
Blanco bueno posa con negro pobre por unos cuantos ‘me gusta’ en redes
Un médico español en Etiopía escribe este alegato contra la moda del ‘volunturismo’ y el complejo del ‘salvador blanco’
Un médico español en Etiopía escribe este alegato contra la moda del ‘volunturismo’ y el complejo del ‘salvador blanco’
El análisis de 70 millones de usuarios de EE UU sugiere que una mayor conexión entre grupos sociales aumentaría la movilidad social y las posibilidades de que las personas con ingresos bajos mejoren su nivel económico
La pérdida de reputación de las grandes corporaciones por su actuación en contra de la sociedad tiene un límite
De niña constaté que podía ser difícil hacer los deberes. Vi que mi vida y lo que yo creía natural era solo una opción de muchas
Las mujeres son quienes más están contribuyendo al desarrollo y progreso de África, pero no se suele reconocer la importancia de su labor. Políticas, juristas, periodistas y cineastas, entre otras, cuentan qué están haciendo las profesionales de su sector para levantar su continente
Los primeros 1.763 hogares de alquiler asequible de la Comunidad están destinadas a los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Tres Cantos, Getafe y San Sebastián de los Reyes
La policía haitiana abre fuego en el centro de Puerto Principe al salirse de control los disturbios. Las imágenes, obtenidas a través de redes sociales, muestran el caos que se genera mientras se escuchan disparos de fondo
La competencia en el trabajo y en las redes, los mantras de la superación personal y el pensamiento positivo son algunos de los factores que pueden hacernos sentir más inseguros
La brecha entre las personas que tienen una vida tranquila y las que viven con un recelo permanente está aumentando
El vínculo entre estatura, estudios y clase social me lleva a deducir que el punto de partida de mi familia debía de estar muy abajo, porque estudiar, hemos estudiado como fieras
EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir los retos, avances y obstáculos de la desigualdad de género en las empresas españolas
Hay que ver qué prestaciones no se ofertan en el sistema público por su coste y qué otras se ofrecen pese a su alto precio
Un informe del organismo sugiere aliviar los gravámenes en las transacciones de vivienda, focalizarlos en la tenencia y afinar en impuestos como el de sucesiones para no beneficiar a las rentas más altas
Los sueldos en España deberían ser un escándalo, pero si uno ha nacido subsistiendo, y es lo que palpa en su entorno diario, acaba viendo diluida la noción de sufrir una tragedia individual o colectiva
Raúl Vera habla en La Vespertina con Salvador Camarena sobre las claves para acabar con la violencia: hay que terminar con la pobreza y la desigualdad; educarnos de manera distinta para lograr vivir en paz
Un emprendedor de origen nigeriano cree haber encontrado la solución a la desigualdad y la mala gobernanza de África: una nación virtual nacida en internet. Sus críticos temen que en ella se reproduzcan los problemas del continente
Acciones cotidianas como dormir, trabajar, moverse por la ciudad o hacer la compra se han convertido en actividades de alto riesgo, como demuestran las mediciones de este diario tomadas en espacios interiores
No sentir amor por la gente es una limitación mucho, mucho más grave que no sentirse atraído por el pad thai de la comida tailandesa
La inflación en Barcelona: en Tres Torres compran menos y se han marchado antes a las segundas residencias; en Ciutat Meridiana solo sobreviven tres paradas y el bar
La palabra llamada a definir la nueva era de sensibilidad social que vivimos ha derivado en insulto, igual que ‘progre’ en su día
Una investigación sobre la estatura de los nacidos en España revela el brutal impacto de la clase social en la salud y sugiere que el crecimiento de los españoles se ha estancado
Convendría, en lo personal y en lo colectivo, prepararnos para asumir las implicaciones de los tiempos difíciles por los que estamos transitando
Las palabras del consejero de Educación madrileño en una entrevista donde asegura que cobrar 143.000 euros al año es ser de clase media siguen coleando en la red del pajarito
En la comunidad baja muy poco la pobreza y se ensancha mucho la distancia entre muy ricos y muy pobres, según la última Encuesta de Condiciones de Vida
Algunas medidas como las becas para rentas altas que promueve Madrid suponen el camino perfecto para que el hijo de clase alta no se cruce en todo su periplo escolar con el hijo de la inmigrante o del obrero
Los lectores opinan sobre el impacto del capitalismo en la política, la curiosa concepción de Díaz Ayuso de la redistribución, las reacciones machistas al viaje oficial de Irene Montero a Nueva York, y el exceso de información
Los procesos largos de desconexión del aprendizaje (como el verano) suelen tener un efecto de deterioro en las habilidades cognitivas de los niños, particularmente en los de familias menos acomodadas
En los colegios de pago se ponen un tercio más de dieces que en la pública, luego en la EVAU las notas se acercan, pero la fórmula matemática final da ventaja a los alumnos de los centros privados en el acceso a la universidad
El estigma social y el desconocimiento mantienen el secretismo en torno al fin de la menstruación, un proceso por el que pasa la mitad del planeta. No es una enfermedad, solo una parte de la vida
Un estudio revela que los pacientes con mayor renta esperan hasta un 20% menos que los más desfavorecidos en varios tipos de intervenciones quirúrgicas
El ruido en el Gobierno acaba promoviendo un abstencionismo pasivo en capas afines. Los debates ideológicos y culturales dominan el discurso, cuando la población necesita respuestas creíbles ante la inseguridad en la que vive inmersa
Una cuarta parte de los hogares en las ciudades principales del país consume dos o menos comidas al día. La pobreza extrema amenaza la seguridad alimentaria de más de seis millones de personas
En 2020, el 10% más rico ingresó 1,63 veces más que el 40% más pobre, según los datos de los declarantes del IRPF elaborados por Gestha
Las rentas medias también están viendo mermada su capacidad de ahorro
Toda crisis implica una redistribución de poder, oportunidad que permite traer a nuevos actores a la arena de negociación y discutir nuevas políticas con objetivos claros de desarrollo. PNUD e IDEA Internacional lanzan una iniciativa para elaborar recomendaciones de política pública que ofrezcan respuestas tangibles a los desafíos
La adopción acelerada de tecnología en la enseñanza debe servir para aumentar la calidad de los aprendizajes sin excluir a los estudiantes más vulnerables
Por fin, la palabra libertad encuentra el sentido que siempre tuvo en boca del ayusismo: libertad para que los demás te paguen la fiesta en casa
Desde la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, más voces se unen al llamamiento para promover un nuevo tratado que erradique las agresiones y discriminación de la población femenina
Un ‘podcast’ de investigación producido por Álvaro de Cózar y Eva Lamarca trata de averiguar quién votó morado en las elecciones autonómicas del 2021 en uno de los barrios más ricos de España
El presidente de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer denuncia la desigualdad entre países en la detección y tratamiento de un tumor y reclama más recursos para recortar la brecha en el acceso al sistema de salud