
Tres heridos de bala en Chile en una marcha de conmemoración del 1 de mayo
El Gobierno de Boric anuncia que se querellará contra los responsables
El Gobierno de Boric anuncia que se querellará contra los responsables
El alcalde de Madrid ha defendido su gestión en la compra de mascarillas que originó comisiones multimillonarias
El sondeo semanal de Cadem encuentra que la imagen del mandatario desciende mucho más rápido que sus predecesores en La Moneda
La disputa por el control del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de nombrar y enjuiciar a los jueces, alimenta una nueva crisis institucional
El director del Centro Prodh lamenta que las críticas de López Obrador al informe del comité de la ONU “no contribuyen a que se reconozca el calado de la crisis” de violencia en México
Zinaida Makishaiva, de 82 años, superviviente de la Segunda Guerra Mundial, relata cómo logró permanecer en su casa durante la ocupación rusa de Borodianka
El borrador de la nueva Constitución reemplaza a la Cámara Alta por un órgano representativo de las regiones
El político español Miguel Ángel Revilla, al que el mandatario mexicano ha calificado como “uno de los mejores políticos del mundo”, manifiesta su disposición a colaborar para mejorar las relaciones entre ambos países
Conviene hablar de los libros del historiador escocés Niall Ferguson, todos ellos abrumadoramente bien averiguados, en tiempos de guerra
Es el primer gobernante en la historia del país que pierde su cargo por ese procedimiento. El líder de la oposición, Shehbaz Sharif, se perfila como su sucesor
El Ejecutivo de António Costa presenta su programa en el Parlamento, que excluye de sus principales órganos a la extrema derecha
El fiscal Karim Khan habla con EL PAÍS sobre sus investigaciones en Ucrania sin la colaboración de Rusia y, en oposición, la apertura que ha encontrado en Venezuela para investigar crímenes de lesa humanidad
Tras el fallido estado de alarma, el presidente enfrenta más presión en las calles y llamados a convocar nuevas elecciones
Un nuevo grupo formado por ultraderechistas de carácter autoritario influye de manera directa en las decisiones del presidente de Perú, que da marcha atrás al decreto de emergencia horas después de anunciarlo
La medida, que la Defensoría del Pueblo califica de inconstitucional y desproporcionada, trata de frenar las protestas en Perú por el alza de precios
El régimen venezolano está convencido de que sólo si mejoran las condiciones económicas con el impulso de inversores extranjeros pueden abrir el calendario electoral para una competencia leal por el poder
El alcalde de Madrid anuncia en una entrevista en ‘OndaMadrid’ que no optará a la presidencia, como le sugerían desde al anterior equipo de Génova
El popular presidente salvadoreño se enfrenta a un reto enorme de seguridad tras el pulso sangriento lanzado por las bandas. La detención masiva de presuntos miembros de estos grupos armados desborda las cárceles
El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué analiza el discurso del hasta ahora presidente de la Xunta en el congreso del PP
La periodista de EL PAÍS Natalia Junquera analiza cómo ha sido la despedida del hasta ahora líder popular en el XX congreso extraordinario del PP
El conflicto bélico, el alza de los fletes marinos y el encarecimiento del gas natural empujan hasta un 187% el coste de este insumo esencial para el campo
La medida sin precedentes en el país se produce después de que 124 diputados organizasen una reunión por internet para anular los decretos aprobados desde que el jefe del Estado implantó en julio el estado de excepción
El abogado Paul Reichler abandona su cargo como representante ante la Corte de Justicia de La Haya en una carta en la que condena que el país está gobernado por una dictadura
Dos días después de responder al aumento de homicidios con un estado de excepción, el mandatario publicó un mensaje en esa red social en el que dijo que hay 16.000 mareros detenidos en cárceles salvadoreñas
La institución aprueba un aumento del presupuesto de su ventanilla para el sector privado, para fomentar el emprendimiento y el crecimiento en la región
La pelea de poder entre el presidente y su vice abre una crisis política que amenaza con complicar aún más la delicada situación económica del país sudamericano
La violencia marca los viernes del nuevo Gobierno que, ante el rechazo de los vecinos y comerciantes, envía al Congreso una propuesta de indulto para los presos de las revueltas de 2019
El índice de precios al consumidor registra sus cotas más bajas en años, después de haber vivido una de las tormentas de precios más descontroladas y agresivas de la historia moderna
La representante canaria anunció este jueves que abandonaba la bancada de Unidas Podemos por la “deriva” de la formación
El mandatario no participa de las movilizaciones en la Plaza de Mayo y opta por un pequeño acto protocolar
El alcalde de Buenos Aires y probable candidato presidencial en 2023 apuesta por una “coalición amplia” para transformar su país con un plan que no cambie con cada Gobierno
EL PAÍS recopila algunas de las actuaciones con más repercusión del portavoz del PNV, que este miércoles ha criticado duramente la posición del Gobierno respecto al Sáhara Occidental
El embajador de Nicaragua ante la OEA afirma que hay descontento entre los funcionarios del Estado, pero también mucho miedo. Rosario Murillo “dirige una diplomacia sin alma ni cerebro”, le dice a EL PAÍS
El diplomático, que había demostrado una lealtad pagada con ascensos en la diplomacia del régimen de Managua, se ha convertido en un héroe inesperado para los nicaragüenses
La pelea entre el mandatario argentino y su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, coincide con una grave crisis económica
En el mandatario ruso se centran hoy todas las incógnitas sobre el futuro de la humanidad. Enigmático y calculador, hasta cuando ríe infunde desconfianza
En los diez primeros días de mandato, el nuevo Gobierno chileno realiza gestos simbólicos en medio de graves incidentes, como una emboscada a la ministra del Interior
La opositora nicaragüense fue condenada a ocho años de prisión en un proceso en el que, según fuentes conocedoras del caso, los oficiales que participaron afirmaron que sus relatos fueron proporcionados por sus jefes
El voto negativo de 13 senadores oficialistas consuma la ruptura entre el presidente Fernández y su vice, Cristina Kirchner
El presidente se lanza contra Feijóo y cree que busca “excusas de mal pagador” al apelar ahora a la defensa de la lista más votada