
Chile se cree la lucha contra la pobreza
El país más desarrollado de América Latina profundiza en su viraje social
El país más desarrollado de América Latina profundiza en su viraje social
El debilitamiento de la demanda en las economías avanzadas frena el crecimiento en países como China, India o Brasil
El país avanza ocho décimas más respecto al dato anticipado hace un mes
La caída interanual respecto del mismo período que el año anterior ha sido del 1,4% La conselleira de Facenda afirma que Galicia "esta ya ante la recuperación económica"
El INE revisa los datos del PIB desde 2009 La actividad retrocedió un 1,6% el año pasado La caída del empleo fue menor hasta 2010 pero mayor en 2012
Durante décadas ambos países han sido los motores de la economía latinoamericana
¡¡Por fin brotes verdes!!! Bueno, despacio que tengo prisa. Coger la parte por el todo suele ser mala práctica y la prudencia más elemental aconseja, como mínimo, un sano escepticismo
China creció un 7,6% durante el primer semestre del año, su tasa más baja en trece años, pero varios indicadores macroeconómicos del mes de julio mostraron un ligero avivamiento de la actividad
El país centroeuropeo termina junio con una carga positiva de 8.500 millones de euros La oficina de estadística relaciona el superávit con "la buena marcha" del mercado laboral
La economía registra una tasa de crecimiento superior al 6% en el primer tercio del año
Angela Merkel aspira a un tercer mandato en un momento económico boyante El resto de Europa espera que la locomotora no se detenga
El comercio exterior arroja resultados históricos, pese a no haber gozado de apoyos
Hacienda recorta del 3,1% al 1,8% su previsión de crecimiento económico para 2013 en el segundo ajuste del año
El tirón de Alemania y Francia beneficia a España e Italia, pero no garantiza la corrección del paro
Las exportaciones permiten a Portugal cerrar dos años y medio de recesión
El PIB alemán crece un 0,7% en el segundo trimestre después de hacerlo solo un 0,1%
El PIB galo creció un 0,5% en el segundo trimestre, por encima de las previsiones
Innovar y emprender son los desafíos que hay que asumir frente al nuevo mundo
Si excluimos a Brasil, la región seguirá creciendo en los próximos años cerca de su potencial del 4%
El informe augura decrecimiento en 2013 y crecimientos del 1,4 en 2014 y de 2,1% en 2015 La investigación ha sido realizada por Hispalink, con investigadores de 16 universidades
La izquierda debe recuperar el crecimiento como objetivo para sostener el Estado de bienestar
Los analistas del banco central rebajan al 0,9% sus proyecciones de crecimiento Los panelistas pronostican una contracción del PIB del 0,6%
El Fondo felicita a las autoridades alemanas por su gestión económica “prudente” pero le advierte de la necesidad de lograr un crecimiento más fuerte por el peso de su economía
El servicio de estudios de la entidad dice que España ya está creciendo Calcula que en 2014 el PIB crecerá un 0,9%, cuatro décimas más de lo que prevé el Ejecutivo Los cálculos del banco son ligeramente más pesimistas que los oficiales para este año
Mejora sus estimaciones de empleo y espera que la tasa de paro alcance un 26,2% en 2013
El Fondo aplaude los avances de Abe pero pide acometer las reformas estructurales pendientes
El ministro de Hacienda justifica los ajustes por la necesidad de controlar los precios
La capacidad para racionalizar y mejorar la oferta universitaria es una consideración básica
Pese a lo ocurrido, son muchos los que piensan en volver al urbanismo de los últimos años
El mundo desarrollado debe adoptar políticas de demanda para compensar el freno de estos países
El país báltico vuelve a crecer y a controlar las cuentas públicas tras una tremenda cura de austeridad
La UE debe incentivar a los Estados comprometidos en reformas difíciles
Latorre cree que debe continuar la moderación salarial, pero no hasta un 10%
El organismo rebaja sus previsiones y cree que el PIB no crecerá al 1% hasta 2018 La tasa de paro se mantendrá por encima del 25% cinco años más
La primera potencia creció seis décimas sobre lo anunciado en 2012 con la nueva metodología
La Cámara de Comercio de Barcelona atribuye la mejora a las exportaciones y el turismo