Violencia digital y ley
La prevención del ciberacoso sigue siendo insuficiente ante la incidencia creciente del delito contra mujeres y jóvenes
La prevención del ciberacoso sigue siendo insuficiente ante la incidencia creciente del delito contra mujeres y jóvenes
Interior registró en 2021 más de 28.000 denuncias por acoso a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, frente a las cerca de 24.000 de los 12 meses anteriores
El ataque, perpetrado entre marzo y junio del año pasado, afectó a más de 300 de los 803 sensores desplegados y a la capacidad de detección
El crecimiento de la ciberdelincuencia ha aumentado la demanda de profesionales que buscan vulnerabilidades en la seguridad informática de las empresas como forma de prevenir ataques
La Policía Nacional desmantela la principal estructura de financiación de los Dominican Don’t Play, que se alió con un grupo internacional de ‘hackers’
El profesor Jorge Stolfi ha firmado junto a 1.500 expertos una carta al Congreso de EE UU sobre los riesgos de confiar ciegamente en las criptomonedas
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La última víctima de la propagación de un vídeo sexual privado sin su consentimiento ha sido el actor Santi Millán, pero no es la primera. La difusión de estas imágenes es delito, pero, ¿van la justicia y la conciencia social al mismo ritmo que la tecnología? Hablamos de ello con el periodista de EL PAÍS Raúl Limón
¿Quién y por qué reenvía una grabación sexual sin permiso? ¿Venganza? ¿Celos? ¿Diversión dura y pura? Me quedo con lo que dice la ley: son delincuentes
Tras un puñado de ataques informáticos en Gipuzkoa, un grupo de víctimas se ha puesto en contacto con un despacho de abogados para intentar que el banco devuelva los fondos estafados
El Gobierno detecta alrededor de 180.000 incursiones contra ciudadanos, empresas y administraciones públicas en 2021. Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid son las regiones más afectadas
El grupo de ‘hackers’ que en 2017 secuestró ordenadores de todo el mundo con el virus WannaCry acaba de robar 625 millones de dólares en criptomonedas, el mayor golpe digital de la historia
El nuevo fiscal jefe de Cádiz, Ángel Núñez, aboga por una nueva ley de enjuiciamiento criminal para agilizar los cuellos de botella en la lucha contra el narco
Los ciberdelincuentes aprovechan el rendimiento de móviles y ordenadores ajenos para lucrarse sin tener que gastar un céntimo en costosos equipos y en grandes facturas eléctricas
El aumento exponencial del intercambio de datos por Internet favorece el crecimiento de las ciberamenazas y delitos digitales, pero no hay suficientes profesionales para cubrir la demanda
Un jubilado buscaba una nueva licencia para su Windows en Google. Al día siguiente una desconocida le llamó y él le dio las claves de bancos, su foto y el DNI. Aún no se explica cómo
El maltrato a las mujeres ha llegado a la Red y nadie lo detiene. Poder desenvolvernos en internet es cada vez más un derecho fundamental. Hay que garantizar que este espacio público sea un lugar seguro para todas las personas
Los seguros, las telecomunicaciones y la banca son los sectores que más ataques han registrado
El arrestado también utilizaba sus redes sociales para ofrecer tarjetas SIM, documentación, certificados PCR y pasaportes covid
En 2020 hubo en España más de un cuarto de millón de estos delitos, cuatro veces más que en 2016
El fiscal general y el Parlamento abren investigaciones sobre las denuncias de intervención policial de teléfonos sin orden judicial
Desde la búsqueda de víctimas en Facebook o Tinder, al blanqueo del dinero en criptomonedas, la tecnología facilita la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Pero la esencia del crimen permanece: valerse del engaño y la amenaza para esclavizar a mujeres vulnerables
La extorsión a través de la plataforma digital ha registrado un crecimiento sostenido de un 120% en México en 2021, según una consultora especializada
Gracias al desarrollo de herramientas propias, el equipo de protección de contenido de LaLiga ayuda a combatir las retransmisiones ilegales y la comercialización de camisetas o gorras falsas a una decena de actores de la industria del deporte
El director de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad insiste en que, aunque cada país tenga un punto de vista sobre cómo abordar los riesgos en el entorno digital, ninguno cuestiona la necesidad de colaborar
La unidad de protección de contenidos de LaLiga ha ayudado a reducir el consumo de contenido ilegal en España, pero demanda “nuevas herramientas legales” para avanzar en la erradicación de esta práctica
El periodista Salvador Camarena analiza tres casos de secuestros de cuentas digitales de WhatsApp y otros servicios digitales
La manipulación mediante técnicas de ‘marketing’ digital es uno de los servicios de internet para avivar las relaciones de pareja
La investigadora murciana ha sido premiada por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA por su proyecto para etiquetar los dispositivos del internet de las cosas en función de la seguridad que ofrezcan
El 80% de los usuarios de esta aplicación son vulnerables de sufrir un ataque
La revelación periodística de informes internos sobre la insuficiente moderación humana e informática de millones de publicaciones provoca la crisis de reputación más grave de la tecnológica
En 2020 hubo 5.239 millones de accesos ilegales a contenidos por valor de 30.892 millones de euros, con un perjuicio al sector de 2.416 millones
Una operación de la policía española con más de cien detenidos muestra por primera vez cómo estas organizaciones criminales tradicionales prueban estas nuevas modalidades de delitos
Los códigos escaneables que suplantan a las cartas de los restaurantes son la trampa más habitual para obtener los datos de los clientes
La Policía detiene a un hombre que llevaba en sus calzoncillos un móvil con el que había grabado a varias mujeres por debajo de la falda en una tienda de ropa
La coordinadora nacional contra la delincuencia informática alerta de que la pornografía infantil ha aumentado un 1.000% durante el confinamiento
La inteligencia estadounidense y el ejército israelí desarrollaron Stuxnet, el programa que podría lanzar una carrera armamentística
El arrestado, de 22 años y acusado de una docena de delitos, solicitó dinero a través de 130 perfiles a los que había accedido ilegamente
David Méndez ha encontrado un modo útil para ayudar a los afectados por la empresa de turismo que acumula cientos de reclamaciones de clientes insatisfechos
Se han recobrado casi 64 bitcoins que pagó Colonial por un valor aproximado de 2,3 millones de dólares