
‘Spirit: indomable’, un wéstern ecologista comandado por mujeres
La película arranca mustia y deliberadamente añeja, y se va recuperando con el desarrollo del argumento y la unión de las tres chicas protagonistas
La película arranca mustia y deliberadamente añeja, y se va recuperando con el desarrollo del argumento y la unión de las tres chicas protagonistas
El autor ha dedicado el premio a sus compañeros de la periferia: “Seguimos anclados en aquella vieja historia sentimental de la España en blanco y negro, de coger el tren con libros y sueños e irte a Madrid, a una pensión, para ver si logras triunfar”
La ópera prima de Ainhoa Rodríguez nada entre las aguas del documental etnográfico y la ficción experimental para mostrar un universo magnético que a veces peca de pretencioso
‘La granja de Clarkson’ es tal vez la única producción de 2021 que bracea contracorriente de todo aquello que define el espíritu de los tiempos
Básicamente estamos ante casi la misma película, aunque con una ambientación y unos fundamentos climáticos más ligados al reducto interior
Una fábula cruel y desesperanzadora sobre la vida familiar en los adosados de las afueras de las ciudades, la educación de los niños y el control absoluto del hombre sobre la mujer en el hogar y en la sociedad
La historia de amistad y diferencia de este filme infantil transcurre en un pintoresco pueblo de la Riviera italiana donde llegan dos pequeños monstruos marinos
El centro de la Comisión de Ayuda al Refugiado de Sevilla fue hasta hace poco el Club Maravillas, local de alterne con 33 habitaciones
El actor británico se transforma en un obstinado anciano en esta ‘road movie’ que recorre el Reino Unido
Una celebridad del violín condenada al silencio, un’ thriller’ de mitos y leyendas y lo nuevo de Brandon Cronenberg, digno hijo de su padre, entre las apuestas cinéfilas para este fin de semana
‘El método Kominsky’ explica amb un somriure el crepuscle d’unes vides
Sólido en su narración y su descripción de la personalidad del protagonista, el drama cojea en demasía en la visualización de los momentos en los que aúna los sonidos de la guerra con el lujo de la vida en la embajada
Un acercamiento melodramático al Uruguay anterior a la dictadura, un wéstern sobre la pérdida y un documental sobre el amor de una cerda, entre las apuestas cinéfilas para estos días
Emma Stone protagoniza una película bastante entretenida que lleva al personaje de Disney a un mundo donde Dickens desfila por una pasarela de moda
Rafa Russo presenta a una serie de criaturas que, aún en democracia, comenzaban a verle las orejas al lobo del fascismo y al ascenso de la represión
El filme es toda una sorpresa, porque los tres trabajos anteriores de Thomas Bezucha, su poco prolífico director y guionista, apenas habían despuntado
Producido por Joaquin Phoenix, dirigido por Viktor Kossakovsky y coescrito y montado por Ainara Vera, este documental se sumerge en la naturaleza para defender los derechos de los animales
Acaba de estrenarse la nueva temporada de ‘Master of None’, y todo lo que antes era delicado y encantador se ha vuelto pedante, aburridísimo y detestable
Kelly Reichardt se confirma como la gran heredera del cine independiente estadounidense con un wéstern insólito sobre amistad y mercado
Toni Sala construeix a 'Persecució' una part de la història del turisme a la Costa Brava, de com les fondes van convertir-se en hotels
Josep-Anton Fernàndez reconeix que 'L'animal que parla' es tracta d’una reflexió “sobre el que es diu, el que es calla i el que és impossible dir”
La película de Igor Legarreta apuesta desde el inicio por la sutileza, quizá excesiva, y por la falta de concreción en la información del relato
Majid Majidi muestra con rigor y credibilidad el vértigo de la gran ciudad y también la esperanza de la escuela donde se desarrolla esta odisea infantil de críos obligados a crecer antes de tiempo
Un repaso de las reseñas de periodistas de EL PAÍS de la programación premiada con los International Opera Awards
José María Sicilia, mentor de El Instante Fundación, ha construido una zarzuela experimental alrededor de una conversación de chat entre seis jóvenes
Florent Grouazel y Younn Locard lograron el Gran Premio del Festival de Angulema con ‘Revolución I. Libertad’, que reconstruye el verano de la toma de la Bastilla en 1789
M’ha costat un horror acabar 'Els anells de Saturn', amb una atmosfera enrarida, un atractiu laberint on la majoria de dreceres condueixen a carrerons sense sortida
La major part dels llibres que s’han publicat i es publiquen com a literatura no ho arriben a ser de veritat
Un extraño melodrama sobre los juicios populares de la televisión iraní que, pese a su interesante punto de partida, no acaba de funcionar
Un wéstern de ciencia ficción cuya ambición se disuelve por el camino; una película caótica en el peor sentido de la palabra
Con enorme delicadeza, la segunda película de Andrew Ahn convoca en un suburbio cualquiera a los fantasmas de unos personajes heridos
David Leitch se ha convertido en uno de los artífices del más espectacular cine de acción contemporáneo tras dirigir ‘John Wick’ y ‘Atómica’ y ahora produce esta pequeña obra de cámara que se eleva sobre su sencillez
Ante sus lectores se aparecen desaseados, feos, encabronados, quejosos, viperinos, acomplejados o envidiosos
L’ordre dels factors.
El cronista, que va morir dijous amb 65 anys, es va colar en revistes atípiques on va brillar per la seva visceralitat: més que les anàlisis musicals o politicosocials, el que volia era transmetre l’experiència
La historia detrás del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, un policiaco rumano filmado en Canarias y una denuncia sobre Guantánamo también forman parte de la lista de estrenos
El grupo estadounidense entrega un álbum inane después de cuatro años y medio de silencio
La efectiva película de Paul Briggs y Dean Wellins acaba reduciendo a su protagonista a un ser más próximo a la plaga de los Pequeños Pony
Arturo Franco asegura que se ha quitado el traje de arquitecto. Ha recopilado notas sobre arquitectura y recuerdos en un breve libro que él mismo define como las “confesiones de un vago constante que avanza retrocediendo”. ¿Son esos artículos desprejuiciados? ¿En qué consiste mirar sin prejuicios?
Aquesta vegada, la contundència de determinats resultats no va permetre a tots els partits dir que havien guanyat les eleccions d’una manera o d’una altra