¿Para cuándo el arranque de la eurozona?
La relajación de las metas fiscales y las medidas del BCE deberían permitir la recuperación
La relajación de las metas fiscales y las medidas del BCE deberían permitir la recuperación
El "despiste" en la estrategia está costando caro a los europeos y, más, a los españoles
Doce países, entre ellos España, Bélgica, Grecia o Alemania, marchan contra la austeridad La protesta se desinfla en Lisboa, pese a ser la ciudad convocante
Varios países europeos, entre ellos España, Francia, Italia, Grecia, Alemania o Reino Unido, celebran manifestaciones callejeras antitroika y contra la austeridad.
La Comisión exige al Gobierno que apruebe los cambios antes de marzo de 2014 Bruselas exige cambios profundos y subidas y Aznar y otros en el PP bajadas
Obligados por la urgencia de la crisis, Francia y Alemania pactan llevar propuestas conjuntas a la próxima cumbre europea tras 14 meses de desconfianza mutua
La profundidad de la crisis desborda de nuevo las esperanzas de una pronta reactivación
Tsipras y el secretario general del Partido Comunista Francés defienden junto a Cayo Lara un "frente común" contra la troika
El INE confirma que el decrecimiento fue tres décimas menor al tramo final de 2012 El ajuste del gasto público vuelve a acelerarse en el primer trimestre del año Frena el descenso del consumo, pero España encadena su séptimo trimestre en recesión
Francia, Polonia, Eslovenia, Portugal, Bélgica, España y Holanda se ven beneficiados
Bruselas concede un respiro a Rajoy que se podría aprovechar con planes de recuperación
Subidas de impuestos y un organismo presupuestario independiente antes de que acabe 2013
El nuevo pronóstico anticipa un saldo público peor del fijado por el Gobierno para 2013 y 2014 "Impulsar el crecimiento debería ser la prioridad número uno", señala la OCDE a Rajoy El PIB bajará un 1,7% este año, según el organismo, frente al 1,3% que augura La Moncloa
Para salir de la crisis, hace falta responder a los ciudadanos y profundizar en la Unión
“Proliferan iniciativas cuando aún no se aplica lo acordado, y no son creíbles”, afirma el presidente de la Comisión Europea
El plan franco-alemán para combatir el paro juvenil rompe con el fatalismo de la recesión
El expresidente del Gobierno y el expresidente de la Comisión Europea han debatido hoy ideas para sacar a Europa de la parálisis
Las denuncias por impago de salarios ante la inspección se disparan un 50% desde 2008 Los retrasos marcan muchas veces el preludio de las insolvencias: el destino es el Fogasa
La Comisión prefiere ignorar los efectos devastadores de las políticas de ajuste
El periodista recuerda que la 'troika' está en España investigando a los bancos Los inspectores europeos están molestos porque las entidades no están prestando dinero La excusa alegada es que "no hay demanda solvente"
Los economistas de Harvard y el Nobel se enzarzan en un cruce de acusaciones
El banco público KfW concedería préstamos al ICO para dar liquidez a las empresas
La indignación creada por los recortes y las reiteradas reducciones de las pensiones ha hecho tambalear varias veces la coalición gubernamental
El presidente de Bankia asegura que no requiere más capital público, insiste en que el Estado podrá recuperar las ayudas y admite que los gestores de algunas cajas son los responsables de la crisis.
Las caídas de precios dibujan una "nueva realidad" que no excluye la formación de burbujas
Evitar la fragmentación financiera es compatible con reducir el alarmante desempleo
Rajoy, Guindos, Mas y Rubalcaba acudirán a la XXIX Reunión de Sitges
La lección que extraemos de Alemania es que las reformas estructurales solo pueden dar fruto si hay crecimiento. Berlín debe dar la oportunidad a sus socios de hacer compatibles esas dos políticas
Los estímulos de liquidez deben mantenerse en una fase de desaceleración económica mundial
El Estado paga más por colocar 4.077 millones en bonos a tres, cinco y 15 años La demanda se resiente tras la abundancia de subastas en las últimas semanas
El instituto emisor coloca 3.510 millones a tres y nueve meses con una fuerte demanda La rentabilidad de los títulos a tres meses sube al 0,35% y a nueve se modera al 0,825%
El Gobierno alemán juega a que Europa le siga pagando, como cuando la reunificación
Es urgente un plan europeo de estímulo económico que genere empleo
El exministro de Finanzas Leonid Kudrin critica al Gobierno y se perfila como posible alternativa
Berlín renueva su fe en la austeridad, mientras Japón vuelve a crecer con expansión monetaria
El endeudamiento alcanza los 923.311 millones en el primer trimestre Supone casi el 88% del PIB, y se sitúa por primera vez sobre la media europea
Si las exportaciones se paralizan, y su economía entra en recesión, ¿cómo podrá pagar el Estado alemán esa exorbitante deuda?
La exportación es una de nuestras bazas, sobre todo si no se ponen dificultades al nacimiento de empresas y a su crecimiento. La reforma laboral va en la dirección correcta y hay que terminar la del sistema financiero
Alemania descarta un viraje en su política económica tras las elecciones de septiembre Solo baraja suavizar los recortes, estímulos contra el paro juvenil y medidas del BCE