
La pobreza farmacéutica se agrava en Cataluña
El Banco Farmacéutico estima que el 3,3% de la población tiene dificultades para pagar los medicamentos, cifra que empeora con la inflación y las consecuencias de la pandemia
El Banco Farmacéutico estima que el 3,3% de la población tiene dificultades para pagar los medicamentos, cifra que empeora con la inflación y las consecuencias de la pandemia
Los programas de ayuda resultan insuficientes ante el aumento de la pobreza y el alto riesgo de exclusión social
Las entidades sociales alertan de la situación. Cruz Roja prevé que atenderá a 400.000 personas más a lo largo de 2022 que antes de la pandemia, Cáritas se gastará un 10% más solo en ayudar a la misma gente que en 2021
El presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja alerta de que el mundo padece una serie de crisis, como la alimentaria, “sin precedentes”
Las despensas de alimentos de la capital, gestionadas por los vecinos, no paran de recibir a madrileños que no llegan a fin de mes. El Banco de Alimentos atiende ya a 186.000 personas, mientras Cruz Roja y Cáritas advierten de un “otoño negro”
Un informe de la organización humanitaria alerta de que solo el 10% de los usuarios de 16 años en riesgo de exclusión se encuentran en el curso académico que les corresponde y el 52% de hasta 30 años no tienen empleo
Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a través de los testimonios y recuerdos de sus compañeros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias
En España hay 40.000 personas sin hogar en el que refugiarse durante las olas de calor
El número de llegadas a las islas hasta julio crece un 27% respecto a 2021 y un 47% respecto a 2020, el año récord de entrada de migrantes a las islas
Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite
‘Volver a empezar’ es un proyecto fotográfico realizado por dos migrantes africanos que ha servido para generarles autoestima, conciencia y conocimiento de su nuevo entorno
Entidades de acogida en el Mediterráneo español advierten de que miles de desplazados por la guerra en Ucrania deberán encontrar un nuevo alojamiento en junio
La institución humanitaria entrega en Valencia sus condecoraciones a siete personas y entidades por su contribución
La huida, el reencuentro con parientes, el día a día en un hotel o la acogida en un hogar desconocido... Cinco familias que escaparon de la guerra cuentan cómo rehacen sus vidas
Un informe de Cruz Roja radiografía a las personas que han acudido en busca de ayuda en los últimos dos años
El Ministerio de Inclusión niega un colapso y el Govern celebra el reparto territorial
La contienda y el coronavirus vuelven a poner de relieve el trabajo con los más desfavorecidos de un colectivo con cerca de 50.000 voluntarios de la Comunidad Valenciana
La entidad detectó que algunas mujeres tenían contactos, que les habían dado en la huida de sus países, de personas que no conocían
“He ido ya a dos comisarías, al Saier y ahora aquí”, dice Lisandra, agotada tras 10 días de viaje
Establecer la hoja de ruta para salvar vidas y proveer ayuda humanitaria en el corazón de un conflicto armado viene siempre determinado por complejas variables conectadas, políticas, geográficas, religiosas, económicas, jurídico-legales, logísticas, emocionales o psicológicas, que hay que ir desbrozando
Cruz Roja alertó a las mujeres de que nadie de la organización se había puesto en contacto con ellas
Estos son los últimos informes de Cáritas, de Cruz Roja, del Banco de Alimentos y del Instituto Nacional de Estadística, que demuestran una desigualdad cada vez más evidente en Madrid tras el azote del coronavirus
Los estudios de Alicante alojan un gran centro logístico con ayuda humanitaria, hospital de campaña y comisaría para facilitar los trámites a los refugiados
El equipamiento lo gestionará la Cruz Roja, no será para dormir, y abrirá el próximo viernes
Muchas compañías activan protocolos para enviar donaciones, auxiliar a sus trabajadores y definir estrategias en zona bélica
Guía de las principales organizaciones que se están movilizando para enviar medicinas, ropa y alimento y para acoger a desplazados o cubrir sus necesidades
Encantado de Comerte pone en contacto a comercios y consumidores para vender los excedentes alimentarios
Los supervivientes, 40 de ellos menores, partieron de Gambia y llevaban en el mar 19 días
Un proyecto de Cruz Roja aplica la metodología científica para investigar la desaparición de migrantes e identifica a una treintena de náufragos que iban en una barca hallada en Cabo Verde
Muchos de quienes consiguieron hace un año llegar por la ruta marítima más mortífera recaban en la región
La mayoría de los viajeros ya han abandonado la terminal y están en manos de Cruz Roja a la espera de que se tramite su solicitud de asilo
Un helicóptero localiza la embarcación a 190 kilómetros al sur de la isla
La angustia y el miedo recorren La Laguna, donde unos 800 vecinos han tenido que abandonar sus casas en horas
Las autoridades piden que no se envíe más ropa y enseres, mientras unos 750 voluntarios, entre ellos muchos afectados y personal de la Cruz Roja, trabajan a diario para ayudar a los damnificados
Un total de 18 unidades móviles de Cruz Roja se trasladarán a 13 universidades de la región, públicas y privadas
Para Paco Túnez, coordinador del operativo de Cruz Roja en las inundaciones, todas las emergencias son parecidas
Quería escribir sobre Afganistán, porque estoy preocupado, con el grave inconveniente para posibles lectores de que no tengo ni idea sobre ese país
La Comunidad de Madrid da una respuesta y la contraria respecto a la inmunización en congregaciones en diciembre de 2020 por parte de Cruz Roja
Otros 12 varones han sido interceptados en una patera en la costa de Alicante. Todos se encuentran en buen estado de salud
190.000 madrileños, una población similar a Santander, Pamplona o Almería, todavía dependen del Banco de Alimentos y de las asociaciones de los barrios para sobrevivir