
Una de las caras más feas de la pandemia: el trabajo infantil
América Latina y el Caribe esperaba ser la primera región del mundo en erradicar la explotación de menores de edad para 2025. La covid-19 ha roto este objetivo

América Latina y el Caribe esperaba ser la primera región del mundo en erradicar la explotación de menores de edad para 2025. La covid-19 ha roto este objetivo

Tener hijos a corta edad es un hándicap para la formación de las mujeres en toda África. Alrededor de uno de cada ocho casos de abandono escolar registrados en este país africano fue motivado por matrimonio o gravidez
Antes de los 30 este ingeniero informático tenía un empleo en Google, una casa comprada y había nacido su primera hija. El precio a pagar fue hacerlo fuera de España. Pertenece a la generación de los que se marcharon con la crisis de 2008 y ya nunca regresaron

Emigrar puede ser una opción para salir adelante, aunque existe el riesgo de que la vuelta se convierta en imposible

En 2020, los apagones de la red fueron la antesala de las violaciones de los derechos humanos en Etiopía, Guinea o Tanzania, entre otros países

Se sabe por experiencia: las crisis sanitarias como la pandemia de covid-19 aumentan las desigualdades. Si se quieren evitar, habrá que entender el pasado y crear una nueva y mejor normalidad

La adaptación al cine de su más famosa novela y el rescate y traducción a varios idiomas de sus subversivos textos certifican el renovado interés por la obra del escritor, artista y activista gay chileno, convertido en referente en el reciente estallido en su país

Puede que no lleguemos a vivir tan bien como esperábamos pero eso es algo muy distinto a vivir peor

El libro 'El tratamiento de la violencia contra las mujeres en los programas electorales', de Lidia Fernández, analiza las distintas propuestas de las formaciones políticas para concluir que algo no está funcionando

El PSOE apuesta por los avances sociales, pero a ser posible gratuitos. En cuanto le dejan solo se pliega y deja aumentar la desigualdad
La desigualdad, ese azote silencioso compartido por muchos países de la región, sigue siendo un asunto que debería ser prioritario en la agenda política de El Salvador

El éxodo de 10.000 personas a la ciudad autónoma en apenas dos días plantea cuestiones sobre la falta de horizontes en el país y el autoritarismo del régimen

EL PAÍS lanzó esta pregunta a sus lectores. Hombres y mujeres de todos los rincones de España, de 18 a 34 años, respondieron con un aluvión de desesperanza y hartazgo, miedo y frustración. Sus voces son la guía para una serie en varios capítulos que analizará cómo recuperar el pacto intergeneracional

Hace medio siglo que Eduardo Galeano publicó el relato más potente sobre América Latina

Periodista y diseñador web de formación, a los 32 años es mozo de almacén y aún vive con sus padres

Cinco jóvenes hablan con Yolanda Díaz sobre sus experiencias en el mercado laboral

Un 16% de las personas con síntomas no acudió al médico por miedo al contagio de covid. El 76% de los afectados recurrió a servicios privados, tanto hospitales como consultas de farmacias

Una investigación pionera prueba que sí. Ha identificado más de 700.000 trabas de acceso al contenido en internet para invidentes, personas con problemas auditivos o para el uso del ratón de casi un centenar de páginas de servicios públicos de Mozambique y propone soluciones para solventarlos

Todos debemos comprometernos para apoyar la estrategia que ponga fin a la covid-19 lo antes posible y respetar el mantra de la OMS: solidaridad, ciencia y soluciones

El estudio de la OIT y Unicef, que se publica cada cuatro años, denuncia el aumento de menores de edad trabajando en el mundo y revela que la mitad de ellos tienen entre cinco y 11 años. La pandemia es otra amenaza para este “fracaso colectivo”

Washington recuperará la plena confianza europea si vence en la batalla democrática más elemental en defensa del derecho de voto

Frente a la nueva crisis económica sería quizás útil que las clases dirigentes revisaran parte de las propuestas que el presidente de Argelia presentó al mundo en 1974

Basadas en la confianza, esta estrategia podría permitir a las personas en situación de pobreza ser más autónomas, planificar su futuro y salir del sistema de atención

No podemos dejarles al margen de la realidad, meterles en una burbuja y evitarles todos los desengaños o desilusiones con los que se toparán a lo largo de la vida

La contribución de las urbes africanas al calentamiento es irrisoria, pero les afecta de lleno. Nuakchott, la capital de Mauritania, es una de las que quieren hacer de la sostenibilidad una oportunidad

El Nobel de Medicina Jules Hoffmann respalda la mezcla de diferentes vacunas contra el coronavirus

‘Los trozos de madera de Dios’, de Ousmane Sembène, la obra capital de la literatura africana y universal, acaba de ser reeditada y narra las revoluciones sociales en el continente para exigir igualdad

Tener o no tener electricidad es requisito para una vida digna. Pero aún hoy, la mitad de la población en 28 países carece de ella. En Burundi y Chad nueve de cada diez habitantes no sabe lo que es encender la luz

La familia Trillo, de un pueblo de Jaén, triunfó siempre gracias al esfuerzo y los estudios. Pero este alumno modelo, que cursa un doctorado sobre inteligencia artificial, desconfía del porvenir. Aún no ha conseguido independizarse

¿Cómo es ser joven en 2021? EL PAÍS lanzó esta pregunta a sus lectores. Hombres y mujeres de todos los rincones de España, de 18 a 34 años, respondieron con un aluvión de desesperanza y hartazgo, miedo y frustración. Sus voces son la guía para una serie en varios capítulos que analizará cómo recuperar el pacto intergeneracional

Es urgente abordar los problemas que asolan a la juventud como una cuestión vital

¿Cómo imaginan los jóvenes su vida cuando sólo han conocido crisis económicas? ¿Cómo explicar la sensación de incertidumbre y la manera de escapar de ella?

Los indicadores socioeconómicos no ofrecen una imagen completa de qué causa que un barrio sea marginal. Un grupo de urbanistas europeos y africanos han creado un índice para incluir factores no considerados hasta ahora al estudiar la miseria en las ciudades
Isabel Galvín enfrenta su último mandato tras ser reelegida como secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid

Es preciso invertir 50.000 millones de dólares para luchar contra la enfermedad en todo el mundo y el acceso a la vacunación es la clave de la estrategia

El enfoque actual de la inmunización contra la covid-19, tan desigual, no tiene sentido para nadie. El esfuerzo mundial para proteger con éxito a todo el mundo debe ser equitativo

El doctor Philippe Duneton, director ejecutivo de UNITAID, examina los esfuerzos para priorizar esta herramienta simple y compleja al tiempo. Asegura que las vacunas no son suficientes contra la pandemia, la lucha debe ser integral

Las manifestaciones empezaron cuando el presidente Iván Duque anunció una subida de impuestos generalizada pero las raíces de las movilizaciones son más profundas

Hay que hacer un gran pacto intergeneracional ahora mismo. Llevamos décadas estafando a una parte de la sociedad

Las comunidades ancestrales, afrodescendientes y migrantes protegen el 80% de la biodiversidad del mundo, pero apenas están representadas en la toma de decisiones de políticas climáticas