
Si te paras, te caes
¿Cómo es posible que hoy pueda haber alguien, sea hombre o mujer, que no se considere feminista, es decir, antisexista?
¿Cómo es posible que hoy pueda haber alguien, sea hombre o mujer, que no se considere feminista, es decir, antisexista?
La disputa en torno al aborto, que reedita la añeja división entre liberales y conservadores, se nutre del caldo de cultivo del pensamiento fundamentalista: ignorancia y prejuicios
Las redes alaban el feminismo pionero de María Jiménez. El mundo es otro, pero la vigencia de su grito de guerra evidencia que queda mucho por cambiar
Los lectores escriben sobre la fallecida cantante, el acoso escolar, el discurso de Ayuso en materia de federalismo y las consecuencias laborales de la inteligencia artificial
Cécile Bibiane Ndjebet es activista medioambiental y defensora de los derechos de las mujeres a la posesión de la tierra. Su labor al frente de dos ONG que combinan ambas luchas en Camerún ha puesto en riesgo su vida y a la vez le han reportado reconocimientos internacionales, el último, el Premio Gulbenkian para la Humanidad
La decisión unánime del máximo tribunal del país obliga a las instituciones de salud pública a prestar el servicio e impide que el personal médico pueda ser criminalizado por practicarlo
El ministerio público tiene la intención de presentar una querella por los hechos en “la mayor brevedad posible”
Ellos son la norma y el universal, se naturalizan en los espacios en los que juegan, porque los ocupan libremente desde pequeños. Nadie los aparta. Son sus historias las que contamos y estudiamos
Mi hermana seguiría viva si su denuncia por violencia familiar hubiera llegado a los tribunales antes de que su feminicida y expareja hubiera tenido la oportunidad de tramar el crimen
El consentimiento no se presume ni se analiza desde el punto de vista del agresor, es decir, su intención, motivación o perspectiva son absolutamente irrelevantes
Cada año, unos cuatro millones de chicas son víctimas de esta práctica, condenada internacionalmente. Una iniciativa en Kenia salva a las chicas de la ablación sin alejarlas de las tradiciones de su tribu
El deporte español carece de herramientas para castigar conductas machistas que repudia la sociedad actual
Un pequeño proyecto en Madrid intenta arropar a estas mujeres, especialmente afectadas por la soledad, la falta de políticas públicas y los estereotipos sociales
Solo se actúa y se toma conciencia de lo que es una agresión cuando esta se retransmite en vivo y en directo ante millones de telespectadores.
Un repaso por las obras de las artistas de esta edición del festival de foto de Arlés, en Francia. De Brasil, India o Irán, emigrantes en Europa e hijas de la diáspora afrocaribeña en Estados Unidos, ofrecen miradas múltiples y otra profundidad de campo
Los internautas convierten en tendencia al cineasta al que invocan por algunas situaciones esperpénticas del ‘caso Rubiales’ y rescatan una canción de tintes premonitorios del intérprete
La institución abrió una investigación el pasado mes de junio tras varias acusaciones de mujeres que denunciaban presuntos abusos sexuales por parte del músico de la banda de metal
Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas
La directiva sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica que se negocia bajo la presidencia española de la UE quiere obligar a los Estados miembros a recopilar datos fiables, una clave, según los expertos, para mejorar las políticas de protección
El US Open, que enseñó el camino a los otros tres grandes, celebra medio siglo de equidad, pero en muchos torneos inferiores permanece la brecha de género
El gesto del presidente de la federación, lejos de ser incontrolado, fue impositivo y degradante, como lo son todos los gestos que invaden la intimidad del otro, propios de quien solo quiere pillar cacho. Pero no de la boca, sino de la gloria
La red ha servido de campo de batalla para que el “piquito” de Rubiales y su agarrada de genitales no se queden en una “pataleta” de esas “niñatas” que no saben comportarse
El movimiento feminista alerta de fallas de la Registraduría y del Consejo Nacional Electoral en el procedimiento que permitió a los grupos cristianos y conservadores recaudar firmas para proponer un cambio a la Constitución
Los lectores escriben sobre la necesidad de visibilizar todos los deportes femeninos, el rey Felipe VI, el machismo de Luis Rubiales y la dificultad de encontrar un trabajo digno
El empecinamiento de Rubiales en negarse a asumir responsabilidades desborda lo estrictamente deportivo para colisionar de lleno con los valores que determinan la reputación de España
En esta España nuestra en costosa transición feminista, reinan aún demasiados señores feudales que defienden con ira y arrogancia sus derechos de pernada
Las noticias que siguen llegando de Afganistán son escalofriantes. Es un infierno feminicida. No hay peor lugar en la tierra para ellas
La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa
El Gobierno y el fútbol femenino presionan para forzar la dimisión de Rubiales, que se atrinchera al frente de la Federación
El discurso de Rubiales en la asamblea de la federación es un ejemplo transparente de la respuesta misógina, victimista y organizada al movimiento feminista.
Los lectores escriben sobre el medio ambiente, el trabajo y la vida cultural de los jóvenes y el ‘caso Rubiales’
El presidente de la Federación de Fútbol perdió apoyos al cobrar relevancia sus inadecuados gestos machistas
La mayoría de la sociedad ya no comparte los discursos machistas en buena medida por mujeres como la concejala de Ponferrada acosada por su alcalde hace 22 años
La fulminante caída de Luis Rubiales demuestra que la brújula ética ha cambiado: nuestro suelo moral ya es otro y eso representa un triunfo del feminismo
Un estudiante de Periodismo afgano recuerda cómo vivió el retorno de los fundamentalistas y cómo el país que conocía desapareció en cuestión de horas
Los lectores escriben sobre el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso, la otra cara de la maternidad y la importancia de leer a Sartre
“Aquí no se entendía, porque lo veíamos algo natural, normal”, dice. Y me pregunto: ¿dónde es aquí? ¿En qué mundo machista cree el presidente de la federación que vive?
Editoras, escritoras, libreras y animadoras culturales crean una comunidad en Abiyán que impulsa la literatura del continente africano
El gesto machista del presidente de la federación empaña el triunfo de las jugadoras en el Mundial
Los lectores escriben sobre la vejez, la victoria de la selección española en el Mundial femenino de fútbol y las elecciones presidenciales en Ecuador