Estabilidad y espera tener un acuerdo con los Estados miembros antes del próximo marzo
La Comisión plantea sendas de gasto y ajuste individualizados para los países con pasivos más abultados sin ahogar el crecimiento y las inversiones
La propuesta de reforma de las reglas fiscales de la Comisión Europea dará más atribuciones a la Airef para evaluar los programas de reducción de deuda
Se deben gravar los llamados beneficios ‘caídos del cielo’ porque las empresas deben hacerse cargo de su parte en el sostenimiento de los bienes públicos. Una cooperación que sería la mejor manera de navegar esta crisis y fortalecer nuestras instituciones
El desvío es crónico y la inversión todavía insuficiente para potenciar el crecimiento
La Comisión Europea ultima una propuesta que incluye un techo de gasto, pero contempla dejar fuera partidas prioritarias para la UE
Holanda remite una carta a la Comisión con peticiones que no se incluían en el documento firmado en abril con España
Los responsables de los bancos centrales de España y Alemania ofrecen en una entrevista conjunta su punto de vista sobre la crisis que azota la zona euro. Nagel y Hernández de Cos anticipan nuevas subidas de tipos
La Airef cree que las corporaciones locales tendrán un superávit del 0,5% el año que viene
Rishi Sunak dispondrá de un breve plazo para intentar evitar un adelanto electoral
El organismo apuesta por fijar un rango de reducción de deuda como variable fundamental
Sánchez se centra en la defensa del Estado del bienestar mientras Feijóo carga contra la deuda pública
El gobernador Pablo Hernández de Cos pide que no se dedique el aumento coyuntural de la recaudación a financiar gasto estructural e insiste en que siguen haciendo falta medidas en las pensiones
A pesar del reciente caos, continuación del declive político y económico originado por el Brexit, la grandeza de este país está por encima de sus gobernantes
A España no le conviene generar ruido con una carrera fiscal a la baja entre las comunidades autónomas
El Ejecutivo manda a la Comisión Europea un plan con dos escenarios presupuestarios por la elevada incertidumbre derivada de la guerra de Ucrania
El Gobierno calcula que el paro estructural baja en medio millón de personas y que el déficit público al margen del ciclo baja en 0,7 puntos de PIB, más de 9.000 millones de euros