Koo Jeong A representa a Corea del Sur en la Bienal de Venecia con un pabellón inmersivo donde los olores son protagonistas de una experiencia en la que cualquier visitante puede participar
Biden y el primer ministro nipón, Fumio Kishida, se reúnen esta semana en Washington. El presidente recibe también al presidente filipino, Ferdinand Marcos, para expresarle su apoyo frente a la presión de Pekín a Manila
Nunca se ha decidido algo en las urnas en este país. Jamás ha habido competición auténtica entre partidos y candidatos. Y el que menos ha tenido que competir ha sido Putin
El ex almirante, que estuvo al frente de la Marina de Japón y que ahora forma parte del ‘think tank’ JIIA, teme que la debilidad económica de China aumente el riesgo de una invasión de Taiwán
La ONG The Outlaw Ocean Project ha documentado el extendido uso de esta mano de obra a pesar de las sanciones de la ONU. Los empleados desplazados están sometidos a condiciones laborales que incluyen encierros, extorsiones y violencia sexual
La veterana periodista de TVE, cofundadora de TV-3, repasa su extraordinaria carrera, cuenta cómo vivió el ‘procés’ y opina sobre la polémica por la intervención de Inés Hernand en los Goya
La guerra es el mayor y más brutal motor de cambio. Y la guerra llama a la guerra; sobre todo, cuando ya no hay una superpotencia hegemónica que lo impida. Si Rusia puede contra Ucrania, también China contra Taiwán, Azerbaiyán contra Armenia, e Israel contra Gaza
Tras el bombardeo de Pearl Harbour, los empleados de la compañía se centraron en simular que su nave de ensamblaje era un barrio residencial para protegerse de posibles ataques. Lo consiguieron empleando los métodos del cine: pinturas, decorados y tramoyas
El Gobierno conservador da por finalizada “la era de los dividendos de la paz” que inauguró Margaret Thatcher y augura nuevos conflictos en los próximos años con Rusia, China, Corea del Norte o Irán
Cao de Benós, reclamado por Estados Unidos, supuestamente facilitó el viaje a Corea del Norte de Virgil Griffith, desarrollador de la criptomoneda Ethereum
Quienes observan con inquietud los riesgos de una geopolítica de bloques y de políticas nacionales hiperpolarizadas tienen en un proyecto comunitario más fuerte la mejor respuesta
El guionista Yann y el dibujante Hugault recrean los combates aéreos del conflicto, el primero con aviones a reacción, en ‘Mig Madness’, protagonizado por una aviadora
El líder ruso nunca ha sido prooccidental. Su mundo es el de la confrontación y la mentira, y tiene grabada desde niño una imagen demoníaca de Occidente. La lista de sus aliados recientes lo demuestra
Políticos y expertos creen que si ninguno de los dos bandos desequilibra la balanza en el frente, el desgaste y la presión internacional pueden forzar un cese de las hostilidades con una ruptura territorial
El freno de Polonia a la ayuda militar a Ucrania, el bloqueo de los republicanos ante un nuevo desembolso de Washington a Kiev y otras noticias alegran al Kremlin y muestran la miopía del ultrapartidismo
El presidente ruso cree haber encontrado la fórmula para eludir las resoluciones y sanciones impuestas por la ONU a Corea del Norte para que aquel país le proporcione la munición que necesita en el frente de Ucrania
Kim Jong-un defiende que equipar su flota con armas atómicas es “una tarea urgente de estos tiempos”, mientras el país se prepara para celebrar el 75º aniversario de su fundación
El encuentro de Kim Jong-un y Vladímir Putin, que fuentes de Washington prevén para este mes, aumenta el riesgo de que Pyongyang suministre armas a Moscú, como ya hace Irán
Los tres países abren “una nueva era de cooperación” trilateral, pero aseguran que la cumbre no es contra China ni implica una “mini OTAN” del Pacífico
Este surcoreano, fundador de la iglesia cristiana Misión Caleb, ha logrado poner a salvo a “más de 1.000″ personas en los últimos 20 años. “Actualmente, hay más de 200 que han contactado con nosotros para ser rescatadas”, asegura
La capital norcoreana acoge a delegaciones de China y Rusia, las primeras tras el cierre por la pandemia, para conmemorar un conflicto en el que se enfrentó a Estados Unidos
El lanzamiento se produce mientras Pyongyang se prepara para celebrar el 70º aniversario del final de la guerra de Corea, en el que contará con la presencia de delegaciones de China y Rusia por primera vez desde la pandemia
Casi una semana después, siguen sin estar claros los motivos que llevaron al militar a escapar del aeropuerto de Seúl, sumarse a una visita turística a la frontera y cruzarla sin permiso. Pyongyang aún no se ha pronunciado