
Constitución menguante
De haber estado sobre la mesa, la amnistía hubiera ocupado un lugar excepcional en la pasada campaña electoral. Ahora se plantea un problema legal que va mucho más allá de la propia cuestión que se discute
De haber estado sobre la mesa, la amnistía hubiera ocupado un lugar excepcional en la pasada campaña electoral. Ahora se plantea un problema legal que va mucho más allá de la propia cuestión que se discute
EL PAÍS accede a las últimas declaraciones de bienes presentadas en el Senado por varios dirigentes del PP
PSOE y Sumar prestarán seis escaños a ERC y Junts durante unos días. La solución sortea el reglamento pero tiene precedentes avalados por el Constitucional
CC y el PP firman un acuerdo de 25 puntos que busca blindar las ayudas fiscales al archipiélago
El Rey propone la investidura de Feijóo | El dirigente popular cuenta, por el momento, con 172 apoyos, que serían insuficientes para ser elegido presidente
EL PAÍS reconstruye la tensa audiencia en la que el entonces líder del PP rechazó ir a una votación que perdería. “El Rey no puede obligar a ir a una investidura”, señalan fuentes próximas al entonces presidente conocedoras de aquel episodio
El Senado permite su uso limitado con traducción simultánea y un presupuesto de 280.000 euros anuales, mientras que en el Congreso decayó en 2022 una propuesta en favor de su utilización con los votos en contra del PSOE
Portavoces de partidos aliados del PSOE y hasta la oposición de derechas reconocen que al candidato socialista todo le sale bien y al popular todo mal desde el 23-J
Los tuiteros analizan las mejores jugadas de la sesión constituyente y pasan por el VAR casero las caras en la bancada del PP
Los grupos dan margen a Armengol para ver cómo impulsa las lenguas cooficiales en el Congreso
Evidenciada su imposibilidad de recabar mayores apoyos, el PP queda en una posición de debilidad a la hora de mostrar al Rey su disposición a formar Gobierno
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja
Comparamos la nueva Cámara baja con todas las anteriores: la generación X es mayoritaria y es la que tiene menos ‘boomers’ de los últimos 20 años
Los independentistas mantienen hasta el último momento la incógnita sobre su decisiva postura
Los bloques progresista y conservador llegan con empate a 171 escaños para elegir la presidenta y el órgano de gobierno de las Cortes
El líder socialista afirma ante su grupo que va a buscar una nueva mayoría sin saber aún si logrará la Mesa del Congreso
El partido de Puigdemont plantea sus reivindicaciones máximas y arrastra a ERC a una posición más dura
La política catalana renuncia a ser la candidata del PSOE a un cargo que ha ostentado desde 2019
Vox aspira a que los populares les ayuden a no quedarse fuera del órgano de gobierno de las Cortes
El presidente en funciones defiende en un vídeo traducir la mayoría social de las elecciones en mayoría parlamentaria e ignora las propuestas de Feijóo
La exdiputada del PSOE en la Asamblea de Madrid ocupó el número cinco en la lista de Mónica García en las autonómicas y ha sido designada senadora por este partido en sustitución de Pablo G. Perpinyà
El Rey participa en la Cámara baja en el primer acto de entrega de medallas a los expresidentes parlamentarios
El voto por correo permite al ciudadano poder votar sin tener que acudir físicamente a su colegio electoral. El plazo de solicitud es desde el 30 de mayo al 13 de julio
La convocatoria de julio, en plenas vacaciones de verano, activa un proceso que deja solo 10 días para presentar candidaturas de coalición. El nuevo Congreso se reuniría en plena canícula de agosto. Estos serán los hitos fundamentales
La norma supera el trámite parlamentario por la vía de urgencia, con el rechazo de partidos nacionalistas vascos y catalanes
Las Cortes recuerdan a los partidos que es obligatorio registrar los encuentros con grupos de interés
Sánchez presentará públicamente la agenda del semestre español a mediados de junio, tras visitar 15 países europeos
Con el abuso del decreto ley vivimos en una suerte de urgencia permanente gestionada en primera persona por el Ejecutivo en la que el Congreso no solo queda relegado a la condición de mero ratificador
El PP ve al Gobierno “en demolición” tras la división por el ‘sí es sí', pero no prevé que rompa
La Presidencia de las Cortes mantiene cerrada esa ubicación en el Parlamento
El presidente y el líder del PP se enzarzan en el Senado en un durísimo intercambio de descalificaciones
Los magistrados progresistas creen que las recusaciones contra dos miembros del tribunal debieron admitirse
La actitud de Aznar con el 11-M marcó el camino a la derecha para romper el consenso básico del respeto al resultado de las elecciones; el último capítulo es el uso de la justicia para controlar las Cortes sin tener mayoría
El cambio exprés en el Código Penal sale adelante opacado por la crisis institucional entre los poderes del Estado
El periodista de EL PAÍS Xosé Hermida analiza los rifirrafes del presidente del Gobierno y el líder de la oposición en el Senado
El presidente aprovecha la crisis con el Constitucional para recuperar la idea del luchador contra los grandes poderes que tan buenos réditos le proporcionó en 2017
La Cámara alta aprueba personarse y ser parte en el recurso de amparo tras la decisión del tribunal de garantías de suspender la votación de la reforma con la que el Gobierno pretendía desbloquear su renovación
En el fondo de la crisis constitucional están los hábitos mentales de los dos grandes partidos acostumbrados a repartirse el CGPJ, descartando cualquier alternativa. Lo más urgente ahora es interrumpir la alarmante escalada de violencia verbal
Ante los llamamientos a la desobediencia o a no acatar la resolución, la prudencia institucional resulta aconsejable
Con las decisiones tomadas en el pleno de ayer, el tribunal de garantías ha resuelto jugar un papel que no es exclusivamente jurídico y ha entrado de lleno en el fragor de la vida parlamentaria