La autora de ‘No logo’ y ‘La doctrina del shock’, que publica nuevo libro, advierte de que ya es tarde para evitar los desastres medioambientales, pero no para impedir “la gran catástrofe” global
Calviño indicó que 2.000 son ayudas específicas, y 5.000 forman parte del plan de digitalización
Solo el 7% de los refugiados considera el retorno a Venezuela como una alternativa a los conflictos generados por la pandemia, la crisis económica, los desalojos y la discriminación, según un estudio coordinado por ACNUR
Las trabajadoras sexuales de Ciudad de México se han duplicado debido a las difíciles condiciones económicas que ha dejado el coronavirus
La compañía irlandesa recurrió a los tribunales las moratorias de tasas en Francia y el rescate de SAS por Suecia
El endeudamiento de las Administraciones aumentó el año pasado a la mayor velocidad en la democracia
El sector, que ha marcado en 2020 su peor cifra en 50 años, se enfrenta a una recuperación más lenta de lo previsto. La reactivación no empezará hasta después del verano y no llegará a los niveles precovid hasta mediados de 2022 o, incluso, 2023
Wall Street invirtió 115.000 millones de dólares en deuda latinoamericana el año pasado, pero su apetito por la región depende de que no haya cambios de política monetaria
Las entidades y el Banco de España rechazan que el sistema financiero tenga que encajar pérdidas
El reto está en concebir estrategias que limiten el exceso de visitantes y no sean antidemocráticas
La elevada incidencia de la covid-19 en los mayores y el inexorable envejecimiento de la población fuerzan a redefinir de manera profunda nuestras miradas y políticas sobre la vejez
Un tribunal descarta que la pandemia sea una emergencia y sirva, por lo tanto, para restringir las libertades individuales
La criptomoneda sigue su racha alcista impulsada por Tesla, Mastercard y Bank of New York Mellon
Galicia, La Rioja y Castilla y León, Extremadura y Aragón han experimentado incrementos por encima de la media
La multinacional sueca posee su principal centro en la provincia en el municipio de Alfafar. Los vecinos de la capital no pueden acceder durante los fines de semana
El 9% de las ofertas de trabajo se quedan sin cubrir y el 80% de las empresas tiene problemas para encontrar personal, según Adecco
España es el país de la Unión con un mayor derrumbe en términos interanuales
La cadena valenciana se ve lastrada por la falta de proximidad y por el fresco, que impulsa al especialista tradicional
La caída de ventas de pisos en 2020 dejará sin trabajo a uno de cada cinco agentes inmobiliarios, según la asociación FAI
El jefe de los ministros de la zona euro se compromete a llegar a un acuerdo en verano sobre cuándo reactivar las reglas fiscales
La elección de la nigeriana es buena noticia por su competencia y por los equilibrios de género y geográfico en la gobernanza global
El nombramiento de del técnico y alto funcionario italiano, merece ser entendida a partir del espíritu de la Constitución como una expresión puramente política
La accesibilidad a la vivienda, sobre todo entre las generaciones más jóvenes y en las principales ciudades, sigue siendo un serio problema
El ritmo de la creación de puestos de trabajo pierde velocidad en el cuarto trimestre de 2020 a medida que se agota el efecto de la reapertura
Las agencias de viajes de ambas compañías, Ávoris y Halcón Viajes, ya habían reclamado 240 millones y esperan tener el visto bueno de la SEPI en semanas
Las expectativas de recuperación económica y los cortes de producción en Texas alientan las subidas
La facturación de los centros de venta de vehículos, que demandan un nuevo Plan Renove, cae un 19%
El mercado inmobiliario se queda lejos del medio millón de viviendas vendidas, la marca de antes del virus
La prioridad absoluta de nuestros políticos es la lucha por el poder. Lo que pase con nuestras vidas les viene muy guango
Tras un año sin conciertos, el ecosistema musical ya no funciona
Un estudio de los principales países de la región muestra la relación entre recuperación económica y mejor manejo de la pandemia
La ciudad con mayor paro de España sigue instalada en la depresión cuando se cumple el décimo aniversario del cierre de su industria automovilística
Seguro que muchos de ustedes me entienden. Fatiga pandémica, lo llaman. Es un nombre feo y, por eso, muy apropiado
EE UU discute los riesgos de que el ‘plan Biden’ para impulsar el crecimiento sea excesivo mientras Europa confía en una rápida ejecución del fondo de recuperación
Las recomendaciones se alejan de las reglas fiscales ante el impacto desigual de la crisis
La covid-19 no trae una revolución, pero acelerará la implantación de grandes cambios que habían empezado a desarrollarse años antes como el teletrabajo, la producción de proximidad y sostenible o el uso de videollamadas
Los investigadores y las ‘start-ups’ van a recibir un impulso financiero tal que el panorama del emprendimiento innovador en Europa está a punto de cambiar para siempre
Una primera vía de apoyo a las pymes consistiría en permitir la conversión de parte de la deuda avalada por el ICO en préstamos participativos
Muchos emprendedores asisten al hundimiento de sus negocios: “Primero por la covid y después por Filomena”
La estimación de crecimiento de China es del 8,2% para este año