
Europa, ante su mayor desafío
El auge en muchos países del nacionalismo xenófobo, ligado a una crisis política y otra social, cuestiona gran parte de los valores que hemos compartido en más de seis décadas de Unión Europea

El auge en muchos países del nacionalismo xenófobo, ligado a una crisis política y otra social, cuestiona gran parte de los valores que hemos compartido en más de seis décadas de Unión Europea

El organismo considera preocupante la bajada del valor en Bolsa de las entidades

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea debe decidir, a requerimiento del Constitucional alemán, si el procedimiento del Banco Central Europeo excedió su mandato al poner en marcha ese procedimiento

La institución rebaja una décima, hasta el 2,7%, la previsión de crecimiento de España para este año

Nada hubo más aparentemente estadounidense en la crisis bancaria internacional que la caída del banco en septiembre de 2008

La caída del gigante financiero en 2008 no es una lección que deba ser recordada únicamente en Estados Unidos, sino en todo el Atlántico Norte. Es el símbolo de una crisis que afectó a todos

El éxodo de medio millón de jóvenes por la crisis priva a la economía helena de un segmento de población cualificado, vital para su recuperación

El primer ministro griego ha conseguido superar los duros años del rescate, un éxito empañado por el trágico incendio de julio
La inocuidad de los desequilibrios presupuestarios es solo un espejismo

Desde 2010, fecha del primer rescate, los griegos han perdido el 40% de sus ingresos. Los jubilados son un buen ejemplo

¿Durar será la prioridad absoluta de Pedro Sánchez y su nuevo Gobierno?, ¿su política se compondrá de medidas de muy esforzada consecución en el Congreso?

El BCE desempeñó un papel esencial para evitar la ruptura de la unión monetaria. Ahora, cuando las tensiones en el sur de Europa amenazan con reavivar la crisis, cumple 20 años

La prima de riesgo respecto a Alemania llega a los 185 puntos y la diferencia entre lo que pagan Roma y Madrid alcanza su máximo en seis años

Las rentas de los hogares no fueron suficientes en 2017 para pagar el consumo y las compras de vivienda por primera vez en casi una década

La escritora griega Ersi Sotiropoulos recrea en la novela 'Qué queda de la noche' un episodio crucial en la vida del poeta Kavafis

Un programa europeo proporciona a los jóvenes griegos su primera experiencia en el mercado laboral mediante formación y prácticas en empresas del sector privado

Estamos viendo otra vez niveles muy bajos de aversión al riesgo, como antes de la crisis
Si no se completa la construcción de la eurozona, podría ser su final, lo que sería trágico para la UE

La economía española acusa todavía los daños causados por diez años de crisis

Mientras mujeres y jubilados protestan, los menores de 30 años, los más castigados por la crisis, están en un segundo plano. Esta aparente parálisis se explica por la decepción ante promesas de cambio incumplidas y por su involucración en causas transversales

El Gobierno heleno se prepara para dejar las ayudas, pero las autoridades europeas dicen que aún hay mucho por hacer

La Comisión pronostica que la recuperación irá perdiendo fuerza paulatinamente

El exministro de Finanzas griego ha publicado un libro sobre las entretelas de la política europea

La calificación de países como España, Portugal, Grecia e Irlanda ha mejorado en los últimos cinco años, pero está aún lejos de los niveles previos a 2008

El economista considera "una buena noticia" el fracaso para formar una coalición con los liberales

Sin las compras de deuda del eurobanco no sería posible explicar las subidas en la vivienda

Según el examen del supervisor, un hipotético aumento de los tipos de 200 puntos básicos elevaría el margen de intereses el 4,1% en 2017

El alto endeudamiento ralentiza el incremento de los tipos de interés y amenaza la independencia de las entidades

Tras Alemania, Europa. Todos hablan de lo mismo pero dicen cosas diferentes

Dijsselbloem se muestra dispuesto a ampliar la eurozona, pero "de forma gradual, sin forzar a ningún país"

La Comisión quiere aprovechar la cohesión europea por el Brexit y Trump para avanzar en la integración

El PIB de los Diecinueve creció un 0,6% en el segundo trimestre del año

España debe evitar los errores del pasado: las alzas salariales deben diferenciar la situación de cada empresa y sector

La economía española tuvo que responder a la crisis recobrando competitividad. Una década después, el mayor sacrificio ha recaído sobre los que menos ganan. Salen mejor parados los pensionistas

El ministro y economista explica su rechazo a reestructurar la deuda: "Hay que domar el mercado, no luchar contra él”

Si se incluye todos los títulos públicos y privados emitidos en España, la cartera de la institución que dirige Draghi alcanza ya el 21% del PIB español

Hay que despejar algunas dudas para garantizar la transparencia de la operación y la reputación de las instituciones que han intervenido en la labor de salvamento

Hogares y compañías pagan 90.000 millones menos por intereses gracias al BCE

Una tasa de paro en mínimos de ocho años, 15 trimestres consecutivos de crecimiento, caída del déficit público al nivel previo a la crisis... Los 19 países de la unión monetaria encadenan datos positivos. Pero algunos riesgos siguen latentes