
El Gobierno suprime el límite para los embargos de la Seguridad Social
El Ejecutivo justifica la medida "en aras de una mayor eficacia" en la recaudación

El Ejecutivo justifica la medida "en aras de una mayor eficacia" en la recaudación
La caída de cotizantes reduce el plazo para afrontar una reforma de las pensiones

La medida persigue fomentar el autoempleo en uno de los colectivos más golpeados por el paro La cuota es mucho más baja que la que se paga ahora, de unos 250 euros como mínimo
La Seguridad Social acaba el año con el déficit más abultado de su historia

Las trabajadoras por horas podrán darse de alta ellas mismas y pagar las cuotas
El ministro amenaza con utilizar información confidencial en contra de los medios críticos
Las bajas en la Seguridad Social afectan al 84% de los afiliados
La firma Diviertt debe 26.047 euros a la Tesorería de la Seguridad Social, pero el Ayuntamiento asegura que la empresa municipal de festejos no es una entidad pública

La medida afectará a los empleados públicos que cotizan por clases pasivas, el grueso de los funcionarios del Estado

El desfase entre las cotizaciones sociales de los trabajadores y las prestaciones pagadas supera los 936 millones en 2011. Los partidos no entran al fondo

La presión social y política fuerza al Ejecutivo de Passos Coelho a dar marcha atrás en el aumento de siete puntos de las retenciones en las nominas de los trabajadores

Compensará parte de las cotizaciones a la Seguridad Social por el primer contratado

Passos Coelho aumenta del 11% al 18% la contribución de los trabajadores a la Seguridad Social La crisis se agudizó en el segundo trimestre con una caída anual del PIB del 3,3 %
Las gestoras se quejan de atrasos en los pagos y subvenciones
Suben las bases de cotización más bajas de los autónomos

Unas 178.000 personas completaban así una futura pensión de jubilación

Cientos de miles de trabajadoras no han sido aún dadas de alta pese a que hoy termina el plazo

Solo el 47% de las trabajadoras de hogar se inscribe a un mes de que finalice el plazo El Gobierno no descarta aprobar incentivos para acelerar el cambio

La medida, de acuerdo con la ministra Báñez, beneficiará a unos 115.000 empleados

El Ejecutivo no espera que la Economía crezca significativamente hasta 2014
El hijo de Francisco Manzanas lamenta que su padre haya tenido que recurrir a Estrasburgo para reparar la discriminación de los pastores evangélicos en España
Los magistrados de Estrasburgo sentencian por unanimidad que se ha discriminado a los pastores evangélicos respecto a los curas católicos
El adelanto de las transferencias del Estado condiciona la comparación con 2011 Sin tener en cuenta los cambios, los excedentes se reducen un 15,8% por el alza del paro

El sistema de pensiones termina el ejercicio con un déficit del 0,24%, mientras el antiguo Inem presenta un superávit del 0,23%

El centro tiene una deuda con la Seguridad Social de más de 900.000 euros Vacían el colegio con los alumnos dentro por orden judicial

Los activos apenas superan los 100 millones de euros Más de 83.000 personas se quedan sin poder volar en una semana

La aerolínea dice que paró de volar “por seguridad” La compañía acumulaba más de 300 millones en deudas Los sindicatos temen que falten fondos para sus nóminas

Los que se pongan enfermos sí cobrarán el 100% los tres primeros días, dice ahora Plañiol Los sindicatos, que ayer convocaron una manifestación, lo consideran una rectificación
El año 2011 se cierra con 355.000 empleos menos y nada indica que el paro haya tocado fondo

El ministro de Economía ha calificado de prioritaria la reforma laboral para lograr reactivar el empleo

Mas pide perdón a los funcionarios por retenerles por "error" el IRPF de la extra que no han cobrado

La cuota mensual ascenderá a 48 euros y se abonará a partir del 31 de enero

Manuela Lestón cumplió los 65 en octubre, le faltan dos años por cotizar y no puede volver a la playa. No tiene de qué vivir

El líder popular suma apoyos de cara al 20-N con la firma del acuerdo con el Partido Aragonesista

Las remesas crecieron un 16,7% este primer trimestre respecto al mismo período de 2010

Trabajo lleva mañana la medida al Consejo de Ministros