Unos tres mil niños sin recursos aprenden deporte y convivencia en la escuela de balompié Tahuichi en Santa Cruz, la ciudad más poblada y violenta de Bolivia. Y comen.
La academia ha sido nominada seis veces al Premio Nobel de la Paz
El líder del Ejército Zapatista deja de ser portavoz y número uno militar mientras Chiapas sigue empantanado en la pobreza estructural
ENTREVISTA | ROBERTO BISSIOEl coordinador y fundador de la organización internacional Social Watch saca los colores a los gobiernos del mundo cada año en un informe en el que se revisa si cumplieron sus promesas
El mundo seguirá siendo violento y desgarrado mientras pensemos que nuestra alma de privilegiados es más noble que la de los desposeídos
El exalcalde de Medellín cuenta cuál fue su estímulo para dedicarse a la política y cómo su ciudad se ha convertido en ejemplo de lo mucho que la transformación urbana y política pueden hacer contra la violencia y la inequidad
El avance de la desigualdad es hoy indiscutible: la mitad más pobre de la población mundial posee la misma riqueza que las 85 personas más ricas del mundo
En un reflejo de la desigualdad social del país, 8 de cada 10 futbolistas viven con menos de 650 dólares al mes
El órgano consultivo del Gobierno dice que la situación empeora pese al fin de la recesión
La educación permite a más de la mitad de la población femenina acceder a un trabajo
Ha habido un estreno electoral muy notorio. Pulmones tiene el niño, pero ojo con la confianza excesiva, el personalismo, con esa realidad tan distinta de las tertulias televisivas o las asambleas de facultad
El autor de ‘Ciudad de Dios’ retrata las contradicciones del Brasil de hoy
El mundo y Latinoamérica han experimentado más de medio centenar de manifestaciones violentas en los últimos años, a raíz del aumento en el precio de los alimentos
"Solo quiero ir a Europa. Trabajar, ser libre”, dice la maliense, embarazada de 10 semanas
La mala calidad de la enseñanza perpetúa la brecha entre ricos y pobres, una de las más altas de América Latina y del mundo
Los alojados en el centro de inmigrantes quintuplican ya su capacidad
Más de 1.700 sin papeles han sido trasladados a la Península este año
El economista dice que las revelaciones del ‘Financial Times’ “no cambian nada” su tesis
La escritora Cristina Fallarás, que perdió su casa por desahucio, sacó un artículo hace un par de semanas explicando cómo Hacienda le había embargado los pocos euros que había ganado con unas colaboraciones
Derecha e izquierda buscan fórmulas para abordar el debate sobre la creciente desigualdad
Un artículo de ‘Financial Times’ acusa al economista de cálculos torticeros
En muchos países se debe a que hay demasiados ladrones en el Gobierno
Panamá, el país que más crece en América Latina, tiene una tasa de mortalidad materna en zonas rurales de hasta 10 veces mayor que en las áreas urbanas
Socialistas y Verdes pretenden combatir la creciente desigualdad salarial en el país alpino
La denuncia de que el 1% de la población es muy rica y el 99% vive de forma cada vez más precaria es una consigna mundial
Se cumplen 60 años de la sentencia que prohibió las escuelas separadas para blancos y negros
La ciudadanía tiene la sensación de vivir en un casino global en el que se juega con los bienes comunes y siempre gana el poder financiero
Los políticos brasileños deben mantenerse vigilantes ante un descontento difuso y una revolución silenciosa que ha estallado en el país y que puede ser un presagio de tormentas mayores
Esta semana ha finalizado el plazo para presentar los sueldos de las cotizadas. Los directivos mejor pagados del Ibex ganan de media 75 veces más que sus empleados
El nuevo Gobierno chileno pretende mejorar la distribución de las rentas en una economía que crece por debajo de lo proyectado por el descenso de la inversión
La región tiene apenas un 6,5% de desempleo y creó más de 35 millones de puestos de trabajo en la última década
Las desigualdades aumentan mientras caen el gasto social y la presión fiscal, denuncia CC OO
El sindicato alerta de que los parados de larga duración se han multiplicado por diez
A Amazon nunca le duran los ejemplares de su libro. La prensa no deja de hablar de él. ¿Es Thomas Piketty el genio económico de la década?
Los conservadores parecen incapaces de elaborar un contraataque a las tesis del economista
La organización advierte de que países como EE UU, Reino Unido y Canadá han disparado la desigualdad y pide reformas fiscales para distribuir mejor
El 1% de los ciudadanos más ricos acumula cada vez más renta, asegura el organismo
En EE UU, el 1% de la población acapara el 20% de las riquezas, el doble que en 1981