Una encuesta realizada por la CNTE muestra que la mayoría de las escuelas en México carece de agua potable, drenaje, internet y aulas acondicionadas para una vuelta segura a clases
La pandemia está provocando un descenso en las remesas recibidas por las familias más vulnerables. Por primera vez en la historia moderna se ha reducido la cantidad de migrantes internacionales y la pobreza extrema aumentará en 100 millones de personas
Las familias tendrán que asumir el costo del gel antibacterial y otros artículos de limpieza tras el reinicio de las clases presenciales. En las escuelas, las madres toman la temperatura y garantizan el lavado de manos de sus hijos
El Estado es la primera entidad federativa de México en regresar a clases presenciales, con 137 escuelas de zonas rurales y un total de 278 maestros y 5.072 estudiantes
Las entidades de reparto, que han atendido a más de un millón y medio de personas en el último año, lanzan la segunda edición de la campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’, con CaixaBank y Fundación la Caixa
La lucha por conseguir que la vacuna sea considerada un bien público global se abre paso en América Latina, que alberga el 30% de muertos por covid. Un contador pone en evidencia la inequidad en el reparto de dosis
La covid-19 ha expuesto y, al mismo tiempo, ha exacerbado las desigualdades. Una de ellas es precisamente la brecha de género. Desde que comenzó la pandemia, las mujeres han sufrido pérdidas de empleo a un ritmo más alto que los hombres
Latinoamérica parece estar anclada en el ayer. En la izquierda, la sombra de los líderes políticos de principios de siglo es muy alargada. En la derecha, los discursos han evolucionado poco
Incluso las ciudades más exitosas a la hora de estimular la creatividad y atraer talento están ahora en crisis. La desigualdad y la segregación social son ahora las principales amenazas de futuro
Aumentan las brechas educativas, digitales, de salud e inclusión social, que pueden convertirse en cicatrices permanentes para una generación de niños y jóvenes en España
La sentencia tiene efectos retroactivos: los inquilinos deberán devolver la diferencia entre la cantidad pactada en el contrato y la que han estado pagando gracias a la normativa de la capital
Hoy es más importante que nunca garantizar que todos tengan acceso a una correcta higiene de manos. Sobre todo en centros sanitarios: un cuarto de ellos en el mundo carece de estos servicios básicos
La presidencia peruana será disputada en segunda vuelta por dos candidatos con posiciones opuestas sobre el país que deberán enfrentarse a la crisis política y sanitaria
Si se quiere discutir sobre las causas profundas del descontento y su amenaza a la estabilidad de nuestras democracias merecería la pena girar el debate hacia las políticas públicas
Quienes difunden eslóganes equidistantes y descontextualizados son los que de verdad polarizan la sociedad española describiéndola desde postulados falsarios que diluyen los méritos de militantes antifranquistas
Habrá que estudiar algún día quién engorda a quién: si el político vendiendo sus politiqueos al analista o el analista comprando raudo el mensajito politiqueril
Dos niñas tanzanas recorren todos los días 20 kilómetros cruzando ríos y exponiéndose a asaltos y violaciones para llegar a su escuela, su única vía de progreso socioeconómico. Las hemos acompañado
La OMS se fijó la meta de iniciar la inmunización contra el coronavirus en 220 países en los primeros 100 días de 2021. No se ha logrado y tampoco se han distribuido las dosis prometidas a las economías más pobres a través de Covax: mientras que el 87% de los vacunados son de países ricos, en los menos desarrollados apenas se ha llegado al 0,2% de la población
La región más afectada por la pandemia de covid-19, con casi la mitad de muertes totales, se enfrenta a una segunda ola que amenaza con intensificar los ataques a los derechos humanos
Para avanzar en la igualdad de oportunidades es importante incluir y debatir sobre la perspectiva de género en el desarrollo de políticas en materia de discapacidad
Muchos desafíos previos a la covid-19 siguen vigentes, pero son ahora urgentes. En un escenario tan complejo, el diálogo social y la construcción de consensos es más relevante que nunca para abordar políticas laborales dignas y productivas, extensión de la protección social y respeto a los derechos
Thomas Piketty, el reconocido autor de ‘El capital en el siglo XXI’, apuesta por una nueva forma de socialismo, participativo, democrático, feminista y ecológico. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro, una recopilación de sus mejores artículos
El docudrama de Isabel Lamberti ofrece un relato sin juicios de valor, una especie de ficción hiperrealista sobre quienes habitan el mayor asentamiento irregular de España
Las vacunaciones irregulares de la covid-19 en América Latina y otros países revelan una penosa vigencia de los privilegios y la profunda herida que produce la inequidad social
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, explica en una entrevista con EL PAÍS su visión sobre el Brexit, el racismo en el Reino Unido y el matrimonio homosexual
Ellas enfrentan mayores dificultades de acceso a financiación a pesar de que muestran mejores tasas de reembolso que los hombres. Invertir en empresas con liderazgo femenino será clave para lograr prosperidad en la región latinoamericana