El hotel de ‘White Lotus’, la mansión de ‘Locke & Key’... Los crecientes presupuestos de las series se traducen en decorados cada vez más elaborados. Hablamos con el diseñador de uno de los últimos estrenos de Netflix
El artista decía odiar las antigüedades pero su hogar estaba lleno de ellas: cosa de su pareja, Jed Johnson. Su entorno nos describe hoy aquellas habitaciones que parecían museos
Esta vivienda en el barcelonés barrio de Sarrià era una cochera. Hoy es el hogar y estudio de su dueña, una interiorista reconvertida en pintora a base de trabajar con colores.
La oficina de diseño y arquitectura Common Accounts construyó la vivienda Don’t Let Me Be Lonely siguiendo las necesidades de sus ocupantes y el poliamor tuvo una repercusión directa sobre el proyecto
El histórico mercado madrileño se enfrenta a un cambio de ciclo, en el cual muchas tiendas se están convirtiendo en talleres que alumbran los talentos de viejas y nuevas generaciones
Está hecha en tela súper suave, antiarrugas, elástica y repelente al agua, suma casi 12,000 calificaciones de clientes y le da un nuevo aire a tus muebles
Desde las centenarias vajillas gallegas de Sargadelos hasta las lozas del ilustrador Ignasi Monreal, la alfarería aúna historia, técnicas tradicionales y expresión artística. Esta pequeña representación es solo una muestra de la riqueza que recorre la geografía española.
En el barcelonés barrio del Guinardó se ubica Casa Horta, un peculiar edificio de principios del siglo XX, convertido por el arquitecto y diseñador Guillermo Santomà en un cubo de colores en el que vive junto a su pareja, la artista Raquel Quevedo, y el hijo de ambos, Jan.
También hablamos con el artista Damien Hirst, visitamos la casa de Menorca de Luis Laplace, charlamos con el empresario Tatxo Benet y con la francesa Saraï Delfendahl, repasamos la pasión anticuaria de Andy Warhol y la vida y obra de Josep Grau-Garriga y, como siempre, hay mucho más